En Vivo
Déficit hídrico
Las malezas resistentes se han convertido en una problemática recurrente en todo el esquema productivo del país y podrían verse potenciadas por el fenómeno de La Niña.
AUDIO: Alejandro Piñeiro, gerente de herbicidas de UPL.
FOTO: La sequía y el fenómeno Niña complica el manejo de malezas.
Se pronostica un año con evento La Niña, y en Voces Expertas, un programa de relacionamiento de UPL, analizaron cómo impactará este efecto climático en la problemática de malezas resistentes.
El ingeniero agrónomo Marcelo De La Vega, docente de la Universidad Nacional de Tucumán, señaló que en el norte del país "hace cinco meses que no cae ni una gota de agua y los pronósticos a futuro tampoco son alentadores".
Ante esta falta de humedad, los herbicidas posemergentes no logran una correcta incorporación y la dinámica de malezas es completamente diferente, con flujos de emergencia más prolongados en el tiempo.
El gerente de herbicidas de UPL, Alejandro Piñeiro, advirtió que es muy probable que en un año con fenómeno La Niña, las curvas de nacimiento de Amaranthus se den en noviembre o diciembre, dependiendo de las lluvias.
Todos los especialistas advirtieron el 'carryover' que puede emerger a partir de la sequía. "La degradación de los residuos va a ser más baja, complicando a los cultivos que siguen en la rotación", manifestó desde INTA Pergamino, Horacio Acciaresi.
El especialista señaló que hay que tener en claro la dinámica de cada residual en el suelo y conocer los flujos de emergencia de las malezas "para no aplicar los herbicidas ni muy temprano ni muy tarde, y hacer un uso racional y eficiente de los insumos".
Por otro lado, el coordinador del área de Protección Vegetal del INTA Pergamino, llamó a rotar mecanismos de acción y bajar su frecuencia de uso para evitar nuevos procesos de resistencia. También apuntó a diversificar el sistema y buscar alternativas culturales como cultivos de cobertura.
Acerca de las soluciones que ofrece UPL, De La Vega mencionó al herbicida residual Dinamic y aseguró que "tiene un control similar a la atrazina, pero con mayor residualidad". Destacó el control de bejuco y yuyo colorado.
También, para soja se refirió a Tripzin, una mezcla de Pendimentalin con Metribuzin que permite disminuir la presión de selección en varias malezas difíciles, brindando la posibilidad de rotar modos de acción. También es eficaz contra gramíneas y yuyo colorado.
Por último, Piñeiro destacó las virtudes de Lifeline, un herbicida de contacto con alta concentración de glufosinato de amonio. Actúa sobre malezas de hoja ancha y gramíneas, y además controla malezas resistentes en maíces tolerantes al glufosinato de amonio, aseguró.
/Inicio Código Embebido/
Horacio Acciaresi en #VocesExpertas ?? "La maleza reacciona a la forma en que estamos usando el control químico y si no hacemos nada esta tendencia va a seguir creciendo de forma preocupante"
— UPL Argentina (@UPLArgentina) October 2, 2020
Mostró la evolución de la resistencia en Argentina ?? pic.twitter.com/sLCITYaz7h
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
Horacio Acciaresi en #VocesExpertas ??¿Qué tener en cuenta cuando se decide usar un herbicida pre-emergente?
— UPL Argentina (@UPLArgentina) October 2, 2020
? Cultivo
? Especies de malezas
? Rotación de cultivos
¡Mirá! ?? pic.twitter.com/4UTXfkI1fq
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
Alejandro Piñeiro, gerente de herbicidas de UPL, muestra en #VocesExpertas todas las #SolucionesUPL para soja y maíz en contexto de malezas resistentes.
— UPL Argentina (@UPLArgentina) October 2, 2020
Seguí en vivo el bloque de preguntas y respuestas ??https://t.co/tnBufafdwA#Soja #Maíz #SomosUPL #OpenAg pic.twitter.com/gSSUkZIyBE
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Con 459 milímetros, es el registro más bajo desde 1955, año en que comenzó la medición.
Los últimos días eran claves para el trigo y asegurar la emergencia de recientes siembras de maíz. La lluvia se concretó con cifras menores a las esperadas.
La Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) aseguró que la provincia será una de las más afectadas por el evento climático, que tiene una posibilidad de ocurrencia mayor al 70 por ciento.
Florencia Schneeberger, gerente de Marketing de Servicios de UPL, confirmó que comprando Tridium para 30 hectáreas, los asistentes se llevan bonificadas 10 hectáreas más.
Lo último de Agro
Comentarios
Lo más visto
El accidente ocurrió en la ruta nacional 38, a unos 10 kilómetros al sur de la capital de esa provincia. Lo protagonizaron un auto y una ambulancia.
