Entrelíneas

A 41 años de la guerra

Cadena 3 presentó en Córdoba el libro sobre la cobertura de Malvinas

Los periodistas Alejandra Conti y Sergio Suppo plasmaron en páginas escritas por ellos mismos la realidad en las islas. Revivieron uno de los momentos más crudos de la historia argentina en el escenario de Studio Theater.

10/04/2023 | 20:50

Redacción Cadena 3

Cadena 3 presentó el libro "Malvinas, el lugar más amado y desconocido por los argentinos" de los periodistas Alejandra Conti y Sergio Suppo, con un gran presencia de público en el escenario de Studio Theater.

"Estamos muy contentos de la repercusión que el libro está teniendo. Es la cobertura más larga que hemos hecho, ha sido una experiencia muy interesante", afirmó el director periodístico de Cadena 3. 

El evento se transmitió en vivo para todo el mundo a través del canal de YouTube de la radio más federal. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Autores y cobertura histórica de Cadena 3 en las Islas Malvinas

Alejandra Conti y Sergio Suppo conversaron con Esteban Domina y Agustina Vivanco sobre la experiencia de escribir este libro, surgido de la histórica cobertura de Cadena 3 en las Islas Malvinas. La obra refleja una parte de la historia argentina que aún duele y conmueve a la sociedad, como el recuerdo de la guerra y el dolor del olvido de quienes ya no están.

Es un libro necesario para entender donde estamos parados 41 años después

"El libro trata de explicar porque la mayoría de los argentinos desconocemos lo más importante que hay en las islas. No conocemos realmente lo que pasa en las islas, tampoco sabemos qué pasó después de la guerra. Han cambiado muchas cosas y para mantener vivo el sentimiento profundo, tenemos que conocer realmente que pasa en las islas para poder encarar la consumación de un añejo deseo que todos tenemos", explicó Suppo.

Odisea de 48 mil kilómetros y realidad de los kelpers

La cobertura sin precedentes incluyó un recorrido de 48 mil kilómetros en plena pandemia, con múltiples escalas y requerimientos. Los periodistas relataron en vivo desde distintos rincones del archipiélago, describiendo la realidad de los kelpers, el recuerdo de la guerra y el dolor del olvido de quienes ya no están.

Una gran presencia de público se hizo presente en Studio Theater.

"Fue muy difícil llegar a Malvinas porque las islas no estaban abiertas y porque los isleños tenían una postura de no hablar con los argentinos de la guerra", confesó.

Cadena 3: única emisora en Malvinas en el 40° aniversario de la guerra

El 2 de abril de 2022, Cadena 3 se convirtió en la única emisora del país que estuvo en suelo malvinense en el 40° aniversario de la guerra. En el libro, los autores también abordan la situación de los isleños, quienes ejercen su derecho a ser británicos en un territorio disputado entre Argentina y Gran Bretaña.

Política oficial argentina y conocimiento sobre las islas

Fue el propio Sergio Suppo quien relató lo difícil que fue llegar a las islas y hacer la cobertura: “Alejandra estuvo cuatro meses gestionando la posibilidad de ir, porque estaban completamente cerradas las salidas por la pandemia. Nos dio la sensación de que esas normas sanitarias fueron seriamente reforzadas con fines políticos. Pero la decisión de Cadena 3 de abrir el micrófono en Malvinas el 2 de abril fue más fuerte que cualquier obstáculo", afirmó el director periodístico de la radio.

El libro "Malvinas, el lugar más amado y desconocido por los argentinos" fue editado por el sello Ariel de Editorial Planeta luego de casi un año de cobertura, investigación y redacción del material.

Reviví la transmisión de la presentación

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Te puede interesar

Video

A 41 años de la guerra

Los periodistas Alejandra Conti y Sergio Suppo plasmaron en páginas escritas por ellos mismos la realidad en las islas. Revivieron uno de los momentos más crudos de la historia argentina.

Vaticano

Jorge Mario Bergoglio fue elegido el 13 de marzo de 2013, en el quinto escrutinio del segundo día de un cónclave en el que participaron 115 cardenales convocados tras la renuncia de su antecesor Benedicto XVI.

