En Vivo
Entrelíneas
"Fervor de Buenos Aires"
FOTO: La Feria del Libro homenajeará a Jorge Luis Borges a 100 años de su primer poemario
A mediados del 1923 se publicó en una edición rústica el primer libro de poemas de Jorge Luis Borges, que por entonces tenía 23 años: Fervor de Buenos Aires. Aquella obra no tenía páginas numeradas, ni prólogo, ni índice y se deslizaron en ella algunas erratas. El costo de imprenta fue solventado por el padre de Borges.
La ilustración de la tapa de aquella joya, de la que sobreviven unos pocos ejemplares conservados como tesoros, es un grabado de Norah, la hermana del autor.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
A cien años de aquel acontecimiento, la Feria presenta un atractivo encuentro de celebración del joven Borges que se desarrollará de la siguiente manera:
• 29 de abril a las 19:00 en la sala Tulio Halperín Donghi
• 3 de mayo a las 20:30h en la sala Victoria Ocampo
• 13 de mayo a las 20:30 en la sala Tulio Halperin Donghi.
“Aquel trabajo prefigura la genialidad de lo que produjo después. En estos casos muchos autores reniegan de lo que hacen en su juventud, pero no pasa esto con Borges, su registro es homogéneo, sin fisuras. Es un hito muy importante en la carrera o más bien habría que decir en la vida literaria del gran escritor”, sostiene Alejandro Vaccaro, presidente de la Fundación El Libro y titular de la SADE.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Por su parte la escritora, ensayista y editoria Sylvia Saitta dice en una nota publicada por el Ministerio de Educación de la Nación que “algunos de los poemas de Fervor de Buenos Aires, como ‘Las calles’ por ejemplo, son los comienzos de la construcción del escenario urbano que Borges retoma luego en sus otros libros, tanto de poesía como en muchos de sus cuentos. Diseña un mapa de la ciudad a partir de un recorte: no son las calles del centro, sino que son las calles de los bordes de la ciudad, del arrabal, esas calles vacías, esa zona limítrofe entre la ciudad y la pampa”.
Participarán de la celebración la estadounidense Valerie Miles, la argentina residente en Francia Annick Louis, el traductor bengalí Razu Alauddin y el español Juan Cruz Ruiz.
“En 1923 estamos en pleno auge de las vanguardias históricas, Borges toma distancia de modo radical respecto de estos movimientos mientras participa activamente en ellos. Sin embargo, pocos movimientos de vanguardia contaron con un poeta de la calidad de Borges. Su obra tiene hoy una importancia capital de dos modos diferentes: porque sigue siendo leída con placer y pasión por un público vasto y variado en el mundo y porque escritores de fama internacional (Sebald, Javier Cercas, Roberto Bolaño, Mo Yan, Pamuk) se han apropiado de diversos elementos de sus trabajos. La estética de Borges se ha abierto camino en la literatura de numerosos países, y transformado sus tradiciones literarias”, expresó Annick Louis.
“Celebraremos un libro que vio nacer a uno de los escritores más importantes, no sólo de la lengua española, sino de cualquier lengua. Su primer libro está pintado con nacionalismo, criollismo y color local. Pero debajo de todo esto hay un susurro de eternidad, de universalidad, aunque en voz baja. Y también ahí está presente su posterior obsesión por el tiempo y la metafísica. La mayor parte del poema trata sobre Buenos Aires, su calle, arrabal, casas, vecinos, pero es local y universal al mismo tiempo. Está escrito por un argentino universal. Borges revolucionó el lenguaje, estilo, tema, tratamiento y estética de la ficción. Ningún escritor lo hizo todo junto antes de Borges”.
El Sur
Desde uno de tus patios haber mirado
las antiguas estrellas,
desde el banco de sombra haber mirado
esas luces dispersas,
que mi ignorancia no ha aprendido a nombrar
ni a ordenar en constelaciones,
haber sentido el círculo del agua
en el secreto aljibe,
el olor del jazmín y la madreselva,
el silencio del pájaro dormido,
el arco del zaguán, la humedad
–esas cosas, acaso, son el poema.
Te puede interesar
La vida del escritor
La escritora, que presenta el libro "Borges, el judaísmo e Israel”, contó que el argentino no quería tener hijos. “Amábamos la libertad”, agregó. Dijo que se tomaba con humor no ganar el Premio Nobel.
Evento cultural
Es el último día de exposición y presentaciones de libros. Presentan Alejandra Conti y Sergio Suppo, Tute, entre otros. Habrá actividades paralelas y talleres.
