En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La low cost Flybondi amplía su flota y suma destinos internacionales

Ya cuenta con 8 aviones y espera terminar el año con 12. En diciembre, retoma la ruta Buenos Aires-Florianópolis. El plan de expansión busca busca aumentar la oferta y duplicar los pasajeros.

14/11/2022 | 08:51Redacción Cadena 3

FOTO: Flybondi

Por Agustina Airut

De cara al verano, muchos ya piensan en vacaciones. Y pasada la pandemia, las distintas aerolíneas se preparan para seguir creciendo y sumando vuelos, destinos y pasajeros. Es el caso de Flybondi, la low cost que se prepara para seguir adelante con su plan de crecimiento, ampliando su flota y su oferta.

Con la mira en duplicar la cantidad de pasajeros transportados por año, en octubre, Flybondi incorporó un octavo avión, que ya se encuentra operativo. Próximamente, se agregarán 2 nuevas aeronaves Boeing 737-800 NG.

Vale agregar que, antes de la pandemia, la low cost contaba con 5 aviones. Y este plan de crecimiento y expansión no se detiene. Tal como lo anticipó el jefe comercial de Flybondi, Federico Pastori, a Descubrí: "Buscamos finalizar el año con la llegada de 2 unidades más para alcanzar una flota de 12 aviones". Además, agregó: "Esto permitirá aumentar y reforzar las frecuencias de las rutas tanto nacionales como internacionales, preparándonos también para una fuerte temporada de verano".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Actualmente, Flybondi vuela a 17 destinos nacionales y 2 destinos internacionales. En lo que refiere a los vuelos dentro del país, este año se incorporaron 4 nuevas rutasUshuaia, Puerto Madryn, El Calafate y Comodoro Rivadavia.

"Estamos analizando continuamente el mercado y evaluando qué destinos se pueden sumar a nuestra red de conectividad", agregó Pastori. 

Flybondi es la única ofrece actualmente servicios a Brasil desde Buenos Aires hacia Río de Janeiro y San Pablo. La novedad es que se retomará la ruta hacia Florianópolis a partir del 1 de diciembre y hasta abril. "Arrancamos con una frecuencia diaria y en enero y febrero aumentaremos a dos diarios", señaló. 

De acuerdo a datos suministrados por la Administración Nacional de Aviación Civil Argentina (ANAC), con un promedio del 94%, Flybondi es la primera en ocupación y ya es el segundo jugador del país en términos de capacidad y cuota de mercado doméstico. "Hoy ya volaron con nosotros más de 5.500.000 de personas desde que empezamos a volar en el 2018", aseguró Pastori. 

Otro dato aportado es que se transportaron un 87% más de pasajeros respecto de septiembre de 2019, acercándose de esa manera a los objetivos anunciados en el plan de crecimiento que consiste en duplicar la cantidad de pasajeros. "En nuestra proyección de continuar con el crecimiento de capacidad y oferta hacia nuevos destinos nacionales y regionales, lanzaremos al mercado de leasing una búsqueda de por lo menos 5 aviones para sumar durante 2023", finalizó Pastori.

Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho