EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guille y Agus

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3 Rosario

Fernando Carrafiello

Siempre Juntos Rosario

Fernando Carrafiello

Cadena Heat

Flavia Irós

Despabilate... amor

Flavia Irós

La Popu

Silvina Ledesma

Para Todos

Silvina Ledesma

Cosquín Rock

Radio

INrockXIDABLE

Radio

    Escuchá lo último

  1. 08:42 El conductor que mató a las cordobesas iba a 120 km/h

    Radioinforme 3 Rosario

  2. 08:24 Gobernadores de la región centro insisten con que Nación revise las retenciones

    Radioinforme 3

  3. 07:42 Villa María: quitarán beneficios municipales a infractores por ruidos molestos

    Radioinforme 3

  4. 07:12 Vecina de barrio San Roque denunció que los narcos quemaron su casa

    Radioinforme 3

  5. 06:34 Testigo de la tragedia en la costanera: "Llegué a ver a la chica que voló"

    Noticias Rosario

  6. 23:19 Güerrín: la histórica pizzería porteña en plena calle Corrientes

    Turno Noche

  7. 21:40 Astroturismo en Los Reartes: más de 200 personas ven la alineación de planetas

    Turno Noche

  8. 21:35 1º gol de River a México (Giuliano Galoppo)

    Tiempo de juego

  9. 20:55 Violencia en Rosario: balearon a joven mientras estaba en una barbería y está grave.

    Viva la Radio Rosario

  10. 20:00 Robaron un auto de rally de una cochera en el centro de Córdoba

    Turno Noche

  11. 19:28 Rosario: tras informe de BCR, ¿qué dicen en las carnicerías, se consume más pollo?

    Viva la Radio Rosario

  12. 19:17 La Región Centro exige bajar las retenciones: "El campo se va a fundir"

    Informados al regreso

  13. 19:09 De Loredo valoró la reunión entre Francos y referentes del PRO y la UCR

    Informados al regreso

  14. 19:00 Carne: informe de BCR afirma que el consumo de pollo superó al de vaca en Argentina.

    Viva la Radio Rosario

  15. 17:10 El valor de ocho abrazos de seis segundos.

    Abrapalabra

  16. 16:54 Camping El Talar: un lugar para conectar con la naturaleza en San Luis

    Operativo Verano 2025

  17. 16:13 Aumentaron las multas de tránsito en la ciudad de Córdoba

    Viva la Radio

  18. 16:08 Arenas Club: el parque acuático que atrae a familias en Ansenuza

    Operativo Verano 2025

  19. 15:50 El Parque de la Costa: ideal para disfrutar con toda la familia

    Operativo Verano 2025

  20. 15:43 El Viejo Múnich, 25 años de tradición cervecera en Villa General Belgrano

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

Ahora país

Defensa planetaria

Un astrónomo explicó cómo hizo la NASA para desviar el asteroide

El director de la Universidad de La Plata habló en Cadena 3 para describir el procedimiento que hizo la agencia espacial para cambiar la trayectoria del planetoide, que iba contra la Tierra.

27/09/2022 | 16:34

Redacción Cadena 3

Ahora país

Un astrónomo explicó cómo hizo la NASA para desviar el asteroide

Audio

La nave espacial enviada por la NASA para desviar la trayectoria de un asteroide impactó este lunes contra su objetivo, como parte de una prueba inédita de "defensa planetaria" que debería permitir proteger mejor a la Tierra de una eventual colisión devastadora con un objeto cósmico.

La nave, más pequeña que un automóvil, se estrelló a más de 20 mil kilómetros por hora contra el asteroide Dimorphos, al que alcanzó a la hora prevista, las 23H14 GMT (20.14 hora argentina), según reportó la agenda AFP.

Al respecto, el astrónomo y ex director del planetario de La Plata y director de esa universidad, Diego Bagú, explicó a Cadena 3 en qué consiste la técnica implementada por la NASA. “Estamos ante algo inédito. Es la primera vez que una técnica para desviar un asteroide se pone a prueba. Una nave de la NASA impactó con un asteroide a 11 millones de kilómetros de distancia de la Tierra”.

“Dicho de otra manera, ‘le hemos tirado un piedrazo’ para cambiarle mínimamente la velocidad”, explicó el especialista. “La nave es pequeña respecto al asteroide. Con el correr de los meses puede haber un cambio paulatino y más amplificado en la ruta que sigue el asteroide en el espacio”, detalló.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y agregó: “Esta técnica sirve siempre y cuando detectemos al presunto asteroide que se dirija a la Tierra, que sea descubierto a tiempo y a mucha distancia del planeta. Si estuviera cerca no sirve, se necesita tiempo para que ese pequeño cambio en la velocidad amplifique el cambio de la dirección del movimiento. Si tenés el asteroide muy cerca de la Tierra no va a tener efecto”.

Bagú explicó que es la primera vez que se utiliza una técnica como esta. “Muchas de las ideas y resultados de la ciencia ficción fueron puestos en práctica con enormes resultados. Es una manera de probar cómo esas ideas de desviar un asteroide que se dirige a la Tierra pueden ser llevadas desde una película a la práctica”.

Además, puntualizó en el tamaño de los asteroides al decir que los más pequeños y medianos representan un peligro mayor comparado a un asteroide más grande. “Por su tamaño, son más difíciles de detectar los más pequeños que los más grandes. Los asteroides reflejan la luz del sol y al ser algunos muy pequeños reflejan muy poca luz. No son visibilizados ni por programas de detección”.

Por último, Bagú manifestó que, con toda la tecnología existente, un asteroide puede detectarse con meses de anticipación. En algunos casos, en años. “Incluso, se puede determinar la ubicación y el tiempo necesario”, precisó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Rodolfo Barili.

Te puede interesar

Expedición lunar

Fue resguardado en su plataforma para ser protegido del vendaval. Esto aplaza nuevamente la misión Artemis 1, ya pospuesta en varias oportunidades.

Otra prueba fallida

Estaba previsto para este sábado, después de anular el del lunes, por problemas en uno de los motores. La nueva falla se debió a una fuga de hidrógeno que no pudieron arreglar.

Lo último de Internacionales

Nuevo mandato

Trump revocó la decisión que había tomado Biden, su antecesor en la Casa Blanca.  

Audio

Nuevo mandato

Fue en una comunicación oficial sobre cuestiones climáticas. Más temprano, la presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la decisión de Donald Trump. 

Nuevo mandato

Constituye el eje de la batalla cultural en la que coinciden el presidente argentino y su colega Donald Trump. La acusan de atentar contra los valores de la sociedad.

Nievo mandato

La decisión podría derivar en un efecto dominó y llevar a China e India, dos grandes emisores, a imitarlo. Con el nuevo presidente, Washington vuelve sobre los combustibles fósiles.

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Lo más visto

Tragedia vial

Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.

Audio

Astronomía

La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.

Audio

Siniestro fatal en Rosario

Un hombre presenció la fatídica secuencia en la que un automovilista atropelló y mató a dos cordobesas, que eran madre e hija. También observó el impacto que recibió una menor que está internada.

Audio

Operativo verano 2025

Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad. 

Acusación de nazismo

El presidente argentino salió en defensa del empresario tras acusaciones de nazismo y criticó al progresismo internacional. 

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).