En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Aldosivi vs. Unión

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Ulises Llanos

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Para un exsecretario de Energía, la falta de nafta se debe a la gestión de Massa

Emilio Apud explicó a Cadena 3 por qué falta combustible en Argentina y culpó a la gestión del actual ministro de Economía de perjudicar el sector con objetivos electoralistas.

30/10/2023 | 14:08Redacción Cadena 3

  1. Audio. Para ex secretario de Energía, la falta de nafta se debe a la gestión de Massa

    Ahora país

    Episodios

Emilio Apud, exsecretario de Energía de la Nación, explicó a Cadena 3 por qué falta combustible en Argentina y culpó a la gestión económica de Sergio Massa de perjudicar al sector con objetivos electoralistas. 

El ministro de Economía anunció que si el martes a las 12 de la noche no está resuelto el abastecimiento de combustibles, "desde el miércoles no van a poder sacar un barco de exportación, porque el petróleo argentino primero es de los argentinos”.

"El argumento del kirchnerismo es culpar a las petroleras, buscando un chivo expiatorio, lo que sigue el manual del populismo. Aquí, el único responsable es el Gobierno, con su política intervencionista, buscando réditos políticos sin considerar la economía", expresó Apud. Y aseveró que, de seguir igual, "nos encaminaremos hacia una situación similar a la de Venezuela".

En ese sentido, resaltó la influencia del año electoral en las medidas del ministro: "Todo vale para ganar un voto. Esto se evidenció en el congelamiento de los precios de la nafta en agosto, a pesar de una inflación mensual del 12%".

"A pesar de que los usuarios pueden mirar en otra dirección, las consecuencias son inmediatas. El Gobierno calculó mal. Ahora, están desesperados por autorizar la importación de 10 barcos", dijo. 

A la hora de explicar el porqué del faltante, se lo atribuyó a tres factores: el aumento de la demanda, producto de las especulaciones previo a las elecciones; una reducción de la oferta y el salto del mercado mayorista al minorista. 

"La gente sale a comprar porque sabe que los precios suben. También los que compraban en el mercado mayorista ahora pasaron a comprar al minorista, por los precios, y ese bache se cubre con importaciones", indicó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Rodolfo Barili.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho