En Vivo
El Campo Hoy
Balance 2022
Eduardo Borri, presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de la Maquinaria Agrícola dio las razones: sequía, falta de financiamiento, aumento de costos y brecha cambiaria.
AUDIO: Eduardo Borri, presidente de la CAFMA
FOTO: Escenario complicado para la venta de maquinarias
La maquinaria agrícola nacional atravesó un año de contrastes, con un primer semestre más que aceptable, en donde incluso se llegaron a reprogramar las entregas, y otro muy distinto pasado mitad de año. Una economía en crisis, el efecto de la sequía y la falta de financiamiento acorde al valor de los equipos, hicieron que la facturación en pesos haya crecido sólo un 70% en un año que cerrará con inflación de 100%, sin contar los aumentos de costos en dólares y las complicaciones cambiarias que hacia este fin de año, están complicando todo.
“Estamos cerrando el año bastante peor de lo que lo iniciamos, principalmente por efecto de la sequía -señaló el presidente de la CAFMA, Eduardo Borri-. El impacto sobre la producción en Argentina se va a sentir muy fuerte porque ya se habla de que serán unos 15.000 millones de dólares que le faltarán al país”.
También, como factor que afectó al mercado de la maquinaria, “el aumento de las tasas de interés fue otro freno que tuvimos, para dimensionar lo que digo, arrancamos en marzo en la primera de las exposiciones importantes (Expoagro) con tasas del 30% y ahora estamos en algunos casos con 120% de tasa de interés, porque sigue vigente la resolución del Banco Central, para aquellos que retienen granos en sus campos”, se quejó Borri.
Este punto en particular, se le está pidiendo al BCRA que suspenda temporalmente esta reglamentación, “ya que no se entiende para qué lanzan el ‘dólar soja’ que estimula la liquidación, y después penalizan con una tasa de crédito que lo único que hace es castigar al fabricante de maquinaria agrícola, impidiendo vender”, reflexionó quien es además el presidente de la reconocida marca nacional Metalfor.
Agudizar el ingenio
“En momentos donde la sequía pega fuerte, el gobierno debe agudizar el ingenio para incentivar la poca demanda que hay, para que se hagan ventas de maquinaria agrícola nacional, tal como nosotros lo solicitamos; de lo contrario el poco crédito disponible que hay se va para subsidiar trabajo de otros países”, sugirió el referente.
Otro de los factores dominantes en esta crítica coyuntura de fin de año, es el problema que comienza a reportarse en las fábricas de este segmento, a causa de la falta de insumos importados y la brecha cambiaria que traba las importaciones o gestiones de comercio con el exterior.
“Todos, en mayor o menor medida, tenemos problemas de abastecimiento, porque aquel que no importa en forma directa algún tipo de componente o insumo, lo hace a través de un importador, que a su vez reporta algún problema”, comentó Borri. Esto está atado y relacionado a otro factor, el tema cambiario.
“El precio de los productos que se compran afuera, queda abierto por 60, 90 o 120 días hasta que se liquida la operación, hay una fuerte incertidumbre con el tipo de cambio hacia adelante cuando tengan que pagar esas importaciones, que en definitiva provocan que hoy estemos pagando por insumos a un dólar libre que supera ampliamente los 300 pesos. Estamos convalidando ese dólar para los insumos, pero estamos recibiendo en el caso de la exportación, aquellas empresas que todavía exportan, un dólar oficial de la mita del valor”, ilustró el fabricante.
Te puede interesar
Dólar Soja 2
Arrancó la última semana del Programa de Incremento Exportador (PIE). Según la economista Mónica Ortolani, una "fotocopia en blanco y negro del anterior" que no tienta a los productores a vender.
La meta es de 3.000 M US$
De acuerdo con SIO Granos hasta el 18 de diciembre se alcanzaron casi cuatro millones de toneladas de soja. Hubo modificaciones en la resolución oficial. Aún no se consigue el objetivo del Gobierno.
Agenda urgente
Durante un encuentro en Rosario, se analizó la posibilidad de reforzar el financiamiento para sectores complicados por los tres años de sequía como la lechería, la ganadería porcina y avícola, y la agricultura.
