En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Así es la producción de la Fiat Titano en la planta de Ferreyra

Cadena 3 Argentina recorrió el proceso de fabricación, desde el ensamblaje hasta la pintura, destacando la tecnología y calidad del nuevo vehículo.

13/05/2025 | 13:21Redacción Cadena 3

FOTO: Así se fabrica la Fiat Titán en la planta de Ferreyra.

La planta industrial de Stellantis en Ferreyra, Córdoba, fue escenario del lanzamiento de la nueva Fiat Titano, una pick-up que promete revolucionar el mercado argentino. 

En un recorrido exclusivo realizado por Cadena 3 Argentina, se mostró el proceso de producción de este vehículo, desde el ensamblaje de las primeras piezas de chapa hasta el encendido final, destacando la modernización de la factoría y las expectativas de la compañía en un contexto de alta competencia en el segmento de pick-ups.

El proceso comienza con el armado de los componentes iniciales, como puertas y la cabina, seguido de la construcción de la “cargo box”, la caja trasera de la Titano. 

En la línea de producción, operarios ajustan minuciosamente la carrocería, compartiendo espacio con el icónico Fiat Cronos, otro emblema de la planta. Un punto clave es el Component Center, donde se controlan 1.400 puntos de calidad mediante escáneres y matrices, garantizando la precisión en cada pieza antes del montaje final.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

La planta de pintura es otro eslabón fundamental. Los vehículos pasan por un proceso de cataforesis, reciben una base blanca y luego el color definitivo, con controles micrométricos para asegurar el espesor y la calidad de la pintura según los estándares de Stellantis. 

Desde allí, las partes de la Titano —cabina, caja y chasis— se dirigen a la unidad de montaje, donde 363 operarios trabajan en la integración final.

La Fiat Titano está equipada con un motor 2.2 Multijet de origen italiano, disponible con transmisiones manuales de 6 marchas o automáticas de 8 velocidades. 

Ofrece versiones 4x4 con funciones adaptables, una capacidad de carga de 1.000 kilos y un arrastre de hasta 3.500 kilos, posicionándola como una opción robusta para trabajo y uso recreativo. 

El momento culminante, captado por Cadena 3, fue el encendido del primer vehículo terminado, un hito celebrado en la planta.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Stellantis ha invertido en la remodelación de su centro industrial en Córdoba, reforzando su rol como cuna de la industria metal-mecánica argentina. 

La Titano no solo amplía la oferta de la marca Fiat, sino que también refleja el compromiso de la compañía con la innovación y la calidad en un mercado exigente. 

Informe de Marcelo Ingaramo

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho