Cómo reaccionaron los mercados y qué esperar a futuro tras el escándalo $LIBRA
Miguel Boggiano, economista y asesor del presidente, dijo que "no hay una preocupación significativa". "Esto no tiene ninguna trascendencia respecto del rumbo de la economía", afirmó.
18/02/2025 | 14:38Redacción Cadena 3
El economista y asesor del presidente Javier Milei, Miguel Boggiano, analizó la situación económica actual de Argentina tras el escándalo por las criptomonedas en el que se vio involucrado el mandatario y consideró que esto no afectó a los mercados.
"Los mercados ya están reaccionando muy positivamente", señalando que las acciones se encuentran en alza respecto al cierre del viernes anterior.
El economista afirmó que "el mercado le cree al presidente" y que no hay una preocupación significativa sobre cómo estos acontecimientos pueden afectar el rumbo económico del país. "Esto no tiene ninguna trascendencia respecto del rumbo de la economía, del plan económico y de las expectativas para Argentina", aseguró Boggiano.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Respecto a las proyecciones económicas, el economista indicó que se espera un crecimiento entre el 4% y el 5% para el año 2025, con expectativas de inflación que oscilan entre el 15% y el 25%. Si bien resaltó que "la imagen del presidente había logrado una trascendencia a nivel internacional" a raíz de la polémica, no considera que esto afecte su gestión.
Sobre el impacto del ruido político en la economía, Boggiano comentó que si las acciones de Argentina estuvieran en baja, la situación sería diferente. "Los mercados dan, vamos a decir, una votación en tiempo real", subrayó. A pesar de las tensiones políticas, el economista observó que "hasta el momento el mercado no le ha dado mayor trascendencia al tema".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En relación a la intervención del presidente en el ámbito de las criptomonedas, explicó que el objetivo era "incentivar el mundo pymes en Argentina", aunque admitió que el trasfondo de la operación era un "juego especulativo".
Finalmente, sobre la posibilidad de un juicio político a Milei, Boggiano consideró que "sería algo bastante osado por parte del kirchnerismo", dado que las últimas encuestas mostraron un índice de aprobación del 60% para el presidente. "No creo que llegue con suficiente ruido como para que ellos siquiera intenten darle el impulso", concluyó.
Entrevista de Rodolfo Barili