En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Lo mejor y peor de Argentina y de Chile, según argentinas viviendo en Santiago

Cadena 3 habló con dos cordobesas que viven en la capital chilena y destacaron cuáles son las cosas positivas y negativas de ambos países.

22/09/2022 | 15:37Redacción Cadena 3

  1. Audio. Lo mejor y peor de Argentina y de Chile, según argentinas viviendo en Santiago

    Cadena 3 en Chile

    Episodios

Chile está convulsionado por una crisis económica y política derivada del rechazo social a una nueva Constitución y el clima es tenso. Sin embargo, la mira está puesta en pos de una mejora general.

El periodista Adrián Simioni recorre la capital del país con el que la Argentina comparte la mayor frontera y ofrece diversas miradas para Cadena 3.

Cabe señalar que en Argentina muchos observaban a Chile como una alternativa, hasta que hubo un estallido social en 2019 en reclamo de una reforma constitucional que data de la época de Augusto Pinochet.

La propuesta fue rechazada el pasado 6 de septiembre y, otra vez, volvieron las protestas a las calles. ¿Están tan mal los chilenos como parece?

En diálogo con Cadena 3, dos argentinas que viven en Santiago -la capital de ese país- hace muchos años, hablaron sobre la situación del país y lo compararon con su país de origen.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En primer lugar, la cordobesa Mariana Pascual, quien trabaja como profesora universitaria en la capital chilena, fue consultada sobre qué es lo mejor y lo peor de ambos países. 

"Lo mejor de Argentina definitivamente pasa por el plano interpersonal. Esto de encontrarse con alguien por la calle y tardar dos segundos en consensuar tomar un café", señaló.

"Y lo mejor de Chile es no sorprenderse todos los días con algunas noticias totalmente inesperadas. Esa tener una sensación de estabilidad", sumó.

En segundo lugar, Marcela Bocheto, también cordobesa y que hace muchos años ocupa un cargo ejecutivo en una importante minera de ese país, habló sobre la realidad de los países vecinos.

Ante la pregunta de quién creía que tiene mejores oportunidades de encarar los problemas políticos, sociales y económicos que los atraviesa, respondió: "Yo creo que Chile tiene más chance de resolverlos porque hay un respeto a la institucionalidad. Hay una necesidad de estabilidad; y en Argentina, creo que hay un acostumbramiento a que las cosas no funcionen, por lo que la expectativa de mejora es más baja".

Y concluyó: "En Chile hay expectativas de mejora y es de algo que puede tener mucho sentido en la vida de la gente. En la Argentina yo no escucho expectativas de mejora que sean realistas".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Adrián Simioni.

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho