EN VIVO
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mujeres al Aire
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
Micros Radio
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Un Mundo de Historias
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Instituto
Estadio 3 Rosario
Instituto
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Tiempo de juego
EN VIVO
Más Emisoras
Ahora país
Día Mundial de la Salud
En 2022, cuatro de cada diez personas en los centros urbanos de Argentina aún no pudieron acceder a una consulta médica anual, según una investigación del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA) en el marco del Día Mundial de la Salud.
Antes de la pandemia, en 2019, tres de cada diez adultos de los centros urbanos del país no realizaban consultas anuales con un profesional de la salud. Sin embargo, durante el 2020, debido al aislamiento social y a la dedicación exclusiva de los servicios a la emergencia sanitaria, esta cifra aumentó a siete de cada diez. A pesar del inicio de la vacunación antiCovid al año siguiente, seis de cada diez adultos seguían sin acceder a una consulta.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Solange Rodríguez Espíndola, científica que formó parte del estudio, indicó a Cadena 3 que el sistema de salud en general está colapsado, y la pandemia lo ha puesto en evidencia.
"No importa si el sistema es público o privado, lo que observamos es que es tan sumamente deteriorado esto sin importar el sistema de salud en el que nos atendamos", indicó.
La encuesta se realizó a una muestra representativa de 5.800 personas mayores de 18 años que viven en centros urbanos de 80.000 habitantes o más. Los resultados indican que el sistema de salud en general está en crisis y que la pandemia ha agravado la situación.
El problema es más grave entre adultos mayores: "A partir de la pandemia hay como menos acceso a la atención, sobre todo incluso en lo que son poblaciones más frágiles. El chequeo anual quedó totalmente postergado".
Acusó baches desde lo administrativo, burocráticos y de insumos y recursos.
"Hay un problema económico, porque no todos acceden a una prepaga. Desde los que acceden, observamos que cada vez hay menos profesionales atendiendo, o directamente no se accede a ciertas especialidades", indicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Antes de la pandemia, los relevamientos ya venían describiendo un deterioro de la calidad de la atención y demoras en el acceso a turnos, especialmente en especialidades médicas, aún con cobertura por obra social, prepaga o el sistema público. En el año 2020, el 40,6% de la población no se pudo o no fue a atenderse como lo hacía antes de la pandemia.
"El sistema de salud en general está colapsado y la pandemia lo puso en evidencia de manera certera y fulminante. La crisis económica y laboral hace que el sistema público esté sobrecargado. Por un turno con un especialista, tiene que esperar dos meses o más, sin importar cuán costosa sea su plan de cobertura", concluyó.
Entrevista de Rodolfo Barili.
Te puede interesar
Alerta sanitaria
En la temporada, se registraron 1.781 casos en la provincia. En los últimos siete días, se registraron más casos que en los cuatro meses anteriores.
Escándalo en el espectáculo
El joven dio una extensa entrevista en televisión, en la que repudió los dichos del conductor y confirmó sus denuncias. Acusó al artista de realizar apología del abuso de menores.
Educación
Según análisis de Marcelo Rabossi, docente e investigador, existe un desfasaje entre lo que es la demanda de trabajo y la formación de Recursos Humanos.
Lo último de Sociedad
Emotiva historia
Mercedes enviudó y se fue de su casa. Vivió en la calle durante años y no claudicó en su deseo de volver a estudiar. “No hay que quedarse, hay que seguir”, recomendó. Un oyente llamó a la radio y se ofreció a donarle una tablet.
Clima
Marcelo Madelón, meteorólogo del Aeropuerto Córdoba, adelantó a Cadena 3 la previsión desde este viernes y hasta el domingo. En la nota los detalles.
Córdoba
El fiscal Raúl Garzón solicitó enviar a juicio a Brenda Agüero, acusada de una serie de asesinatos de bebés en el nosocomio, y al exministro de Salud, por encubrimiento agravado.
¡Explosivo!
Damián Córdoba hizo vibrar la primera edición de la primavera más cuartetera en Complejo Forja junto a Luck Ra, La Konga y su explosiva selección jiménera.
Conmoción en Córdoba
Todo ocurrió en barrio Kennedy, al sur de la ciudad. El cuerpo de la mujer, de 33 años, tiene lesiones en el rostro y otras partes.
Opinión
Lo más visto
Inseguridad vial en Córdoba
El siniestro ocurrió a las 5.45, cerca de Autocity. "El auto golpeó contra el costado del puente, el guardarraíl, dio varios tumbos y luego dio contra un poste", dijo a Cadena 3 la Policía.
Conmoción en Córdoba
Todo ocurrió en barrio Kennedy, al sur de la ciudad. El cuerpo de la mujer, de 33 años, tiene lesiones en el rostro y otras partes.
Salud
Juan Pablo Casasco, presidente de la Federación Argentina de Neurocirugía, dijo a Cadena 3 que será a partir del 1 de octubre. Aclaró que no es un coseguro.
Crisis económica
La AFIP confirmó que fueron enviados a las entidades financieras los listados con los datos de los beneficiarios y el compromiso es que comiencen a acreditar en las cuentas.
Alivio fiscal
Será a las 11.30 en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la ciudad de Buenos Aires.
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Inseguridad en Buenos Aires
Facundo Ortiz, de 23 años, tenía orden de captura y estaba prófugo. El otro apresado por el caso es Miguel Madariaga.
Salud
Juan Pablo Casasco, presidente de la Federación Argentina de Neurocirugía, dijo a Cadena 3 que será a partir del 1 de octubre. Aclaró que no es un coseguro.
Cadena 3
Es en el marco de las actividades gratuitas organizadas por la Municipalidad.
Siempre Juntos
Los integrantes del programa más escuchado de las mañanas de Cadena 3 le alegraron el día a transeúntes en las inmediaciones del Mercado Norte. Mirá el Facebook Live.
Conmoción en Córdoba
Todo ocurrió en barrio Kennedy, al sur de la ciudad. El cuerpo de la mujer, de 33 años, tiene lesiones en el rostro y otras partes.
Crisis económica
La AFIP confirmó que fueron enviados a las entidades financieras los listados con los datos de los beneficiarios y el compromiso es que comiencen a acreditar en las cuentas.
La Mesa de Café
Julio Rigau fue sorprendido el 9 de septiembre pasado con 48 tarjetas de débito de los empleados provinciales con las que hacía extracciones de dinero de un cajero.
Escándalo en La Plata
El abogado y profesor de derecho constitucional se refirió a la investigación que decidió liberar al puntero que usaba tarjetas de la Legislatura bonaerense y fue detenido en flagrancia.