En Vivo
Aunque La Niña actual se sitúa entre las más activas en tres décadas, se dieron lluvias que trajeron alivio.
Así lo informó la Municipalidad de Córdoba. El corte es a la altura del puente Centenario.
Sucedió en barrio Sarmiento, en la calle Sargento Cabral al 1.930. Un vehículo quedó atrapado en una de sus ruedas, al pasar por allí a las 3 de la mañana. No hay señalización ni luminarias.
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El aviso a corto plazo advierte sobre lluvias intensas y posible caída de granizo.
La Bolsa de Cereales de Córdoba destaca que el acumulado de precipitaciones en varios departamentos de la provincia han quedado por debajo de lo normal.
En la capital cordobesa, el promedio es de 15 milímetros. La máxima prevista para hoy es de 28°.
Desde la Bolsa de Comercio de Rosario informaron que "se esperan pulsos secos y lluvias dentro de lo normal, pero sin la continuidad deseada".
Recomiendan a los turistas y ciudadanos estar atentos y acatar las indicaciones de la Policía, Defensa Civil y Bomberos.
Carlos Catalini, docente universitario, dijo a Cadena 3 que el dique aumentó 50 centímetros, pero que aún faltan unos 5 metros para el vertedero.
Quedó aislada en la zona próxima al lugar conocido como Chiringuito. Tres bomberos asistieron a cinco personas que finalmente cruzaron el cauce sanas y salvas.
El ingeniero analizó el estado de los principales cultivos y advirtió sobre la presencia de orugas en el de soja.
Se espera que la oleaginosa alcance 4,3 millones de hectáreas. Unión, Marcos Juárez y Río Cuarto reportaron el mayor avance.
Cindy Fernández, del SMN, dialogó con Cadena 3 y repasó las temperaturas en cada una de las provincias. Estará templado, pero habrá probabilidades de lluvias.
En el Río San Antonio se espera una creciente media para las próximas horas.
Las precipitaciones de la semana "difícilmente satisfagan la necesidad de agua generalizada vigente para enfrentar las exigencias del maíz en diciembre", aseguró la Bolsa de Comercio de Rosario.
Los acumulados del pasado fin de semana, si bien favorecen el avance de la siembra de cultivos estivales, no revierten la situación de déficit hídrico, informó la Bolsa de Cereales de Córdoba.
Sería similar al de la campaña 2011/2012, en la que la soja y el maíz en Córdoba tuvieron rindes incluso debajo de los de la sequía 2017/2018.
El aviso del SMN continúa para el este de Catamarca; este de Jujuy; noreste de La Rioja; centro y este de Salta; Santiago del Estero y Tucumán.
Las probabilidades son mayores al 80 %, según informa INTA. Prevén precipitaciones inferiores a las normales en el centro, norte y extremo sur argentino.
Se espera una semana de altas temperaturas y lluvias por debajo de lo normal para los próximos dos meses, informó Álvaro Andreucci, técnico en Agrometeorología del INTA Marcos Juárez.
La sequía "escasa" domina el 52 % de la región núcleo. "Hay lotes que van a pasar de soja de primera a maíz tardío", aseguraron desde la Bolsa de Comercio de Rosario.
Se está dando el segundo déficit más importante en la historia de la provincia. El nivel del San Roque está a seis metros del vertedero. Se espera alivio por las lluvias de verano.
La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional también incluía al este de Jujuy, centro y este de Salta, Santiago del Estero y Tucumán. Rigen avisos de vientos intensos en distintas zonas del país.
Vicuña Mackenna con 82 milímetros alcanzó el registro más alto de la provincia. Estas precipitaciones podrían favorecer la siembra de cultivos estivales, aseguró la Bolsa de Cereales de Córdoba.
Conocé cuánto llovió en Carlos Paz y en el Valle de Calamuchita.
En una semana, el agua de la capa de siembra viró a escasa en el este de Córdoba y centro sur de Santa Fe y frenó la actividad, alertó la Bolsa de Comercio de Rosario.
Según un estudio de la Facultad de Agronomía de la UBA, La Niña seguiría durante el año próximo. INTA recomienda criterios agronómicos adaptativos para años con sequía.
El agua está a 5,73 metros del vertedero. Algo similar sucede en el Río Paraná en Santa Fe que está a 10 centímetros de su peor baja en los últimos 50 años.
Las lluvias de octubre habilitaron una ventana oportuna que permitió sembrar 1,7 millones de hectáreas en zona núcleo, aseguraron desde la Bolsa de Comercio de Rosario.
El avance de siembra del maíz registrado en Córdoba alcanza un valor del 15% de la superficie planificada, dijo la economista Daniela Rodríguez de la Bolsa de Cereales de Córdoba.
La Bolsa de Comercio de Rosario indicó que la lluvia trajo un nuevo impulso al maíz y la soja de primera contará con agua suficiente para garantizar la implantación en toda el área.
El jefe de asesores de la Cooperativa General Paz de Marcos Juárez, Mauricio Lattanzi, aseguró la lluvia dio al maíz "un envión importante y permitirá un buen desarrollo en todo noviembre".
El área sembrada de trigo es de 1,2 millones de hectáreas y se cosecharía solo el 79%. El rendimiento estimado es de 17,3 quintales, informaron desde la Bolsa de Cereales de Córdoba.
El asesor agrícola Claudio del Vecchio informó que representó 100 milímetros para la región de Armstrong y Marcos Juárez
Grupo Edisur te brinda algunas recomendaciones para el mantenimiento del hogar y la protección ante la llegada de las tormentas.
Desde la Bolsa de Cereales de Córdoba, indicaron que octubre podría terminar con registros por encima del promedio y mitigar el déficit esperado en los próximos meses.
Lo mismo sucede en Entre Ríos y Santa Fe. Al cierre de esta edición, aún no se había actualizado el aviso del SMN por vientos para la provincia mediterránea y otros distritos de país.
El agua llegó a buena parte de la región pampeana y dejó 30 mm en promedio sobre la región núcleo. Hay posibilidades de un nuevo evento para el fin de semana.
El paso de un sistema frontal trajo lluvias beneficiosas para los cultivos invernales en período crítico y la recarga hídrica con vistas a la siembra de cultivos estivales.
Carlos Catalini, director del Instituto Nacional del Agua, indicó a Cadena 3 que las lluvias podrían arrastrar material orgánico a los lagos. "El efecto lo vamos a ver en dos meses", dijo.
Lo más visto
Los efectivos de la Bonaerense que saludaron este viernes a la ex ministra de Seguridad, grabaron un video explicando cuál era su función en el lugar y lamentaron que hayan sido usados políticamente.
Tenía 45 años. La información fue confirmada en las redes sociales por Fernando, su hermano y líder de la agrupación.
El presentador estadounidense de televisión, figura fundamental para comprender el formato del 'talk-show' al que aportó más de 60 años de trayectoria profesional, falleció a los 87 años.
El fiscal Aníbal Vescobo dijo que en su momento no tenía los elementos para ordenar la prisión preventiva, pero que ahora consiguió las pruebas suficientes para hacerlo. La madre del joven también fue arrestada.
El antiguo camino que conectaba a Córdoba con La Rioja y provincias cuyanas fue puesto en valor para el turista. Mirá las fotos.
Ahora
La entidad envió una carta al presidente Alberto Fernández en la que detalla el impacto de la pandemia y de estas políticas, en el sector.
Cristián Cattaneo, director de la Departamental Punilla anunció a Cadena 3 que dispondrán el cierre de algunos balnearios en Cuesta Blanca, Icho Cruz, Tala Huasi y Mayu Sumaj.
Tenía 45 años. La información fue confirmada en las redes sociales por Fernando, su hermano y líder de la agrupación.
El presentador estadounidense de televisión, figura fundamental para comprender el formato del 'talk-show' al que aportó más de 60 años de trayectoria profesional, falleció a los 87 años.
Deportes
La final se jugará desde las 17 en el estadio Mario Alberto Kempes, será arbitrada por el venezolano Jesús Valenzuela y televisada por ESPN y DirecTV Sports.
El contrato es por tres años, con una prórroga automática por dos temporadas más, pasando a ser el jugador más joven en firmar un contrato de este tipo.
Marcas y Productos
Espectáculos
El actor aspiraba a lanzar su carrera como director de cine y planeaba hacerlo con una de las historias que se convirtió en un éxito de Netflix.
La periodista compartió en su cuenta de Instagram una imagen desde una playa para hacer oficial el inicio de su descanso. Mirá en dónde está.