En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Un año en el samba y seguimos

 

29/12/2023 | 17:25Redacción Cadena 3

FOTO: El samba, un juego en el que hay que agarrarse fuerte.

  1. Audio. Un año en el samba y seguimos

    Viva la Radio

    Episodios

Fin de año nos pone en modo memoria y balance.

Quizá podemos pensar que vivimos un 2023 en la montaña rusa. Creo que ese sería un sentimiento más o menos general.

Pero compartiríamos más todavía si sintiésemos que estuvimos (y aun estamos, claro) en el samba, ese juego que te sacude y que, si no estás bien agarrado, te saca despedido.

Empecemos por el órgano más sensible, el bolsillo.

Un gobierno kirchnerista en constante crisis entre sus socios, terminó con números de la economía horribles:

Una inflación anual hasta noviembre (no conocemos aun la de diciembre) de 148,2 por ciento y una interanual que llega al 160,9 por ciento.

Niveles de pobreza que rondan el 50 por ciento, con fuerte impacto en los sectores infantiles y juveniles.

Trabajadores formales obligados a vivir por debajo del índice de pobreza, algo inédito en un gobierno de signo peronista.

Y en medio la decisión del quien era ministro de Economía, Sergio Massa, el que manejaba los números, de ser el candidato presidencial.

Todo terminó con un resultado electoral obvio: una derrota histórica en las elecciones presidenciales.

El terremoto fue aún mayor porque quien se convirtió en presidente, el libertario Javier Milei, construyó su llegada al poder desde un eje discursivo con un actor principal, la clase política tradicional, a la que estigmatizó como “la casta” responsable de la degradación económica y social de la Argentina.

Y una motosierra, cual legendario martillo de Thor, para talar de raíz todos los males del país.

Su victoria fue, claramente, un reflejo del descontento de la población argentina con la situación económica del país.

Ahora bien, lo que pasó ya lo sabemos.

¿Cómo proyectamos lo que viene?

El nuevo gobierno de Milei está enfrentando el gran desafío: corregir los desequilibrios económicos que llevaron a la crisis.

Su plan de ajuste fiscal, mayor desregulación y apertura de la economía está en marcha.

Estas medidas van a provocar un aumento de la inflación y la recesión económica.

¿La fragmentación política que derivó del triunfo de Milei puede ser un obstáculo para que su programa atraviese el Congreso o lo facilitará? Está por verse.

Mientras tanto, los argentinos seguimos en el samba. A agarrarse bien fuerte.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho