El Campo Hoy

Consejos de campaña

Alertan sobre el rendimiento del maíz "super tardío"

La realidad productiva actual en gran parte del territorio argentino es preocupante. Luego de fracasar casi todos los cultivos, los productores se arriesgan confiando en las precipitaciones. 

30/01/2023 | 09:56

Redacción Cadena 3

Desde el INTA plantean que la posibilidad de implantar maíces super tardíos (siembra atrasada, respecto de las ventanas “de segunda” y “tardíos”), es viable para aquellos que necesiten arriesgarse para conseguir reservas forrajeras con vistas al invierno. Pero alertan sobre varios factores que inciden en el éxito o no de esta misión.

La campaña gruesa transita por un escenario complejo de sequía extrema y al centrarse la falta de agua sobre el trimestre octubre-diciembre, período asociado a aportes indispensables de humedad para los cultivos sembrados temprano o la posibilidad de recarga del perfil para el avance de la siembra tardía, se espera que la producción sufra mermas de rendimiento significativas.

Los pronósticos climáticos indican una probabilidad del 71% de establecimiento de un escenario climático neutral para el trimestre de febrero-marzo-abril, señalando que las lluvias tenderían a normalizarse en los próximos meses. Esto no implica, sin embargo, que alcance para revertir ni mejorar la situación del presente ciclo productivo ya que la mayoría de los cultivos se encontrarán definiendo rendimiento.

Los pronósticos climáticos indican una probabilidad del 71% para un escenario climático "neutral" en el trimestre de febrero-marzo-abril

Un ejemplo en función de la fecha

Considerando el estado hídrico actual de los lotes del centro de Santa Fe (cuenca lechera), cualquier decisión requiere esperar lluvias significativas que permitan la recarga de perfil y disponer de humedad adecuada en la cama de siembra. Asimismo, “es de suma importancia extremar medidas para el uso conservacionista del recurso hídrico, es decir, definir qué cultivos podrían sembrarse, considerando el cierre de la ventana posible de siembra para la mayor parte de los cultivos estivales y las prácticas que se deben realizar para lograr la rápida cobertura del suelo y generar condiciones favorables para una buena infiltración y aprovechamiento del agua, evitando pérdidas por evaporación”, destaca la Ing. Lucía Rosetti, del INTA Rafaela.

Los maíces sembrados tardíamente son una alternativa para el centro santafesino, sin embargo, “tanto el elevado costo de la semilla como la disponibilidad podrían ser las principales limitantes de la elección de dicho cultivo. De igual manera, frente a cada situación particular, es de suma importancia analizar la factibilidad y el riesgo económico que implica realizar este cultivo”.

Dice la Ingeniera del INTA: “Los maíces denominados de tercera o muy tardíos pueden considerarse como una alternativa para lotes que salen de girasol o maíces tempranos. Sin embargo, en la medida que se retrasa la fecha de siembra la radiación disminuye durante el período crítico del cultivo y el llenado de grano, lo que limita el establecimiento de los granos, la tasa de llenado y, en consecuencia, el rendimiento. Esto se ve reflejado en mermas de rendimiento por cada día de retraso”.

“Los maíces denominados de tercera o muy tardíos pueden considerarse como una alternativa para lotes que salen de girasol o maíces temprano

Otro aspecto a considerar para las siembras tardías es “el destino del cultivo”, si es para picado o cosecha de grano, en este último caso, también se deberán seleccionar maíces de rápida tasa de secado y buena sanidad de espiga, sugiere Rosetti.

Una recomendación al decidir sembrar tardíamente, es “optar por un planteo defensivo a la hora de elegir la densidad de siembra, es decir, una reducción ajustada al ambiente esperado, seleccionando un híbrido que sea estable y adaptable al ambiente y con una reducción en el uso de insumos (fertilizantes)”.

El consejo técnico

Frente al escenario climático actual, algunos aspectos a considerar para decidir una posible siembra de maíz tardío en la presente campaña son: Esperar lluvias que aseguren no solo humedad para la germinación, sino que permitan la acumulación de reservas del perfil; Extremar medidas que optimicen el aprovechamiento del escaso recurso hídrico que se dispondrá; Retrasar la posible siembra hasta una fecha que permita llegar a la madurez fisiológica del maíz; Considerar el destino de uso (pastoreo, reserva de forraje o cosecha de grano) para la elección del cultivar; y Ajustar el manejo al ambiente y resultado probable esperado: densidad y nutrición.

