En Vivo
Entrelíneas
Censura
FOTO: Denuncian suspensión de la presentación de un libro por presión del kirchnerismo
El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Alberto Asseff, denunció la suspensión de la presentación del libro “La estafa con los desaparecidos. Mentiras y millones” del periodista José D’Angelo.
Asseff afirmó que la presión del kirchnerismo fue el motivo detrás de la cancelación de la actividad prevista para este martes en la Biblioteca del Congreso. El diputado cuestionó la censura previa y la falta de libertad de expresión en la democracia K.
/Inicio Código Embebido/
Autoritarismo expuesto, censura previa (anticonstitucional).Pero hay quienes piden diálogo y conversación democrática…?@elparlamentario? ?@NCNArgentina? ?@NYP999? ?@0223comar? pic.twitter.com/0be8aXF7B4
— Diput.Alberto Asseff (@DiputadoAsseff) March 6, 2023
/Fin Código Embebido/
El legislador difundió un comunicado en el que señaló que los sectores más extremos no pudieron aceptar que se expusieran hechos documentados y no opiniones en la Biblioteca del Congreso.
En respuesta a la cancelación de la presentación del libro, el secretario de Derechos Humanos del Sindicato de Prensa de Buenos Aires, Diego Pietrafesa, celebró la noticia en redes sociales.
/Inicio Código Embebido/
Y bueno, imaginate querer presentar en el Bundestag alemán o en la Knéset de Israel un libro con el título "La estafa de Auschwitz" o "La estafa del Holocausto". Allá vas a la cárcel. Que agradezcan los negacionistas de acá que solo denuncien censura https://t.co/Dg3Kmw3Fbh
— JP (@juanpisce) March 7, 2023
/Fin Código Embebido/
Pietrafesa destacó que fueron los trabajadores de APL quienes impidieron la presentación del libro y calificó la obra como otro capítulo negacionista. Por su parte, el periodista José D’Angelo denunció la censura de su libro en el Congreso de la Nación y recibió mensajes de solidaridad en redes sociales.
El propio José D’Angelo se hizo eco de la “prohibición” que sufrió de parte del Congreso. “Censura a mi libro ‘La estafa con los desaparecidos’ en el Congreso de la Nación. Prohibieron la presentación que iba a hacerse este martes con el diputado Asseff y Rosendo Fraga. Los que hablan de cancelación, proscripción y prohibición, censuran un libro”, denunció el periodista que recibió en redes sociales decenas de mensajes de solidaridad frente a su situación.
/Inicio Código Embebido/
CENSURA A MI LIBRO "La estafa con los desaparecidos" en el CONGRESO de la NACIÓN. Prohibieron la presentaación que iba a hacerse mañana con el @DiputadoAsseff y @RosendoFraga1 . Los que hablan de cancelación, proscripción y prohibición CENSURAN UN LIBRO. @fargosi @edufeiok pic.twitter.com/Ycbs9t69F4
— José D'Angelo Rodríguez (@JDAngeloR) March 6, 2023
/Fin Código Embebido/
“La estafa con los desaparecidos. Mentiras y millones” publicado por El Tatú Ediciones y con prólogo de Juan Bautista “Tata” Yofre, fue criticado por poner en duda la existencia de 30.000 desaparecidos y critica el relato oficial sobre los años setenta.
El libro indaga en historias de supuestas víctimas de la última dictadura militar y la falta de transparencia en el pago de indemnizaciones. El periodista sostiene que desde la Secretaría DDHH y el Ministerio de Justicia de la Nación se han falseado historias y adulterado documentos públicos facilitando una multimillonaria estafa con los desaparecidos.
D’Angelo cita como ejemplo el caso de los hermanos Carlos y Pedro Sabao, atacados en Rosario por un grupo armado en noviembre de 1975. Pedro Sabao falleció en el lugar, mientras que su hermano Carlos logró sobrevivir. Montoneros se adjudicó el ataque pocos días después. Los causahabientes de Pedro Sabao cobraron en marzo de 2001 el equivalente a 168.300 dólares.
