OPERATIVO VERANO 2023
En Vivo
OPERATIVO VERANO 2023
Conectividad
Se trata de JetSmart. El vuelo tendrá una frecuencia de 3 viajes semanales. Por el lanzamiento de la ruta, se podrán conseguir pasajes a precios promocionales.
Más conectividad
Ya cuenta con 8 aviones y espera terminar el año con 12. En diciembre, retoma la ruta Buenos Aires-Florianópolis. El plan de expansión busca busca aumentar la oferta y duplicar los pasajeros.
Conectividad aérea
Será a través de la línea aérea GOL que conectará la ciudad con localidades como San Pablo, Río de Janeiro y Florianópolis. En total, tendrán 77 vuelos entre ambos países,
Unirá Argentina con EE.UU.
El Gobierno argentino le dio luz verde al proyecto de la empresa tecnológica, que permitirá mejorar la conectividad a internet. Tendrá 13.500 kilómetros de extensión.
Educación
Fabio Tarasow, máster en comunicación y tecnología educativa, destacó la importancia de que los estudiantes tengan acceso a internet.
Conectividad aérea
Se trata de Wingo, que conectará Ezeiza con diferentes localidades de Colombia. También habrá ofertas de vuelos hacia el Caribe de Panamá.
Conectividad aérea
La aerolínea de bandera ofrecerá nuevas conexiones locales e internacionales para dar más conectividad a los argentinos y a los turistas extranjeros. Se recupera la oferta pre-covid con Brasil.
Ruta histórica
El primer vuelo despegará el 2 de julio. Empieza en Punta Arenas, tiene una escala en Río Gallegos y concluye en Puerto Argentino. Hace dos años que se habían suspendido por la pandemia.
Conectividad
Se trata de Latam y Air Europa. Los vuelos conectarán ciudades argentinas con otras capitales como Lima, Santiago de Chile y Madrid.
Conectividad aérea
Desde julio, la aerolínea europea retomará sus frecuencias pre pandemia. Los vuelos tendrán una escala en Asunción. Estas rutas se suman a las que ya existen con Ezeiza.
Conectividad aérea
Se trata de la aerolínea JetSmart que conectará esta provincia con otros puntos del país. La decisión se tomó luego de detectar una fuerte demanda hacia este destino.
Conectividad aérea
Desde julio, la aerolínea de bandera unirá Buenos Aires con la capital cubana. Se trata de una ruta que fue suspendida en 2016 junto con otras conexiones a otros países. Tendrá escala en Punta Cana.
Conectividad
A partir del 2 de junio, se podrá volar desde esta provincia hacia Miami, Roma, Nueva York y Cancún, a través de Ezeiza. Los tiempos de conexión serán mínimos.
Viajar por Argentina
Desde agosto, Flybondi tendrá su primer vuelo a la provincia de Santa Cruz con una frecuencia de cuatro vuelos semanales. La aerolínea ya llega a 16 destinos de todo el país.
Turismo nacional
Con un evento realizado en el Hotel Caseros 248, el foco estuvo puesto en acortar distancias entre ambas ciudades. Rosario destacó los puntos de interés de su ciudad para el turismo.
Conectividad aérea
La aerolínea low cost amplió las frecuencias a destinos como Mendoza, Neuquén, Salta, Tucumán y a Río de Janeiro. En total, la compañía cuenta con 114 vuelos semanales.
Conectividad aérea
La línea aérea de bandera volverá a conectar la capital italiana con Buenos Aires desde el próximo 2 de junio. Tendrá tres frecuencias semanales luego de haber suspendido el tramo por la pandemia.
Escapadas en Argentina
La línea aérea tendrá un vuelo diario que conectará esta ciudad con Capital Federal. Será durante la semana del 27 de febrero y el 7 de marzo.
Conectividad aérea
La aerolínea de bandera volverá a volar a Brasilia, Curitiba y Porto Alegre a partir del mes de abril. Los nuevos destinos tendrán cuatro frecuencias semanales.
Conectividad aérea
La línea aérea de bandera tiene previsto mantener 2 vuelos semanales entre ambos destinos desde el 5 de abril. Durante la temporada, la frecuencia es de 4 rutas semanales.
Viajar en pandemia
La línea aérea de bandera conectará Buenos Aires con la capital española con 7 vuelos semanales desde abril de este año. La medida fue anunciada en la Feria Internacional de Turismo.
Para curiosos
En tan sólo 2 minutos, una aeronave con capacidad para diez personas, une dos islas que se encuentran a 13,5 km de distancia. El pasaje cuesta 20 dólares.
Conectividad aérea
La aerolínea low cost retomó sus rutas hacia Brasil y Uruguay. Además, incorporó 5 aviones a través de una inversión de unos 42 millones de dólares. Tienen varias frecuencias semanales.
Más conectividad
El objetivo es completar en 2021 la iluminación de los 2.391 kilómetros de fibra óptica, llegando a 96 localidades de los 26 departamentos de la provincia.
Estudio de la UNC
La investigación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la provincia resalta cómo impactó la pandemia en los distintos sectores socioeconómicos de la ciudad. En la nota, los detalles.
Protestas en Buenos Aires
Son organizaciones de izquierda. La medida de fuerza comenzó ayer en el Obelisco.
Grupo Edisur
Grupo Edisur te cuenta los atributos que hacen de Pilares de Manantiales un emprendimiento ideal para disfrutar de la rutina o desconectarse de ella.
La buena noticia
Las poblaciones beneficiadas son San José, San Pedro, Lagunas del Rosario y La Asunción. A pesar de estar aisladas geográficamente, ahora tendrán conexión satelital.