El jefe de ministros, Santiago Cafiero, encabeza un encuentro para "analizar la actual situación epidemiológica", en momentos en que se registraron más de 27 mil infectados en las últimas 24 horas.
El Ministerio de Salud de la Nación informó, además, que se registraron 217 muertes. Desde el inicio de la pandemia suman 2.579.000 las personas infectadas y 58.174 las víctimas fatales.
Tras 20 años de matrimonio, la mujer descubrió en la clínica que su marido internado con coronavirus la engañaba con su amiga.
El gobernador aseguró que había 1.700 en octubre y que se alcanzarán las 3.700 unidades para la segunda ola. "No comentamos la realidad; nosotros hacemos", manifestó.
Ahora
El presidente Alberto Fernández encabezó una reunión virtual con parte del gabinete. El AMBA sería una de las zonas con más restricciones. Enojo en la Rosada con los gobernadores por falta de decisiones más drásticas.
El Ministerio de Salud de la Nación informó, además, que se registraron 217 muertes. Desde el inicio de la pandemia suman 2.579.000 las personas infectadas y 58.174 las víctimas fatales.
El ex secretario de Obras Públicas había pedido ser excarcelado en la proceso por enriquecimiento ilícito y el Tribunal Oral Federal 1 dictaminó a su favor. Deberá pagar una caución de $ 85 millones.
La decisión fue adoptada por la Cámara Federal de Casación, el máximo tribunal penal del país. El fiscal había pedido rechazar el planteo de la vicepresidenta.
Con el reporte de este martes, la provincia acumula 198.762 casos de la enfermedad y 3.123 decesos desde que inició la pandemia. La ocupación de camas Covid en Córdoba es del 29,4%.
Fuentes de Casa Rosada informaron a Cadena 3 que se busca llegar a un acuerdo con la farmacéutica estadounidense. Las conversaciones se habían frenado por disidencias en cuestiones jurídicas.
El gobernador aseguró que había 1.700 en octubre y que se alcanzarán las 3.700 unidades para la segunda ola. "No comentamos la realidad; nosotros hacemos", manifestó.
Fue en el Hospital Florencio Díaz. La mujer, de 36 años, había sido derivada desde Río Tercero con neumonía bilateral. El director del nosocomio contó a Cadena 3 que decidieron hacer una cesárea de urgencia.
Presenta un cuadro febril y se encuentra internado estable en el Hospital Vicente Agüero. Su madre está asintomática y se encuentra aislada a la espera de un análisis de PCR.
Zulema Miretti, secretaria general adjunta del gremio que nuclea a los educadores Córdoba, dijo a Cadena 3 que ante el aumento de la circulación de casos adhieren al pedido de Ctera.
El secretario general de Suteba consideró que "si los contagios continúan creciendo como hasta ahora, se tiene que avanzar en mayores restricciones en los distritos que registren subas exponenciales de casos".
Lo ratificó el ministro de Transporte, Mario Meoni. La fijación de ventanas se implementará paulatinamente, para garantizar la ventilación y mitigar la circulación del virus.
Su asesor letrado, Alejandro Ugalde, explicó a Cadena 3 que, en caso de recibir una notificación desde las autoridades, lo harán. "El protocolo siempre habló de circulación de aire", dijo.
Programas
El presidente de la Asociación de Psiquiatras ratificó la necesidad de nuevas medidas ante el aumento de casos de Covid-19. "Que no se utilice la salud mental como excusa", dijo a Cadena 3.
Lo confirmó a Cadena 3 Rubén Ovelar, titular del organismo en la provincia. El porcentaje corresponde a internaciones de afiliados por Covid-19 y a otras patologías o cirugías.
José Bria dijo a Cadena 3: "Estamos trabajando codo a codo con la medicina privada. Venimos haciendo foco en tres ejes: vacunación, testeo y protocolos".
Lo dispuso la Provincia. Es de $ 30 mil, en tres pagos. Autoconvocados se mantienen en las rutas y adelantan que es insuficiente. El diputado neuquino Francisco Sánchez dijo que comparte el reclamo pero que “se pierden millones”.
Voces Institucionales
Deportes
Fue 2-2 en la revancha de la tercera rueda eliminatoria. En el encuentro de ida, el equipo paulista había ganado 3-1.
El conjunto parisino dirigido por Mauricio Pochettino cayó 1-0 como local, pero había ganado en la ida 3 a 2 y clasificó por sus goles como visitante.
Espectáculos
La actriz protagonizó una sesión de fotos súper sexy en la que lució espléndidos looks de playa. Fue maquillada por la famosa Bettina Frumboli. Mirá.
El diseñador sufrió varias caídas durante la tormenta Filomena en España. Regresó padeciendo dolores muy fuertes en el cuerpo y los médicos decidieron monitorearlo de cerca.