Te puede interesar

Campo

En algunos sectores el agua caída superó los 30 milímetros, lo cual da esperanzas a los cultivos de verano. El 97% de la región núcleo aún sigue en condición de sequía y reservas escasas. 

Escasez de lluvias

El ministro de Economía dijo que funcionarios y dirigentes del campo se reunirán durante cinco días para acordar medidas, que se anunciarán para que rijan desde el segundo mes del año.

Audio

2

Tendencia climática

Ante la presencia de nuevas precipitaciones, analistas anticipan una gradual normalización de las lluvias en el campo, y coinciden en abril como la fecha bisagra que permita dejar atrás la sequía. 

Audio

Relevamiento oficial

A partir de un trabajo conjunto entre el INTA y el Ministerio de Agricultura, ya está relevado el 92% del suelo mediterráneo, con un cúmulo de valiosa información para la toma de decisiones.

Lo último de Agro

Audio

Expoagro 2023

Representa a la fábrica de cabezales para cosechadoras que brinda empleo a casi 400 personas, el 10% de la población de Noetinger. Estuvo en Expoagro y contó su experiencia en Cadena 3. Escuchá.

10 años del Papa argentino
10 años del Papa argentino

Opinión

Pablo Sirvén

Pablo Sirvén

Audio
Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo

Lo más visto

Elecciones 2023

Ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.

Tiempo inestable

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El aviso advierte por posible caída de granizo y fuertes ráfagas.

Inseguridad

Fue en la madrugada de domingo en la guardia del Eva Perón, en Las Violetas. Mientras dos médicas y una enfermera atendían a un herido de bala, un acompañante del lesionado blandió una pistola al pedírsele que se retirara.  

Conmoción en La Chacarita

La abuela de la criatura fue quien hizo la denuncia. Los datos que aportó derivaron en la detención de un joven de 24 de años. Estuvo casi seis meses detenido.

Audio

Horror en Bariloche

Ocurrió este lunes a la madrugada en pleno centro, en la esquina de Quaglia y Moreno.

A un año de la guerra
A un año de la guerra

Te puede interesar

Pantallas

El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes  con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.

Familia unida

Sus hijas registraron el festejo que incluyó  el tradicional happy birthday y la torta con su correspondiente velita.El actor canta con todos los suyos.

De Córdoba al mundo

"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade. 

Verano en Córdoba

Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.

ACTC Argentina-Noticias

El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.

Ahora

Elecciones 2023

Lo confirmó su socio, el radical Rodrigo de Loredo, quien anunció que renuncia a su postulación. Lo hizo con un video en las redes sociales, horas después de que Schiaretti fijara el 25 de junio para los comicios provinciales.  

Minutos de desesperación

El hecho ocurrió en el barrio porteño de Retiro, cuando un individuo en situación de indigencia exigía un pasaporte gratuito. Todo el personal fue evacuado del lugar.

Mercados agitados

La divisa estadounidense cerró a $386 en el mercado paralelo, una cifra récord. Las cotizaciones financieras bajaron después de cuatro jornadas.

Audio

Justicia argentina

Actualmente integra la producción del reality, en el que triunfó en la primera edición, en 2001. Además, aprehendieron a otras tres personas tras cinco allanamientos. 

Audio

2

Conflicto en la Educación

Fue por votación: 20 votos negativos y seis positivos. El secretario general de la UEPC, Juan Monserrat, dijo a Cadena 3 que el jueves harán una marcha en la capital cordobesa.

Audio

Política

El ex presidente estuvo en Rosario para la presentación de su libro “Para qué” y también habló de los problemas se seguridad que sacuden la ciudad. 

Elecciones 2023

Ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.

Audio

Amistosos

El equipo albiceleste jugará dos partidos en la doble cita FIFA, en lo que será el reencuentro con el público tras ganar la Copa del Mundo en Qatar.