En Vivo
Ahora país
Para un mayor control
La ministra de Educación provincial, Andrea Centurión, señaló a Cadena 3 que la medida se da porque notaron "un gran avance del bullying, la violencia y la exposición de los menores en las redes".
AUDIO: Prohiben el uso del celular en la escuelas de Catamarca
La provincia de Catamarca prohibió el uso del celular y de dispositivos tecnológicos en las escuelas, según señaló a Cadena 3 la ministra de Educación de esa provincia, Andrea Centurión.
Sobre la medida, amplió: "Se han prohibido en las áreas donde no se utilizan los celulares ni en los recreos. La excepcionalidad se da en las áreas donde sí se usa la tecnología: las computadoras del programa Conectar Igualdad y cualquier dispositivo electrónico que le pueda servir a los chicos en lo pedagógico y educativo".
En ese sentido, aclaró que la prohibición está hecha para la utilización en los tiempos que no son de clase y en los tiempos donde no se utiliza el celular en las clases.
Explicó que la medida se da debido a que en el último tiempo notaron "un gran avance del bullying, la violencia y la exposición de los menores en las redes sociales en el ámbito educativo y queremos desalentar eso, pero sí alentar el buen uso de la tecnología".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Además, la ministra aseguró que los menores no toman conciencia o dimensión de hasta dónde llegan las "bromas" que hacen, por lo que indicó que la prohibición fue general para todos los niveles escolares.
Señaló también que están reuniéndose con directivos y con padres para hacer trabajos interdisciplinarios y trabajar sobre el asunto.
"En una de las reuniones, los chicos de la escuela Juan Chelemin, donde se inició la medida, habían encerrado en el baño a una compañera; lo había filmado y subido a los grupos de la escuela de WhatsApp y en las redes sociales", contó, y agregó que "no toman conciencia de que algunas cosas que ellos toman como broma rozan lo delictivo y no lo toman en serio".
En esa línea, resaltó que en muchos casos "esas prácticas se han normalizado y no deben de ninguna manera normalizarse en el ámbito educativo".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Polémica en las redes
/Fin Código Embebido/
También aludió a la cuestión de género: "Hay cuestiones que hay que dejar de normalizar, y principalmente la cuestión de género, porque la mayoría de las bromas eran hacia las chicas, entonces también empezar a trabajar en la perspectiva de género de no cosificar a las chicas y hacer este fuerte trabajo con la familia y con la escuela".
Por último, aclaró que por el momento el control de la medida queda a cargo de preceptores y directivos, aunque adelantó que están trabajando "para un mejor control y para evitar la dispersión de los chicos, habilitar lockers en cada escuela para que los directivos tengan la llave por curso para los celulares de los alumnos".
Entrevista de Rodolfo Barili.
Te puede interesar
Tendencias
Así lo contó a Cadena 3 Rosario Andrea Centurión, la ministra de Educación provincial. “Permitimos que lo utilicen en materias TICs”, dijo y alentamos "el buen uso de tecnologías".
Turismo religioso
El edificio tiene un valor religioso y cultural. Se puede recorrer el convento, la celda del beato y el museo. Además cuenta con el circuito histórico y está muy cerca de la gruta de la Virgen del Valle.
Policiales
También fue imputada su pareja, que llevaba a la víctima a la Unidad Penitenciaria 11 de la localidad de Piñero.
Conmoción en Salta
La menor está bajo tratamiento médico en el Hospital Juan Domingo Perón. El gobernador Gustavo Sáenz cuestionó a la justicia salteña "por no actuar a tiempo".
Lo último de Sociedad
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Caso Fernando Báez Sosa
Lo ordenó el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores. Fueron testigos convocados por el abogado de la defensa, Hugo Tomei.
Asesinato en Villa Gesell
Silvino Báez dijo que se siente "bastante aliviado" por las condenas a prisión perpetua a cinco acusados de matar a su hijo. De todas formas, cuestionó los 15 años de cárcel a Violaz, Cinalli y Lucas Pertossi.
Salud
El 15 de febrero se realizará una jornada solidaria en la plaza Pringles de 8 a 13 horas con donación de sangre, de cabellos para pelucas oncológicas y show en vivo.
Festivales de Febrero
El viernes 10 y sábado 11 de febrero, Malvinas Argentinas se teñirá de cuarteto y color con la primera edición de Malvinas Fest, que se llevará a cabo en el Polideportivo Municipal de la ciudad cordobesa.
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Te puede interesar
Fuertes declaraciones
Armie Hammer, el actor que protagonizó "Llámame por tu nombre", recibió denuncias que paralizaron una carrera que sólo sabía de éxitos.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
Silvino Báez dijo que se siente "bastante aliviado" por las condenas a prisión perpetua a cinco acusados de matar a su hijo. De todas formas, cuestionó los 15 años de cárcel a Violaz, Cinalli y Lucas Pertossi.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Asesinato en Villa Gesell
El Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores condenó a la pena de prisión perpetua a cinco de los ocho rugbiers, mientras que a los otros tres los consideró partícipes secundarios.