En Vivo
Abrapalabra
Por Julio Perotti.
FOTO: Malena quiere ser primera dama.
Julio Perotti
Este miércoles 27 por la noche, Silvina Batakis volvía, algo demorada, de su visita a los Estados Unidos. En una escala, debe haberse enterado de que el control de la economía podía quedar en manos de Sergio Massa.
Alguien debió mandarle algún mensaje. El tema era demasiado pesado como para que nadie se lo contara.
El ingreso de Massa al gobierno, titular de una cuota parte de poder en el Frente de Todos, sería así una decisión que él mismo fue cocinando a fuego lento.
Desde que el Gobierno empezó a tambalear porque no encontraba el rumbo económico, Massa comenzó a hablar con el presidente Alberto Fernández sobre la necesidad de oxigenar el gabinete.
Lo hizo en dos oportunidades –en el viaje a la Cumbre de las Américas en Estados Unidos, y en otro a Europa–, pero Alberto Fernández nunca tomó una decisión definitiva.
Probablemente haya mediado alguna negativa de Cristina Fernández, temerosa de otorgar tanto poder a Massa, cuyas ambiciones siempre fueron estentóreas.
La intempestiva renuncia de Martín Guzmán el sábado 2 de julio, justo cuando todos esperaban que Cristina aprovechara un acto para lanzarse como candidata, pareció que removía todo el tablero.
Sin embargo, el único consenso al que se llegó era la designación de Batakis en Economía. Y ningún cambio más.
Los algo más de 20 días de gestión de Batakis transcurrieron entre la lentitud para tomar medidas y una pérdida de confianza acentuada en la figura presidencial.
Batakis estuvo hasta ayer en Washington. Visita formal al Fondo Monetario, almuerzo con su presidenta, Kristalina Georgieva, y resultado casi obvio: apoyo al ajuste.
A la madrugada de este miércoles, hubo una situación curiosa. A las 2:18, Malena Galmarini de Massa se declaró atrapada por el insomnio, tomó su iPhone y escribió: “Me dispuse a ordenar la biblioteca audiovisual de mi teléfono, me topé con esta ‘perlita’ (…) Todo vuelve, todo pasa, todo llega… Una remera que diga…“. Y acompañó con un corazón y una bandera argentina.
/Inicio Código Embebido/
Atrapada por el insomnio me dispuse a ordenar la biblioteca audiovisual de mi teléfono… me topé con esta “perlita”. ??
— Malena Galmarini (@MalenaMassa) July 27, 2022
Todo vuelve, todo pasa, todo llega.* ??
*Una remera que diga…??
??????@SergioMassa @FrenteRenovador pic.twitter.com/z8eK2S0axA
/Fin Código Embebido/
¿De qué se trataba el video que postea Malena Galmarini de Massa?
De un antiguo spot de campaña de Massa, que arranca con una frase contundente: “Si querés cambiar el futuro, empecemos hoy”. Y la canción repite una y otra vez que "todo vuelve".
Era la campaña de 2015, cuando Massa compitió en las Paso con José Manuel de la Sota y en la general obtuvo el 20,5 por ciento de los votos.
Ya era crítico del kirchnerismo y subió la apuesta en 2017, cuando dijo que con ellos no iba ni a la esquina.
Hasta que llegó el 2019 y formó parte del armado de Cristina con Alberto Fernández de candidato.
Ahora, quiere integrarse fuerte a este gobierno.
Siempre se dijo que Cristina no apoya la idea para no dejarlo crecer…
Lo de Malena no es sólo un impulso de una noche sin sueño.
O bien usó esta estrategia para reforzar la idea de que Massa es necesario y, de alguna manera, generar un “operativo clamor”, justo cuando instalaban a Jorge “Coqui” Capitanich como jefe de Gabinete.
O directamente está abriendo las puertas a una ruptura de la alianza para prepararse para 2023.
La charla que Massa anticipa con Alberto Fernández será determinante.
Te puede interesar
Cambios en el gabinete
El gobernador de Santa Fe ponderó la figura del actual presidente de la Cámara de Diputados de la Nación y dijo que su figura serviría para superar estos "momentos complejos".
Cuadro de situación
Por Sergio Berensztein.
Lo último de Política y Economía
Polémicas declaraciones
Daniel González, presidente de la Cámara de Comercio de Neuquén, se refirió en diálogo con Cadena 3 sobre que el aumento de los precios es una "cuestión de percepción".
Análisis
El Secretario de la Producción brindó su mirada sobre la situación del país. “En el 2002 salimos de esa crisis profunda porque el peronismo y el radicalismo decidieron salir juntos”.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Insólito
Javier Alejandro Piedrabuena, de 34 años, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa. Ocurrió en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe).
Otro escrache
El episodio sucedió el sábado en Goya, según contó el propio periodista en sus redes sociales.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.
Te puede interesar
El lado izquierdo
Entre un 10% y un 15% de la población mundial utilizan predominantemente la mano izquierda para realizar sus actividades. ¿Qué hace que tengan esta predisposición?
Buenas noticias
Está en el Parque Las Heras, que se encuentra en proceso de recuperación. Se construyó en el año 1913 y es un Bien Histórico Patrimonial de Córdoba. Su ingreso será protegido y controlado.
Intento de asesinato
Rushdie es desde hace décadas conocido por plantear en sus escritos a los gobiernos de los países en los que ha vivido y al extremismo religioso. Conocé más el por qué.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Reclamos del campo
Será este martes a las 17.30. Los dirigentes del agro se habían encontrado el viernes con el ministro de Economía, Sergio Massa.
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
21 de agosto
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para los màs chicos, sorteos y mucho más.
Calendario oficial
En el segundo semestre de 2022, habrá algunas fechas que podrán aprovecharse para hacer turismo. Algunos podrían coincidir con la entrada en vigencia de la tercera edición del programa PreViaje.
Insólito
Javier Alejandro Piedrabuena, de 34 años, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa. Ocurrió en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe).
Insólito
Ocurrió en la ciudad de La Plata, en el marco del Plan Integral de Seguridad Vial que impulsa la Municipalidad. Como resultado de los controles realizados, se secuestraron 72 motos y 19 autos.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.