En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El libro sobre Malvinas de Cadena 3, en la Feria del Libro de Buenos Aires

Alejandra Conti y Sergio Suppo conversaron con los oyentes que fueron al predio de La Rural y firmaron ejemplares en el stand de Córdoba. 

11/05/2023 | 19:50Redacción Cadena 3

Este jueves, se celebró el Día de Córdoba en Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2023 y Cadena 3 presentó en La Rural de Palermo el libro "Malvinas, el lugar más amado y desconocido por los argentinos".

Como cada año, el evento cultural más grande del país homenajeó a la literatura cordobesa. En el Stand de la Provincia de Córdoba, Alejandra Conti y Sergio Suppo conversaron este jueves a la tarde con los oyentes que se llegaron al evento literario y firmaron ejemplares. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El libro "Malvinas, el lugar más amado y desconocido por los argentinos", escrito por los periodistas Sergio Suppo y Alejandra Conti, surgió a raíz de un viaje que ambos realizaron a las islas por los 40 años de la guerra. 

En el libro, los autores cuentan su experiencia en primera persona y abordan cómo la isla ha cambiado desde 1982 hasta el presente, haciendo hincapié en la relación de los lugareños con Argentina. 

"Como sabía decir García Márquez, muchos viajes son de confirmación. En mi caso, Malvinas es un dato muy relevante de la realidad de la cobertura política en Argentina. Teniendo a Alejandra como compañera, sirvió para que llegara conociendo las islas de antemano, pero en la experiencia de la presencia en primera persona es ineludible ser atravesado por emociones que superan el conocimiento que uno tiene", contó Sergio Suppo a Entre Líneas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Un libro para terminar con el desconocimiento

El libro trata de remediar el desconocimiento que los argentinos tienen sobre las islas y cómo éstas han cambiado desde la guerra en 1982. En particular, destacan el cambio socioeconómico de las islas, ya que Gran Bretaña ocupó por la fuerza las aguas territoriales argentinas y, con las licencias de pesca, las islas tuvieron un ingreso económico notable que cambió radicalmente su situación. Antes de 1986, la única fuente de ingresos eran las estancias de ovejas.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho