En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

 

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Córdoba llegó a un acuerdo con Nación por la deuda de la Caja de Jubilaciones

EXCLUSIVO. El adelanto fue realizado a Cadena 3 por el gobernador Martín Llaryora. El entendimiento implica un reconocimiento de deuda y el pago de $60.000 millones en cuotas para 2025.

15/05/2025 | 06:00Redacción Cadena 3

FOTO: Martín Llaryora confirmó a Cadena 3 de manera exclusiva el acuerdo por la Caja.

  1. Audio. Julián López: "El Estado nacional reconoció el incumplimiento con Córdoba"

    Radioinforme 3

    Episodios

  2. Audio. Acuerdo entre Córdoba con Nación por la deuda previsional

    Ahora país

    Episodios

  3. Audio. Córdoba llegó a un acuerdo con Nación por la deuda de la Caja de Jubilaciones

    Ahora país

    Episodios

En una declaración exclusiva a Cadena 3, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, celebró un acuerdo alcanzado con el Gobierno nacional, mediado por la Corte Suprema, que implica un reconocimiento de deuda y el pago de $60.000 millones en cuotas para 2025. 

Este pacto busca reducir el déficit de la Caja de Jubilaciones provincial y mejorar las condiciones de los jubilados, especialmente los de menores ingresos. “Bueno, antes que nada quiero agradecer a la Corte Suprema por haber generado este ámbito que claramente tuvimos que llegar para defender los intereses de todos los cordobeses y especialmente de los jubilados”, expresó Llaryora. 

El acuerdo marca un hito, ya que, según el mandatario, “hasta este tiempo no había un reconocimiento de deuda. La provincia recibía cero pesos por parte del Gobierno nacional”.

/Inicio Código Embebido/

FOTO: Martín Llaryora confirmó a Cadena 3 de manera exclusiva el acuerdo por la Caja.

/Fin Código Embebido/

Contexto del conflicto

El acuerdo surge tras años de tensiones entre Córdoba y la Nación por la falta de transferencia de fondos para financiar el sistema previsional provincial. La Caja de Jubilaciones de Córdoba enfrenta un déficit estructural, agravado por la no actualización de los aportes nacionales, lo que llevó a la Provincia a recurrir a la Corte Suprema. El máximo tribunal intervino para facilitar un diálogo institucional, que culminó en este compromiso.

El pacto establece que ANSES trabajará junto a la Caja de Jubilaciones para regularizar la deuda. Además, los $60.000 millones acordados para 2025 se pagarán en cuotas, aunque Llaryora aclaró que “el déficit es mayor”. No obstante, destacó la relevancia del logro: “En la etapa en la cual está la Argentina hoy, haber obtenido esto es muy importante para todos los cordobeses, especialmente los jubilados”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Prioridad: los jubilados más vulnerables

El gobernador anunció que los fondos se destinarán principalmente a reducir el déficit previsional, pero también a mejorar la situación de los jubilados de menores ingresos. “Voy a dar instrucciones para con el mismo priorizar también a los jubilados de menores ingresos”, afirmó, y agregó que el ministro de Economía y el director de la Caja de Jubilaciones definirán las acciones específicas para cumplir este objetivo.

El acuerdo debe ser ratificado por la Legislatura provincial, un trámite que Llaryora espera sea aprobado sin inconvenientes: “En el contexto nacional, haber obtenido esto claramente es un logro para los cordobeses”. Una vez aprobado, se dictarán medidas para beneficiar a los jubilados en situación más crítica.

Próximos pasos

El diálogo entre Córdoba y la Nación continuará, con una nueva reunión prevista para noviembre de 2025. En esa instancia, se revisará el avance del acuerdo y se discutirán soluciones para la deuda pendiente y los pagos de 2026. “Estamos esperanzados también en poder resolver de una vez por todas tanto la deuda pendiente como lo que tiene que ser para el próximo año los pagos por 2026”, señaló Llaryora.

El ministro de Justicia y Trabajo de Córdoba, Julián López, destacó la importancia de este acuerdo, afirmando que "el Estado Nacional reconoció formalmente la deuda con la Provincia y el incumplimiento con la caja de jubilaciones". 

Además, se iniciará un proceso de auditoría entre la Caja de Jubilados de Córdoba y ANSES para determinar la deuda exacta que mantiene el organismo nacional con la provincia.

La Corte fijó una audiencia para evaluar el avance del acuerdo el 26 de noviembre, lo que permitirá monitorear el cumplimiento del convenio. López señaló que "esto le va a dar previsibilidad al sistema cordobés y fundamentalmente a nuestros jubilados", y aclaró que "Córdoba reclama 20.000 millones, pero hay que establecer la deuda total".

Respecto a la utilización de los fondos, el Ministro indicó que parte del monto servirá para financiar el déficit mensual y que se está trabajando en una propuesta para mejorar los ingresos de los jubilados con haberes mínimos. "El Gobernador dio instrucciones para que se haga una propuesta formal en estos días", agregó.

Sobre el régimen de extinción de obligaciones recíprocas, López aseguró que "Córdoba es una de las primeras provincias que lo ha firmado", y que se busca colaborar con el Estado Nacional en la resolución de la deuda. No obstante, enfatizó que "no hay previsto ningún cambio" en la normativa jubilatoria que afecte a la provincia.

Finalmente, el Ministro expresó confianza en que el acuerdo se cumpla, destacando la importancia de la intervención de la Corte Suprema para establecer un marco formal de discusión y ejecución. "La determinación de la Corte ha permitido que se aceleren los plazos necesarios", concluyó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho