En Vivo
Entrelíneas
Conociendo autores
Se consagró como uno de los escritores más importantes del siglo XX. Su obra cuenta la realidad de un Perú dividido en dos: la región andina con población quechua, y la ciudad, con raíces europeas.
FOTO: Quién fue José María Arguedas, ícono de la literatura quechua que celebra Google
José María Arguedas fue antropólogo peruano reconocido por su trabajo como novelista, traductor y abanderado de la literatura quechua, obra que le permitió consagrarse como uno de los escritores más importantes del siglo XX.
Nació en Andahuaylas, una zona andina de contexto vulnerable, en donde tuvo contacto de primera mano con la realidad indígena, que después reflejó en sus obras. Si bien no era él de origen nativo, aprendió quechua y se vinculó con la comunidad indígena. A pesar de sus orígenes humildes, estudió en la Facultad de Letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos para estudiar literatura.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Pueblos originarios
/Fin Código Embebido/
Arguedas logró una producción amplia y diversa, con obras de ficción, trabajos, ensayos y artículos que cuentan la realidad de un Perú dividido en dos: por un lado, la región andina y población quechua, y por el otro la ciudad, con raíces europeas.
Los grandes conflictos que surgen del choque entre ambas comunidades fueron el núcleo de sus angustias.
Tres obras para conocer mejor a este autor
Agua (1935)
Se trata de su primer libro y reúne tres cuentos donde describe detalladamente la vida cotidiana en una aldea de los andes peruanos, todos inspirados en su niñez en la provincia de Lucanas.
En esta obra, describe un mundo donde se muestran los valores humanos y solidarios, en oposición a los abusos de poder. El libro es considerado como una protesta pública a favor de los derechos indígenas, una lucha por la libertad e igualdad de los pueblos.
Yawar fiesta (1941)
Es su primera novela y está ambientada en el pueblo de Puquio, capital de la provincia de Lucanas (Ayacucho), donde vivió de niño. Cuenta la historia de una corrida de toros al estilo andino (turupukllay) en el marco de una celebración denominada yawar punchay, que es prohibida por el Gobierno de Lima.
Sin embargo, la comunidad no se resignará a no celebrar aquello por lo que estuvieron esperando todo el año y que forma parte de sus tradiciones. La obra muestra tanto la opresión de la comunidad indígena pero, lejos de victimizar, pone el foco en la dignidad que el pueblo quechua y su perseverancia para conservar su idiosincrasia cultural.
Los ríos profundos (1958)
Esta novela es considerada la obra maestra de José María Arguedas por la crítica y narra el proceso de maduración y toma de conciencia de Ernesto, un muchacho de 14 años, que enfrenta las injusticias del mundo de los adultos del que empieza a formar parte y debe tomar un camino.
La historia cuenta con ciertos tintes autobiográficos y retrata un mundo que es a la vez cotidiano y mágico.
Arguedas narra con sencillez y originalidad el rico mundo interior de un niño que compara su alma a la del río Pachachaca y desea como él, "cruzar la tierra, cortar las rocas; pasar indetenible y tranquilo, entre los bosques y montañas...".
El río es una alegoría que expresa la fuerza y la pureza, lo indómito y lo sagrado, en un mundo perdido en la confusión y el caos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
A 80 años de su nacimiento
/Fin Código Embebido/
José María Arguedas acabó con su propia vida un 28 de noviembre de 1969, en la Universidad Nacional Agraria La Molina.
El escritor dejó una carta para su viuda y otra para los alumnos de la Universidad, donde resume con dolor el motivo de su partida. “Me retiro ahora porque siento, he comprobado, que ya no tengo energía e iluminación para seguir trabajando, es decir, para justificar la vida”.
Te puede interesar
24 de agosto
El autor de "El Aleph" dejó un puñado de frases que reflejan su elocuencia y su genio y que lectores de todas las latitudes vienen memorizando hace años.
Evento cultural
El ciclo comenzó con un intercambio de libros del escritor, un espacio para que los participantes lleven sus ejemplares usados y los puedan cambiar por otros sin ningún tipo de intercambio económico.
Después de la tragedia
No actuaba desde que mató accidentalmente, en el set, a la directora de fotografía. Compartirá el protagónico con los reconocidos Tony Shalhoub y John Leguizamo.
Preocupación por su salud
La cantante se desvaneció el jueves. La médica que le practicó maniobras de reanimación contó el estado en que la encontró. La artista se encuentra estable y permanece bajo observación médica.
Lo último de Espectáculos
Operativo Verano 2023
La edición 82° es desde el 26 de enero 2023 al 06 de febrero 2023 con la presentación de diferentes artistas y propuestas. La artista se presentará este jueves en el escenario José Márquez.
Operativo Verano 2023
Se trata de un espacio en el que se ofrecerán café de especialidad, catas de vino y tragos de autor. Estará ubicado en un espacio al pie de las montañas. Se podrá comprar de forma anticipada.
Luto en la música
Noemí Cristina Laspiur había sido intervenida quirúrgicamente hace pocos días y estaba en coma farmacológico. El grupo había cancelado sus últimos shows por su problema de salud.
Suerte por partida doble
Magali Estefanía Adolfo es la ganadora del concurso de Cadena Heat. La fanática del artista podrá disfrutar de sus shows en ambos lados de la cordillera.
100 Noches Festivaleras
Con su tradicional desfile, comidas típicas y puestos del mundo, comenzaron los festejos. Cacho Buenaventura y "El Indio" Rojas se presentarán el lunes en Alta Gracia. Los 4 de Córdoba lo harían el viernes.
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
La cartelera se renueva
El director de "Sexto Sentido" y "Fragmentado" lanza una nueva producción asfixiante. Collin Farrell protagoniza una comedia dramática que está entre las más candidateadas por la Academia. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
La buena noticia
El deportista y empresario que tuvo poliomielitis, sobrevivió a dos infartos, subió al Himalaya, cruzó los Andes y se prepara para viajar al espacio suma otra aventura a su vida.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Congreso de la Nación
Especialistas ratificaron el pedido y expusieron sus acusaciones. El oficialismo podrá imponer en comisión su criterio con la mayoría que ostenta en el grupo parlamentario para pasar al recinto.
Emisión monetaria
Conmemorará el desarrollo de la ciencia y la medicina en la Argentina. Tendrá como protagonistas al Instituto Malbrán y a los doctores Cecilia Grierson y Ramón Carrillo. Cuándo entraría en vigencia.
Luto en la música
Noemí Cristina Laspiur había sido intervenida quirúrgicamente hace pocos días y estaba en coma farmacológico. El grupo había cancelado sus últimos shows por su problema de salud.
Grave acusación
El legislador dijo que el ex presidente lo quiso convencer de dar un golpe de Estado.
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Exitosa serie argentina
La ficción argentina de Netflix con Diego Peretti y Mercedes Morán terminará en la próxima entrega de seis capítulos. Conocé los detalles.