EN VIVO
25 años de Cosquín Rock
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Viva la Radio
La Central Deportiva
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos
100 Noches Festivaleras 2025
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Actualidad
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
La Mesa de Café
Más Emisoras En vivo
Entrelíneas
A 80 años de su nacimiento
Un recorrido por la vida de esta fascinante mujer de letras, cuya historia es tan interesante como sus libros. Criticada por muchos y reconocida por tantos otros, es imposible permanecer indiferente.
FOTO: Isabel Allende, la escritora viva más leída en español
Isabel Allende es considerada la escritora viva más leída de la lengua española, con más de 72 millones de ejemplares vendidos. Sus obras fueron traducidas a 42 idiomas.
Es chilena, pero de nacionalidad estadounidense, aunque en realidad nació en Lima. Vivió en Venezuela, pero tiene descendencia hispano portuguesa. De ese popurrí de nacionalidades y países nace una de las escritoras más vendidas de América Latina.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Ficción sobre la escritora
/Fin Código Embebido/
Su escritura se caracteriza por ser una colección de recuerdos "más cercana a la ficción que a la realidad", según ella misma indica. No por nada una de las grandes influencias en su escritura es el mismísimo Gabriel García Márquez.
Sus principales críticos la disminuyeron a la categoría de "subliteratura" o literatura comercial. Sin embargo, sus libros son un reflejo de épocas determinadas y atrapan hasta a los lectores más exigentes.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Su primer gran best seller fue La casa de los espíritus", que fue adaptada en la película de 1993. "De amor y de sombra" y "Inés del alma mía" también fueron adaptadas a la pantalla grande y la primera incluso ganó el 2º Premio de la Popularidad en el Festival de Cine de La Habana.
La historia de su vida dista de ser común: hija de un diplomático chileno, hermano del ex presidente Salvador Allende, debió huir del golpe de Estado de Augusto Pinochet en 1975.
"Después de los 17 años de dictadura, Chile cambió. Algunas cosas para bien. La economía mejoró. O sea, un montón de cosas resultaron bien. Y otras, terrible. La desigualdad se hizo pavorosa. (...) Eso fue lo que provocó el movimiento masivo que hubo en la calle en octubre de 2019 y luego vino la pandemia", dijo la autora al respecto para Clarín.
A raíz de la dictadura pasó a vivir en Venezuela con su esposo de aquel momento, Miguel Frías, y sus dos hijos.
"Venezuela era un país alegre, que recibía inmigrantes de todas partes. Ahora les toca a ellos salir y los reciben mal en muchas partes. Da vergüenza", expresó Isabel respecto al país donde vivió 13 años.
Sin embargo, desde 1988 reside en Estados Unidos, país del que obtuvo la ciudadanía completa en 2003.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Allí se casó con Willie Gordon, un abogado estadounidense que falleció en 2019 y en quien inspiró su libro "El plan infinito". Actualmente la autora de 78 años reside allí.
"Vivo en un país absolutamente capitalista. No es que yo esté en contra del capitalismo, creo que en muchos aspectos funciona muy bien. Pero en este país se ha llegado al punto del individualismo en que la gente ni siquiera se vacuna, porque piensa que eso es una violación de su derecho privado. En cambio, puedes comprar armas", fue su opinión respecto a su hogar permanente.
Una mujer que dice lo que piensa, cuya imaginación sin límites despertó el odio y la admiración de muchos: Isabel Allende es la autora que genera todo, menos indiferencia.
Te puede interesar
Día de la Alfabetización
La red Alibrate presenta su ranking para iniciarse en la lectura con títulos emocionantes, que atrapan desde la primera página.
Caso García Belsunce
Patricio Ferrari trazó un perfil del acusado. "Es un psicópata, narcisista y ludópata empedernido", dijo. Pachelo era vecino de María Marta en el country El Carmel y, según testigos, se había producido un incidente previo entre ellos.
¿Qué hago Titi?
Ante la reiterada consulta de los oyentes Titi Ciabattoni enseñó de qué manera deben enviar sus historias para ser aconsejados por él.
A 70 años de su muerte
"El mito trasciende al tiempo y lo hace perdurable, y muy pocos lograron esa condición: Gardel, el Che Guevara y ella", dijo el historiador a Cadena 3. Escuchá.
Lo último de Sociedad
Pesar en Córdoba
Se la recuerda por su labor social y la militancia de izquierda desde joven. Estuvo casada con Andrés Rivera.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Siniestro vial en Córdoba
Los conductores de ambos vehículos resultaron ilesos tras el choque. La Policía trabaja para restablecer el tránsito, mientras se recomienda evitar la zona.
Siniestro fatal en Rosario
Diego García, pareja de Tania y papá de Agustina y Victoria, expresó su dolor tras perder a la mitad de su familia en el trágico siniestro vial de la costanera. “Quiero la máxima pena que se le pueda dar”, pidió para el conductor.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Operativo Verano 2025
Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.
Inseguridad
Un control rutinario en la autopista Carlos Paz-Córdoba generó una intensa persecución. Un agente se introdujo en un Toyota Corolla que evadió el control, resultando en un incidente impactante.
Nueva era
El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).