Evento cultural
Una de las escritoras más destacadas de la literatura argentina contemporánea, presentó su última novela "Aldao", que aborda una historia de clandestinidad durante la dictadura.
Triple Frontera
Adrián, oriundo de Marcos Juárez, se mudó hace cinco años. Destaca la estabilidad económica y la sensación de seguridad. Comenta que hay desafíos en educación, medicina e infraestructura, pero el país está mejorando rápidamente.
Lo último de Sociedad
Entrevista
Conductor del exitoso ciclo de entrevistas Caja Negra, este viernes visita Rosario para una charla sobre la mixtura entre periodismo “nuevo” y “tradicional”, en UNR. Antes habló en Cadena 3.
Regalar vida
A Tristán Zárate, un cordobés de 60 años que vive en Estados Unidos, le diagnosticaron cáncer de sangre. Eric Cimolini, un joven santafesino encontrado en una base de datos mundial, fue su salvador. Ambos hablaron con Cadena 3.
Cobertura especial
La conductora de "Viva la Radio" visitó el stand de la empresa de maquinaria agrícola en la muestra Agroactiva, que se realiza en Armstrong, Santa Fe.
Agroactiva
El presidente de la cooperativa, Darío Marinozzi, estuvo en Agroactiva y relató a Cadena 3 la realidad de los productores. Hace 20 años que forman a jóvenes para trabajos rurales.
Epidemiología
La cartera sanitaria confirmó un total de 20.666 casos, lo que implica que se registraron 384 nuevas infecciones, la cifra más baja desde que comenzó la epidemia en el verano.
Opinión
Lo más visto
Inseguridad en Córdoba
Ocurrió en Vélez Sársfield, casi Circunvalación. Una mujer fue rodeada en su vehículo cuando se detuvo en un semáforo. La atacaron a golpes con un arma.
Bomba en el fútbol
El astro argentino aseguró que su decisión no estuvo basada en el dinero, dado que su idea es "vivir la MLS disfrutando mucho más del día a día".
Estafa en Córdoba
Delincuentes envían avisos que en apariencia son reales, pero que esconden toda una trampa.
Bomba en el fútbol
Tras el arribo del astro argentino al Inter Miami, los chistes en las redes no tardaron en aparecer. Mirá algunos.
Golpe de suerte
Fue en la modalidad “Tradicional” del sorteo de este miércoles. El único apostador, y nuevo millonario, compró el boleto en la provincia de Santa Fe.
Te puede interesar
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
La casa de los artistas
El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.
Campaña de caridad
A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.
Industria automotriz
Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Ahora
Elecciones 2023
El kirchnerismo y el massismo quieren que haya un solo candidato presidencial en el oficialismo. Los gobernadores peronistas se sumaron a esa postura. Pero Daniel Scioli no se baja. Desde el Gobierno, niegan una posible ruptura.
Transporte de pasajeros
El titular de Fatap, Gerardo Ingaramo, dijo a Cadena 3 que, en el interior, las empresas aún no cobraron los subsidios correspondientes a mayo, por lo que no pueden cumplir con el acuerdo paritario.
Medidas fiscales
Lo anunció el ministro de Economía Sergio Massa. Además, 1,2 millones de monotributistas podrán acceder a créditos a tasa fija del 43% para capital de trabajo.
Regalar vida
A Tristán Zárate, un cordobés de 60 años que vive en Estados Unidos, le diagnosticaron cáncer de sangre. Eric Cimolini, un joven santafesino encontrado en una base de datos mundial, fue su salvador. Ambos hablaron con Cadena 3.
Inseguridad en Córdoba
Sucedió en el barrio cordobés Marqués Anexo. "Iban dos personas corriendo y un transporte a toda velocidad con los chicos dentro gritando", contó a Cadena 3 una testigo del hecho.
Inseguridad en Córdoba
Ocurrió en Vélez Sarsfield, casi Circunvalación. Una mujer fue rodeada en su vehículo cuando se detuvo en un semáforo. La atacaron a golpes con un arma.
Grave acusación
El cantante de cumbia 420 fue indagado durante más de dos horas ante el fiscal por presuntamente amenazar y privar ilegalmente de la libertad a dos personas.
Celebrando nuestra música
Las bandas de mujeres en un ritmo marcado por la impronta masculina, el fogonazo de la irrupción de Rodrigo y la búsqueda de internacionalizar al género.