En Vivo
Exportaciones
Lucas Andersen, de Argenmieles, aseguró que Argentina es una potencia productora y exportadora. "Movemos más de 65.000 toneladas de miel por año, el desafío es desarrollar nichos de mercado", aseguró.
AUDIO: Lucas Andersen, gerente de ArgenMieles.
FOTO: "El desafío está en desarrollar nichos del mercado", aseguró Anderson.
Argenmieles es una empresa que nació en el año 2012 y se dedica a la producción y exportación de miel natural a más de 20 destinos. Cuenta con dos plantas, una en Tigre, Buenos Aires y otra en Roque Sáenz Peña, Chaco.
El gerente de la firma, Lucas Andersen, comentó que junto a la provincia de Chaco y cooperativas locales, trabajan en un proyecto colaborativo para certificar y exportar miel chaqueña orgánica. "Certificamos a más de 90 productores y se está exportando hace dos años miel del impenetrable chaqueño, certificada, a Francia, Estados Unidos y Alemania, entre otros destinos".
Para certificarse como orgánica, la miel tiene que estar alejada de centros de agricultura intensiva, de centros urbanos, y contar con napas sin contaminación.
"La idea es desarrollar estos proyectos como en Chaco en otros lugares del país", indicó Andersen.
Argentina es una potencia productora y exportadora. "Movemos más de 65.000 toneladas por año, así que hay mucho para crecer, y el desafío está en seguir desarrollando nichos de mercado como lo orgánico, fraccionado y monoflorales, que permiten agregar valor y en definitiva más trabajo para el país y sus economías regionales", manifestó Lucas Andersen.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Un mercado interno deprimido, escalada cambiaria, falta de lluvias y presión tributaria, puntos que el productor lechero Gabriel Terreno indicó que ponen en jaque al sector.
La producción de biocombustibles no atraviesa un buen momento y en lo que va del año alcanzó los 11,1 millones de toneladas.
Un informe elaborado por Juan Manuel Garzón, de Ieral, asegura que es difícil pensar en un fin de año con precios a la baja, Por el contrario, todo indica que seguirán subiendo.
Organizada por Confederaciones Rurales Argentinas, se llevará a cabo durante dos mañanas desde las 9 horas a través de la plataforma virtual de Zoom.
Lo último de Agro
Comentarios
Lo más visto
Mauricio Strugo, psicólogo y sexólogo especialista en vínculos, contó a Cadena 3 que, si bien la infidelidad es la mayor causa de separación, el tema financiero viene en un potente segundo lugar.
El informe indicó que la causa del fallecimiento fue "aplastamiento de cráneo" pero la causa continúa caratulada como "muerte de etiología dudosa". Siguen tras la búsqueda de su celular.
Malena Arce cambió el rumbo de su vida hace 12 años: ingresó de joven a El Doce, trabajó durante 10 años y luego cumplió su sueño de instalarse en Playa del Carmen. Conocé la historia.
El Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2 confirmó que las variantes originarias de Manaos y Gran Bretaña ya circulan en la provincia de Buenos Aires.
Las víctimas son un hombre y una mujer, quienes viajaba a bordo de una camioneta que chocó contra un camión en la ruta nacional 74.
Ahora
El Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2 confirmó que las variantes originarias de Manaos y Gran Bretaña ya circulan en la provincia de Buenos Aires.
E Ministerio de Salud de la Nación reportó este sábado otros 19.419 casos y 297 muertes. El total de fallecidos desde el inicio de la pandemia asciende a 57.647.
La provincia registra a la fecha un total de 194.099 contagios y 3.102 decesos desde el inicio de la pandemia.
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó una jornada con poco cambio de temperatura. Mirá la previsión para el resto de la semana.
El único gol del encuentro, jugado en el estadio Presidente Perón, el "Cilindro" de Racing, fue anotado por Enzo Copetti, de tiro penal, a los 52 minutos del segundo tiempo.
Por Gustavo Vergara.
Por Gustavo Vergara.
Un repaso por el rendimiento de cada uno de los protagonistas del clásico entre Racing e Independiente de Avellaneda.
Programas
Malena Arce cambió el rumbo de su vida hace 12 años: ingresó de joven a El Doce, trabajó durante 10 años y luego cumplió su sueño de instalarse en Playa del Carmen. Conocé la historia.
Es la segunda enfermedad neurodegenerativa progresiva más prevalente en el mundo, después del Alzheimer. Todos los 11 de abril se conmemora su Día Mundial.
El informe médico señala además que el mandatario "seguirá cumpliendo el aislamiento obligatorio y bajo estricto control médico a cargo de la Unidad Médica Presidencial".
Se sumarán al incremento del 3,5% aplicado a partir de marzo, serán del 4,5% y 5,5%, en abril y mayo respectivamente. Deberán ser notificadas a unos 4 millones de afiliados.
Deportes
El encuentro se juega desde las 18.30 en el estadio 15 de Abril y el arbitraje de Fernando Espinoza. Transmite Cadena 3 Argentina, Cadena 3 Santa Fe (FM 101.7), Cadena3.com y app.
El encuentro, válido por la zona A, se juega a partir de las 21 y el arbitraje de Facundo Tello. Transmite Cadena 3 Argentina, Cadena 3 Santa Fe (FM 101.7), Cadena3.com y app.
Voces Institucionales
Espectáculos
El actor confesó que "casi" no utiliza el celular y que tiene una community manager que se hace cargo de sus redes sociales. Lo hizo durante una entrevista en el programa Cortá por Lozano.
El panelista de TV Nostra, quien perdió a su padre por coronavirus, criticó duramente a la influencer por minimizar los efectos de la pandemia.