Lo último de Política y Economía

Audio

Elecciones 2023

El candidato a gobernador de Córdoba por Encuentro Vecinal habló con Cadena 3 de sus planes para luchar contra la inseguridad. Expresó preocupación por la tasa de aborto legal en la provincia.

Elecciones 2023

El kirchnerismo y el massismo quieren que haya un solo candidato presidencial en el oficialismo. Los gobernadores peronistas se sumaron a esa postura. Pero Daniel Scioli no se baja. Desde el Gobierno, niegan una posible ruptura. 

Audio

Alarma en el sur

El gobernador de esa provincia, Gustavo Melella, autorizó la construcción de un puerto multipropósito. La oposición anticipó que presentará una denuncia penal.

Audio

Transporte de pasajeros

El titular de Fatap, Gerardo Ingaramo, dijo a Cadena 3 que, en el interior, las empresas aún no cobraron los subsidios correspondientes a mayo, por lo que no pueden cumplir con el acuerdo paritario.

Economía argentina

La actividad fabril registró una mejora acumulada de 2,5% durante el primer cuatrimestre del año. En tanto, la construcción acumuló entre enero y abril una baja de 1,6% frente a igual período de 2022.

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 Por Sergio Berensztein.

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Audio

Inseguridad en Córdoba

Ocurrió en Vélez Sársfield, casi Circunvalación. Una mujer fue rodeada en su vehículo cuando se detuvo en un semáforo. La atacaron a golpes con un arma.

Bomba en el fútbol

El astro argentino aseguró que su decisión no estuvo basada en el dinero, dado que su idea es "vivir la MLS disfrutando mucho más del día a día".   

Juan Federico

Juan Federico

Estafa en Córdoba

Delincuentes envían avisos que en apariencia son reales, pero que esconden toda una trampa.

Bomba en el fútbol

Tras el arribo del astro argentino al Inter Miami, los chistes en las redes no tardaron en aparecer. Mirá algunos. 

Golpe de suerte

Fue en la modalidad “Tradicional” del sorteo de este miércoles. El único apostador, y nuevo millonario, compró el boleto en la provincia de Santa Fe.

Te puede interesar

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

La casa de los artistas

El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.

Campaña de caridad

A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.

Industria automotriz

Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.  

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Ahora

Elecciones 2023

El kirchnerismo y el massismo quieren que haya un solo candidato presidencial en el oficialismo. Los gobernadores peronistas se sumaron a esa postura. Pero Daniel Scioli no se baja. Desde el Gobierno, niegan una posible ruptura. 

Audio

Transporte de pasajeros

El titular de Fatap, Gerardo Ingaramo, dijo a Cadena 3 que, en el interior, las empresas aún no cobraron los subsidios correspondientes a mayo, por lo que no pueden cumplir con el acuerdo paritario.

Medidas fiscales

Lo anunció el ministro de Economía Sergio Massa. Además, 1,2 millones de monotributistas podrán acceder a créditos a tasa fija del 43% para capital de trabajo.

Audio

Regalar vida

A Tristán Zárate, un cordobés de 60 años que vive en Estados Unidos, le diagnosticaron cáncer de sangre. Eric Cimolini, un joven santafesino encontrado en una base de datos mundial, fue su salvador. Ambos hablaron con Cadena 3.  

Audio

Inseguridad en Córdoba

Sucedió en el barrio cordobés Marqués Anexo. "Iban dos personas corriendo y un transporte a toda velocidad con los chicos dentro gritando", contó a Cadena 3 una testigo del hecho.

Audio

Inseguridad en Córdoba

Ocurrió en Vélez Sarsfield, casi Circunvalación. Una mujer fue rodeada en su vehículo cuando se detuvo en un semáforo. La atacaron a golpes con un arma.

Grave acusación

El cantante de cumbia 420 fue indagado durante más de dos horas ante el fiscal por presuntamente amenazar y privar ilegalmente de la libertad a dos personas.

Celebrando nuestra música

Las bandas de mujeres en un ritmo marcado por la impronta masculina, el fogonazo de la irrupción de Rodrigo y la búsqueda de internacionalizar al género.