Hugo Fryszberg, sobreviviente del atentado a la AMIA: "La justicia no llegará"
En diálogo con Cadena 3, criticó en duros términos el rol del Poder Judicial en estos 30 años desde que ocurrió el ataque y lamentó que todavía no se sepa quiénes son los responsables.
18/07/2024 | 14:42Redacción Cadena 3
-
Audio. Hugo Fryszberg, sobreviviente del atentado a la AMIA: "La justicia no va a llegar"
Ahora país
El acto por los 30 años del atentado a la AMIA concluyó con los familiares sosteniendo las fotos en alto de las víctimas y el evento contó con la participación del presidente Javier Milei.
En el último tramo del acto, familiares de las víctimas leyeron cartas para recordar a quienes fallecieron en el cruel atentado, que dejó un saldo de 85 muertos y centenares de heridos y sigue aún sin una condena a los responsables del ataque.
El acto central en la sede de la AMIA donde se conmemoró el 30° aniversario del atentado comenzó con un emotivo video en el que cantaron Jairo y familiares de las víctimas.
Al inicio del mismo, se proyectó el citado video donde los mencionados cantaron el tema "Venceremos", mientras que a las 9:53 sonaron las sirenas para recordar el horario en el que se produjo el atentado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
A 30 años del atentado
/Fin Código Embebido/
En un desgarrador testimonio, Hugo Fryszberg, sobreviviente del atentado a la AMIA hace 30 años, expresó su desesperanza por la falta de justicia y el temor a un tercer atentado. "La Justicia no va a llegar en los términos que uno imagina, con los responsables detenidos y pagando lo que hicieron", dijo en diálogo con Cadena 3.
El sobreviviente criticó duramente el papel de la Justicia en estos 30 años. Según consideró, el Poder Judicial entorpeció la causa principal y fue funcional a la política y los sucesivos gobiernos. Además, lamentó profundamente vivir sin saber quiénes fueron realmente los responsables del ataque.
Fryszberg describió el impacto emocional duradero del atentado. "Para mí, el atentado a la AMIA no es el 18 de julio, es cada segundo, cada instante de los últimos 30 años". Todo le remite al evento traumático, desde olores hasta acciones gubernamentales.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Además de su lucha personal por mantener viva la memoria del trágico incidente para las nuevas generaciones, el sobreviviente expresó a Cadena 3 su preocupación por un posible tercer atentado. "No creo que se estén tomando ni que se hayan tomado las medidas necesarias para prevenir un tercer ataque", consideró.
Sobre las acciones actuales del Gobierno hacia este tema histórico e importante para Argentina, indicó: "Quisiera que con este Gobierno hagan las cosas que deberían haber hecho". Sin embargo, mostró cierto escepticismo sobre si algo realmente cambiará, especialmente en relación con el proyecto de ley de juicio en ausencia que se enviará al Congreso.
Fryszberg enfatizó la necesidad de seguir investigando y descifrar los datos existentes para identificar a todos los involucrados. "Es muy doloroso para los familiares, es muy doloroso para los sobrevivientes y es muy doloroso para la República Argentina saber que las cosas no se hacen como se tienen que hacer", concluyó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Rodolfo Barili.