Sin embargo, según la prueba ofrecida en la denuncia, su hermano Carlos falleció en un geriátrico de la ciudad de Rosario en el año 2016, y su nombre aparece en una de las placas del Parque de la Memoria de la Ciudad de Buenos Aires como una víctima del terrorismo de Estado. D’Angelo cuestiona cuántos casos más como este hay y por qué no se abren los archivos de la CONADEP para conocer qué contiene el legajo de Pedro Sabao.
Te puede interesar
Tensión con la Justicia
El diputado de ese espacio político, Juan Manuel López, dijo a Cadena 3 que el kirchnerismo usa “información ilegal” para presionar a los citados. Apuntó contra Leopoldo Moreau.
Frente de Todos
Con el hashtag #CristinaCumple como tendencia, Twitter fue epicentro de los saludos a la expresidenta desde los primeros minutos de este domingo.
Drama narco en Rosario
El ministro de Seguridad de la Nación viajará a Rosario este miércoles. Dijo que le "importan un carajo" los cuestionamientos que recibe por la escalada de inseguridad y violencia en la ciudad santafesina.
Interna en el oficialismo
Sin nombrarlo, la vicepresidenta se refirió a las supuestas declaraciones del Presidente, en las que habría augurado el fin del kirchnerismo. Fue en un homenaje a Abuelas de Plaza de Mayo en el Senado.
Lo último de Política y Economía
Mercados agitados
La divisa estadounidense cerró a $386 en el mercado paralelo, una cifra récord. Las cotizaciones financieras bajaron después de cuatro jornadas.
Inflación en Córdoba
Cadena 3 hizo un relevamiento que da cuenta de la elevada suba en los productos comestibles más típicos para la fiesta cristiana.
Política
El ex presidente estuvo en Rosario para la presentación de su libro “Para qué” y también habló de los problemas se seguridad que sacuden la ciudad.
Opinión
Lo más visto
Elecciones 2023
Ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El aviso advierte por posible caída de granizo y fuertes ráfagas.
Inseguridad
Fue en la madrugada de domingo en la guardia del Eva Perón, en Las Violetas. Mientras dos médicas y una enfermera atendían a un herido de bala, un acompañante del lesionado blandió una pistola al pedírsele que se retirara.
Conmoción en La Chacarita
La abuela de la criatura fue quien hizo la denuncia. Los datos que aportó derivaron en la detención de un joven de 24 de años. Estuvo casi seis meses detenido.
Horror en Bariloche
Ocurrió este lunes a la madrugada en pleno centro, en la esquina de Quaglia y Moreno.
Te puede interesar
Pantallas
El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.
Familia unida
Sus hijas registraron el festejo que incluyó el tradicional happy birthday y la torta con su correspondiente velita.El actor canta con todos los suyos.
De Córdoba al mundo
"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade.
Verano en Córdoba
Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.
ACTC Argentina-Noticias
El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.
Ahora
Minutos de desesperación
El hecho ocurrió en el barrio porteño de Retiro, cuando un individuo en situación de indigencia exigía un pasaporte gratuito. Todo el personal fue evacuado del lugar.
Justicia argentina
Actualmente integra la producción del reality, en el que triunfó en la primera edición, en 2001. Además, aprehendieron a otras tres personas tras cinco allanamientos.
Mercados agitados
La divisa estadounidense cerró a $386 en el mercado paralelo, una cifra récord. Las cotizaciones financieras bajaron después de cuatro jornadas.
Conflicto en la Educación
Fue por votación: 20 votos negativos y seis positivos. El secretario general de la UEPC, Juan Monserrat, dijo a Cadena 3 que el jueves harán una marcha en la capital cordobesa.
Política
El ex presidente estuvo en Rosario para la presentación de su libro “Para qué” y también habló de los problemas se seguridad que sacuden la ciudad.
Misterio en Santa Fe
Su BMW fue encontrado por la Policía en el barrio santafesino de Altos de Noguera. La semana pasada faltó a varios entrenamientos y Néstor "Pipo" Gorosito lo desafectó del plantel.
Elecciones 2023
Ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.
Amistosos
El equipo albiceleste jugará dos partidos en la doble cita FIFA, en lo que será el reencuentro con el público tras ganar la Copa del Mundo en Qatar.