Comunicado de CRA
Aducen que el contexto productivo y climático no permite hacer frente al bono de $50.000 que el Gobierno obliga a pagarles a los trabajadores rurales. Lo comentó el referente Adrián Luna Vazquez.
Lo último de Agro
Escasez de lluvias
El ministro de Economía dijo que funcionarios y dirigentes del campo se reunirán durante cinco días para acordar medidas, que se anunciarán para que rijan desde el segundo mes del año.
Emergencia agropecuaria
El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe destacó la ayuda de Nación a los productores, esquivó posibles aumentos en carne y lácteos y, sobre la sequía, admitió: “Hay cosas que no vi en mi vida”.
Preocupación
Matías Godenovich, vocero de los productores autoconvocados, dijo a Cadena 3: “Se vienen cobrando retenciones y es hora de ayudar al campo, el panorama es negro".
Desarrollo tecnológico
Néstor Nozzi y Melina Galop son docentes de la escuela IPEA 343 de Los Cocos, autores del proyecto ganador en la categoría “Escuelas rurales” de la edición 2022. Apunta a mejorar la rentabilidad de la producción caprina a partir de la utilización de la leche residual para producir dulce de leche.
Desarrollo tecnológico
El primer premio en la categoría de “Proyectos con base tecnológica” en la edición 2022, lo recibió Cowdoo. Es una aplicación de trazabilidad animal y gestión empresarial para la ganadería bovina.
Opinión
Lo más visto
Homicidio en Villa Gesell
Manifestaron estar "arrepentidos" y sostuvieron no haber tenido intención de matar. Además, dijeron lamentar "la muerte de un joven de su misma edad".
Violencia nocturna
Todo ocurrió durante la madrugada del jueves y, a raíz de la terrible agresión, la víctima quedó inconsciente. Los agresores serían menores de edad. Imágenes sensibles.
Tiempo inestable
Lo informó este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, San Luis, Mendoza y San Juan.
Crimen de Villa Gesell
El abogado Hugo Tomei pidió que se los declare culpables por "homicidio simple con dolo eventual" o por el delito de "homicidio preterintencional".
Escándalo
Se realizan allanamientos en la Agencia de Investigación Criminal, en el Gabinete de Identificaciones, ya que se sospecha que los detenidos contaban con colaboración policial.
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Verano a pleno
Son parte del programa "Derecho al Verano" de la Ciudad de Córdoba. Las propuestas se llevan a cabo en las piletas del Parque Sarmiento, en el Parque Educativo Norte y en el Polideportivo Guiñazú.
Ahora
Homicidio en Villa Gesell
Manifestaron estar "arrepentidos" y sostuvieron no haber tenido intención de matar. Además, dijeron lamentar "la muerte de un joven de su misma edad".
Conflicto con la Justicia
Desde el PRO advirtieron que el oficialismo busca armar "una puesta en escena" sobre la supuesta parcialidad del máximo tribunal para "entretener" a la opinión pública en medio de la crisis económica.
A 5 años del episodio
Se trata de un uzbeco de 34 años que en 2017 embistió con un camión a varias personas y ocasionó ocho muertes. Ahora deben definir si le dan prisión perpetua o pena de muerte.
Juicio a la corte
Juntos por el Cambio envió una carta al ente internacional objetando la presentación del oficialismo cuestionando al Poder Judicial.
Conflicto por la Justicia
La diputada nacional del Frente de Todos se dirigió al cordobés cuando éste y Karina Banfi empezaron a interrumpir su exposición a los gritos.
Tragedia en Córdoba
El lamentable suceso ocurrió este jueves en Las Calaveras de la localidad serrana. La persona fallecida era oriunda de Martínez, provincia de Buenos Aires.
Homicidio en Villa Gesell
Graciela Sosa habló ante el Tribunal en la segunda jornada de alegatos. "Yo le decía a mi hijo 'cuidate mucho' y él me contestaba que no creía en la maldad. Pido justicia", expresó.
100 Noches Festivaleras
Adrián Maggi, Pocho Sosa, Maguie Cullen y Cuarteto Karé, otras de las figuras de la sexta velada del Festival Nacional de Folklore en la Plaza Próspero Molina.