En Vivo
Empresa concesionaria del servicio de agua potable para la ciudad de Córdoba, Argentina
Aguas Cordobesas
Su uso se multiplicódesde el inicio de la pandemia, cuando la desinfección de espacios comunes se intensificó. En esta nota te contamos cómo racionalizar este valioso recurso, para evitar su pérdida.
FOTO: El vinagre es un aliado natural para la limpieza del hogar (Pexels/Aguas Cordobesas)
Tras el inicio de la pandemia y la búsqueda de contrarrestar sus efectos, la rutina de limpieza se modificó, aumentando su frecuencia e incrementando también el uso de agua. Como sabemos, este es un recurso valioso y escaso, por lo que es preciso incorporar algunos hábitos que ayudan a cuidarlo y evitar su derroche.
Prestar atención a la elección de productos de limpieza, la reutilización del agua y la incorporación de hábitos podrás higienizar tu hogar con un racional uso del recurso. Estos consejos incluso permitirán que ahorres tiempo en tu día a día. De esta forma, promover el cuidado del medio ambiente y optimizar tiempo es posible.
Ahorro de tiempo y agua con productos inteligentes
Una de las opciones para evitar enjuagar y excederse en el uso del agua es la elección de desinfectantes y desengrasantes, que ayudan a quitar la suciedad de manera rápida y eficiente.
Estos productos mejoran la experiencia de limpieza de cualquier superficie, debido a que no necesitan de enjuague, retiran la suciedad con facilidad y/o pueden ser aplicados en azulejos, pisos, o accesorios de diferentes espacios en el hogar, como baños y cocinas.
Elegir artículos de limpieza que no necesitan enjuague permite minimizar la cantidad de agua y emplear menos tiempo y esfuerzo para sanitizar los ambientes.
Limpieza de utensillos
A la hora de lavar los elementos de cocina, como cubiertos, platos y ollas, es recomendable hacerlo apenas se termine de usarlos para evitar que la suciedad se adhiera y sea más difícil de remover. En caso de hacerlo tiempo después, es recomendable aprovechar el agua resultante de otras actividades para remojarlos y ablandar la suciedad (aquí se puede aprovechar el agua de lluvia o del aire acondicionado, por ejemplo). De esta manera, se optimiza el uso del recurso en una tarea tan sencilla como lavar los platos.
Reutilización de recursos hídricos
Una opción viable, y durante el verano, es reutilizar el agua que proviene del uso del aire acondicionado. Esta podrá aplicarse para el riego e incluso para el lavado de pisos y vidrios. En cuanto al uso en plantas, es preciso tener en cuenta que nuestro aparato esté en óptimas condiciones ya que su agua podría dañar las plantas, en lugar de hidratarlas.
Lavado de ropa
Otra de las actividades diarias que requieren de grandes cantidades de agua es el uso del lavarropas. Con el avance de la tecnología y de la búsqueda de cuidar el medio ambiente, estos aparatos cuentan con opciones para optimizar tiempos y recursos.
Cada lavarropas, sea de la marca que sea, posee ciclos diferentes para cubrir cada necesidad. El uso correcto de estos podría reducir la cantidad de agua que se utiliza para lavar la ropa. Por ejemplo, elegir ciclos cortos si la ropa no está muy sucia, y usar la capacidad total del aparato en cada lavado, son hábitos que permiten optimizar su uso.
Además, utilizar jabón biodegradable permite reutilizar el agua para riego y lavado de pisos. Si el que usás no lo es, su reutilización no es recomendable.
Evitar el derroche de agua es posible con el cambio de algunos sencillos hábitos y la elección consciente de productos. Además de ahorrar agua, reducís los tiempos de limpieza.
Vos, ¿ya sabés cómo vas a limpiar hoy?
Seguinos en nuestras redes, mantenete informado y conocé más consejos:
Facebook / Twitter / Instagram
Te puede interesar
Cumbre de Economía Circular
Aguas Cordobesas será sponsor del evento, que se realizará por primera vez en el país.
Grupo Edisur
Grupo Edisur te cuenta qué tener en cuenta para que la piscina quede impecable cuando llegue el calor.
Lo último de Marcas y Productos
Grupo Edisur
Grupo Edisur te cuenta algunos secretos para embellecer este espacio, que suele ser angosto, oscuro y poco cuidado en el hogar.
Aguas Cordobesas
Argentina tuvo el primer sistema de agua corriente del continente americano, incluso antes que la ciudad de Nueva York. Conocé por qué en mayo se celebra este avance del cual fuimos pioneros.
Grupo Edisur
Grupo Edisur te presenta su propuesta de loteos en Manantiales, con los beneficios y opciones de financiación, tanto si buscás para invertir o para construir tu casa.
Hospital Privado
Con tan solo 3 años, a Renatta Nieva le detectaron un tumor en el hígado. El trasplante fue parte del tratamiento y para hacerlo realidad su papá fue el donante.
Hospital Privado
Se realiza durante 6 meses, no necesita anestesia ni cirugías o endoscopia y permite una pérdida de entre el 10 y 15% del peso corporal total.
Comentarios
Lo más visto
En los últimos 18 años
Se realizó por primera vez en 50 años una audiencia sobre este fenómeno, en donde se dieron a conocer imágenes, videos y archivos que demuestran el sobrevuelo de estos objetos no identificados.
Incendio en Belgrano
El siniestro, que le costó la vida al neurólogo Melchor Rodrigo. Las fotos muestran al lugar cubierto de hollín y las paredes completamente negras.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Nueva denuncia grave
El colombiano pide disculpas por las lesiones y alega haber tomado mucho. La mujer lo denunció por violencia de género, abuso sexual y hasta intento de homicidio.
Interna en el oficialismo
En la previa a la reunión de Gabinete, el ministro de Seguridad, cuestionó el discurso de la vicepresidenta en Chaco.
Ahora
Interna en el oficialismo
En la previa a la reunión de Gabinete, el ministro de Seguridad, cuestionó el discurso de la vicepresidenta en Chaco.
Relevamiento nacional
Podrá completarse hasta el 24 de mayo inclusive para quienes todavía no fueron censados.
Nuevos consejeros
Será a las 12 en el salón Bermejo del cuarto piso del Palacio de Justicia.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
IFE 4 de Anses
Se estima que la asistencia financiera alcanzará a 7,5 millones de trabajadores informales, empleados de casas particulares y monotributistas A, B y sociales.
Bajas temperaturas
El meteorólogo del Aeropuerto Córdoba, Marcelo Madelón, señaló a Cadena 3 que desde el viernes se registrará un ascenso de la temperatura.
La Argentina, hoy
El presidente de Cooperativa Manfrey y titular del Centro de la Industria Lechera habló con Cadena 3 y advirtió que “si no se abordan cuestiones macroeconómicas, será muy difícil controlar la inflación”.
Conmoción en México
El siniestro se registró en Jalisco y dejó además 19 heridos. El micro aparentemente tuvo una falla en el sistema de frenado e impactó de forma frontal contra un paredón a un costado de la ruta.