Manantiales
Desde naturaleza hasta hiperconectividad. Grupo Edisur te cuenta por qué elegir el emprendimiento ubicado en el suroeste de Córdoba. Una propuesta planificada, variada y sustentable.
Educación en pandemia
La ministra de Educación, Adriana Cantero, anunció además que otorgarán becas de conectividad y confirmó que no habrá cambios en el receso invernal.
Educación en pandemia
El ministro de Educación indicó a Cadena 3 que entregarán 600 mil computadoras a estudiantes de todo el país. "Analizamos la realidad para volver a la presencialidad apenas se permita", apuntó.
La Mesa de Café
Francisco Vizzoni, es coordinador del IPEM 285 Jose Gabriel Brochero, en la Pampa de Achala, y solicita ayuda para que cuatro estudiantes puedan acceder al servicio.
Esfuerzo colectivo
Claudia Gómez Costa, presidenta de la Fundación Aprendiendo Bajo la Cruz del Sur, contó a Cadena 3 cómo nació el proyecto. “Aspiramos que haya un poquito más de igualdad” dijo la docente.
#DíadeInternet
El nuevo servicio de conectividad permanente permite a los clientes de Personal con servicio Fibertel disponer sin cargo de gigas para compartir internet desde el celular con otro dispositivo.
Movilización en Córdoba
La columna de manifestantes partió desde el Puente Centenario hacia el Ministerio de Educación de la Provincia.
Balance de temporada
Así lo confirmo a Cadena 3 Esteban Avilés, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, quien además resaltó que "se recuperó la conectividad con tres destinos claves del país: Neuquén, Iguazú y Jujuy".
La Mesa de Café
David Ferreyra, secretario de Turismo de la localidad, contó a Cadena 3 cómo se preparó la provincia para recibir a los turistas y cuáles son las ofertas para conocer "el fin del mundo".
La buena noticia del día
Estudiantes, docentes, vecinos y especialistas trabajaron en conjunto para que los alumnos de La Vuelta del Paraguayo pudieran tener internet de forma gratuita.
Temporada 2021
El secretario de Turismo de Ushuaia, David Ferreyra, explicó a Cadena 3 cómo mejoró la ocupación turística en la ciudad austral luego de que los vuelos diarios aumentaran de diciembre a enero.
Crisis por coronavirus
La provincia cuyana tenía 210 vuelos semanales en 2019 y ahora son 20. Aseguran que la conectividad cayó en torno al 90%. Actualmente operan tres compañías. Los brasileños tienen que pasar por Ezeiza para ir.
Educación en pandemia
Lo confirmó un estudio realizado por Sandra Ziegler, doctora en Ciencias Sociales y experta en Educación, quien contó en Cadena 3 por qué ocurrió.
Acceso a Internet
Juan Schiaretti envió un proyecto de ley a la Unicameral. El nuevo organismo estará integrado por el sector público, privado y académico. El objetivo es achicar la brecha digital.
Educación en pandemia
Sara García, de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica, dijo a Cadena 3 que ya no se puede mirar al costado y advirtió sobre la exclusión de los que nunca tuvieron la modalidad virtual.
Educación en pandemia
Zulema Miretti, secretaria adjunta de UEPC, dijo que desde el inicio de las clases no presenciales, los educadores no han recibido asistencia por parte del Estado para pagar los gastos de tecnología.
Alerta por coronavirus
Es un monto de $ 6.200 en cuotas. La secretaria general de la Unión de Trabajadores de la Educación provincial dijo a Cadena 3 que volver a las aulas "es cada vez más lejano" por la cantidad de casos.
Opinión
Lo más visto
Fútbol continental
El torneo se disputará con los 10 países que pertenecen a Conmebol y las seis mejores selecciones de la Concacaf, que participarán en calidad de invitados. Además, crearán un nuevo torneo de clubes.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentaba un peso este viernes, mientras que los valores financieros también iban en alza. El riesgo país se ubica en 1.837 puntos.
51º certamen
Los hermanos Facundo y Ezequiel Posse le sacaron brillo al escenario cordobés y ganaron la edición 2023. En diálogo con Cadena 3, aseguraron que "el arte folclórico no tiene género".
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Verano a pleno
Son parte del programa "Derecho al Verano" de la Ciudad de Córdoba. Las propuestas se llevan a cabo en las piletas del Parque Sarmiento, en el Parque Educativo Norte y en el Polideportivo Guiñazú.
Ahora
Tiempo inestable
Los aeropuertos Ambrosio Taravella, Aeroparque y Ezeiza registraban múltiples inconvenientes en los arribos y partidas de los aviones por las fuertes lluvias y el viento.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentaba un peso este viernes, mientras que los valores financieros también iban en alza. El riesgo país se ubica en 1.837 puntos.
Fútbol continental
El torneo se disputará con los 10 países que pertenecen a Conmebol y las seis mejores selecciones de la Concacaf, que participarán en calidad de invitados. Además, crearán un nuevo torneo de clubes.
51º certamen
Los hermanos Facundo y Ezequiel Posse le sacaron brillo al escenario cordobés y ganaron la edición 2023. En diálogo con Cadena 3, aseguraron que "el arte folclórico no tiene género".
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro y norte de la provincia mediterránea y el sudoeste de la provincia santafecina.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
Modificaciones en el fútbol
Consistiría en que los arqueros no puedan alterar los tiempos en las ejecuciones de los 11 pasos ni interactuar de ninguna manera con los pateadores previo a la definición.