El Calafate recibe más turistas extranjeros que nacionales en la temporada
El 60% de los visitantes en El Calafate son extranjeros, mientras que los argentinos disminuyen. La nueva ruta de Sky desde Santiago de Chile promete diversificar el turismo en la región.
18/11/2024 | 20:43Redacción Cadena 3
-
Audio. El Calafate recibe más turistas extranjeros que nacionales en la temporada
Informados al regreso
El Calafate está recibiendo cada más turistas extranjeros en comparación a los nacionales. El dato lo brindó a Cadena 3 Julieta Saita, secretaria de Turismo de la localidad: "Sin duda, el contexto actual, económico nacional, hace que el porcentaje de turistas nacionales sea menor que el año pasado, y eso hace que tengamos una ocupación distinta".
"En las estadísticas hoy estamos prácticamente en un 60% de visitantes extranjeros contra un 40% de argentinos. Pero en ese número no es que se van reemplazando los turistas nacionales con extranjeros, sino que son los nacionales que no vienen y eso hace que sean menos visitantes en la localidad", agregó.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
A pesar de esto, se mantiene una expectativa optimista para la temporada estival, que tradicionalmente atrae a más turistas internacionales: "Nuestro principal turista es siempre de la región. El brasileño estos últimos años se ha instalado como un visitante muy importante en toda la Argentina, y en la Patagonia en particular ha ido creciendo de una manera muy importante. Hace años atrás quizás el brasileño era un turista más del invierno por disfrutar de la nieve y de los centros de esquí, pero en estos últimos años se ha posicionado como el principal visitante durante todo el año", afirmó Saita.
Una novedad relevante para el sector turístico es la incorporación de una nueva ruta aérea de una aerolínea, Sky, que conectará Santiago de Chile directamente con El Calafate a partir del 18 de diciembre. "Para una localidad como la nuestra, que es completamente aerodependiente, las conexiones aéreas son sumamente importantes", afirmó la secretaria de Turismo.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Esta nueva ruta se considera crucial para diversificar el flujo de visitantes, abriendo conexiones con otros países de la región: "Es sumar una ruta nueva que permite conectar con una capital de la región como Santiago de Chile. Nos abre la puerta con el Océano Pacífico. A través de Sky se puede conectar con Lima, con San Pablo, incluso con Centroamérica o Estados Unidos".
Entrevista de Informados, al regreso