EN VIVO
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mujeres al Aire
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
Micros Radio
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Un Mundo de Historias
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
EN VIVO
Más Emisoras
Turismo y Sabores
FOTO: El 21 de junio comienza el invierno, que se extenderá hasta el 21 de septiembre.
Argentina es un país que lo tiene de todo para disfrutar. La naturaleza moldea y regala rincones con paisajes soñados y que permiten las más variadas actividades. Para aquellos que sueñan con conocer o visitar la nieve, el mes de junio es la puerta de entrada.
La estación más fría del año comienza el 21 de junio y se extiende hasta el 21 de septiembre. Algunos disfrutan de quedarse calentitos en casa leyendo un libro o quizás disfrutando de alguna actividad puertas adentro, mientras que hay otros que son fanáticos de salir y aprovechar de los deportes al aire libre. Es una estación muy esperada por los que no le temen al frío y desafían la nieve practicando esquí.
Hay muchos centros de esquí, cada uno con diferentes características, a lo largo del país. Para poder visitarlos y disfrutar de las actividades que proponen, hay que abonar un pase. El precio en cada uno depende de varios factores, como por ejemplo, la edad del visitante, la cantidad de días y la fecha elegida para viajar. A eso hay que sumarle el traslado, las comidas, el alojamiento y los equipos para quienes no dispongan de los propios.
A continuación, el detalle de los pases para esquiar este año en algunos centros de esquí:
1. Cerro Chapelco en San Martín de los Andes
En la provincia de Neuquén y a 20 kilómetros de la ciudad de San Martín de los Andes, se ubica Chapelco, uno de los centros de esquí más importantes e históricos de Argentina. Cuenta con más de 28 pistas de distintos niveles de dificultad, en un predio de 1600 hectáreas. Además de esquiar, se puede hacer snowboard y ofrece la posibilidad de disfrutar de paseos en motos de nieve y en trineos impulsados por perros huskies siberianos, o de caminatas por el bosque virgen con raquetas de nieve.
El costo del pase depende de la fecha de viaje, la cantidad de días y la edad de la persona. Actualmente y hasta el 29 de julio es temporada alta. Un pase de 4 días consecutivos es de $51.900 para un mayor y de $47.300 para un menor. El mismo pase en temporada media (02 al 8 de julio) será de $53.200 para mayores y de $425.00 para menores.
2. Cerro Bayo en Neuquén
Se encuentra en Villa La Angostura. Si bien cuenta con 200 hectáreas y es uno de los centros de esquí más pequeños, también es uno de los más pintorescos. Además, es el que más cerca se encuentra de un centro urbano. Está rodeado de bosques y tiene una vista única al Lago Nahuel Huapi y a la Cordillera de los Andes.
Cuenta con 24 pistas con 4 niveles de dificultad y 4 Itinerarios fuera de pista para los amantes de la adrenalina. Tiene 14 kilómetros de pistas esquiables repartidos en 16 medio de elevación. También tiene snow parks y brinda la posibilidad de hacer caminata con raquetas y snow tubing para toda la familia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En este caso, el precio del pase también dependerá de múltiples factores como la fecha de viaje, la edad del visitante y la cantidad de días de estadía. Hasta el 29 de julio será temporada alta. En ese caso, el costo de un pase de cuatro días consecutivos es de $74.000 para mayores y $54000 para menores. En temporada media (30 de julio al 18 de agosto) el precio será de $54.700 para mayores y de $43.200 para menores. Y en el caso de la "temporada especial" (19 al 25 de agosto) el precio será de $62.100 para mayores y $49000 para menores.
El Cerro Bayo ofrece precios especiales para paquetes que incluyen el pase, clases de esquí y equipos. Por ejemplo, en temporada baja, contratar el paquete por 3 días, tiene un costo de $141.480 para esquí y $169.560 para snowboard. Además, todo se puede abonar en cuotas sin interés con algunas tarjetas de crédito.
3. Las Leñas en Mendoza
Es uno de los más populares del país. Se encuentra a 80 kilómetros de Malargüe y 450 de Mendoza. Este paraje mendocino, en pleno corazón de la Cordillera de los Andes, cuenta con 7.500 hectáreas que se reparten en 30 pistas a las que se accede a través de 14 medios de elevación (que incluyen un esquí carpet para principiantes)
Además de hacer esquí y snowboard, Las Leñas cuenta con un parque para disfrutar la nieve de otra manera. Hay juegos actividades para toda la familia, Además, es el único Esquí Resort de Sudamérica que cuenta con esquí nocturno.
Tal como en las opciones anteriores, el precio del pase depende de la cantidad de días, la edad del visitante y la fecha de viaje elegida. Al encontrarnos en plena temporada alta, un pase de cuatro días cuesta $60.600 para mayores y $48.500 para menores, en temporada baja (2 al 8 de septiembre). En temporada especial (19 al 25 de agosto), tiene un costo de $47.300 para mayores y $37.900 para menores. En temporada baja (2 al 8 de septiembre) desciende a $41.300 para mayores y $33.000 para menores.
Informe de Agustina Airut.
Te puede interesar
Vacaciones de invierno
Los destinos de la provincia presentan una ocupación del 80%. Brasileños y chilenos llegan beneficiados por el contexto cambiario y la conectividad. "Estamos muy contentos por cómo se viene dando la temporada", dijo el ministro de Turismo.
Operativo Invierno 2023
Desde actividades de montaña, hasta cuevas arqueológicas y paseos culturales, estos parques invitan a disfrutar un día de entretenimiento en familia.
Receso invernal
Nieve, actividades en contacto con al naturaleza, o propuestas culturales son algunas de las opciones para disfrutar una escapada aprovechando las vacaciones de julio.
Esperado anuncio
Evinor es uno de los eventos más esperados por el sector, y el más importante de la región. Participan bodegas de La Rioja, Catamarca, Tucumán, Jujuy, Salta y Córdoba.
Lo último de Turismo
Oktoberfest
Oscar Santarelli, en diálogo con Cadena 3, valoró el éxito de la plaza y las expectativas para esta nueva edición de la Oktoberfest.
Temporada
Fabricio Días, intendente de Capilla del Monte, y Rubén Ovelar, intendente de La Cumbre, anticiparon a Cadena 3 la oferta turística para los próximos fines de semana. Hay promociones en hotelería y gastronomía.
Imperdible
Se los ve en buen estado de salud. Los primeros en llegar son machos, que toman posesión de los nidos a la espera de las hembras.
Para aprovechar
Empieza septiembre y la provincia propone aprovechar las decenas de circuitos que hay en las sierras para entrar en contacto con la naturaleza. Existe una guía digital para elegir.
Naturaleza
Son ideales para ir y volver en el día y darse un chapuzón. Además de balnearios, todos ofrecen actividades en contacto con la naturaleza. Mirá cuáles son.
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Al aire
Según reveló Sofía “Jujuy” Jiménez, su amiga rompió en llanto cuando supo que su esposo había dicho en un programa televisivo que estaban separados, a dos años de su casamiento.
Conectividad
El gobernador declaró el inicio de un proceso de subasta para garantizar la cobertura en el 100% de las localidades, 529 escuelas y para aquellos que residen en áreas rurales
Inseguridad vial en Córdoba
El siniestro ocurrió a las 5.45, cerca de Autocity. "El auto golpeó contra el costado del puente, el guardarraíl, dio varios tumbos y luego dio contra un poste", dijo a Cadena 3 la Policía.
Dato sorpresivo
El ex campeón del mundo habló de su vida y reveló detalles de una de sus relaciones después de ser campeón del mundo.
Crisis económica
Incluye a profesionales, autónomos y pymes. Contempla planes de facilidades de pago, postergación del pago de aportes y actualización de las escalas de retenciones en el Impuesto a las Ganancias.
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Elecciones 2023
La vicepresidenta encabezará el acto por la reedición de un libro que tiene al ex mandatario Néstor Kirchner como protagonista.
Elecciones 2023
El candidato de La Libertad Avanza se presentó en Parque Norte, incursionando así en territorio gremial. Sin embargo, el líder Gastronómico no estuvo presente.
Crisis económica
Incluye a profesionales, autónomos y pymes. Contempla planes de facilidades de pago, postergación del pago de aportes y actualización de las escalas de retenciones en el Impuesto a las Ganancias.
Investigación
Se trata de Darío Tello Pajón. La decisión se dio en el marco del escándalo en las cárceles de Córdoba. En su lugar designaron a Diego Marín Ayala.
Elecciones 2023
El economista habló con Cadena 3 e hizo referencia a los anuncios realizados por Sergio Massa este viernes. "Maneja plata que no es de él", cuestionó.
Crisis económica
Es parte de un paquete de medidas de alivio fiscal dispuesto por Sergio Massa, que beneficiarán a 700 mil trabajadores autónomos, más de 1 millón de monotributistas y 300 mil pymes.
Crisis económica
Juan Domínguez, integrante del sindicato de Aceiteros contó a Cadena 3 que el sueldo básico en la empresa es de 184 mil pesos, mientras que la última paritaria del sector se acordó un sueldo de 500 mil.
Elecciones 2023
El candidato presidencial de La Libertad Avanza se refirió a los procedimientos que se pusieron en marcha recientemente en organismos dependientes del Estado, como el Conicet, el ENRE y el ENACOM.