En vivo

La Cadena del Gol

Inter Miami vs. Porto

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Inter Miami vs. Porto

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

QueEntiendanLoQueLean, un clamor en favor de la infancia

 

04/06/2025 | 17:47Redacción Cadena 3

FOTO: En Viva la Radio nos sumamos a la campaña-

  1. Audio. QueEntiendanLoQueLean, un clamor en favor de la infancia

    Viva la Radio

    Episodios

Hay números que no solo informan, sino que hieren.

En Argentina, uno de cada dos niños de tercer grado no comprende lo que lee, según las pruebas ERCE 2019 de la UNESCO.

Este dato no es una mera estadística; es un grito de alerta sobre el futuro de nuestra infancia, que se ve privada de una herramienta esencial para soñar, aprender y crecer: la comprensión lectora.

Frente a esta realidad, la Campaña Nacional por la Alfabetización, impulsada por Argentinos por la Educación junto a más de 200 organizaciones, expertos y personalidades, se pone la camiseta con un mensaje claro: #QueEntiendanLoQueLean.

Esta iniciativa no es un eslogan pasajero, sino un movimiento que reúne a ciudadanos, docentes, artistas y ONGs con una convicción común: la alfabetización es la puerta de entrada a la educación y, por ende, a una vida digna.
/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La campaña nace de una verdad innegable: sin comprender lo que leen, los niños no solo pierden acceso al conocimiento, sino también la capacidad de imaginar mundos, cuestionar realidades y construir su futuro.

Esto nos dijo Viviana Postay, docente y formadora de docentes

Volvemos a poner en marcha la campaña de alfabetización impulsada por Argentinos por la Educación con más de 200 organizaciones y adhesión de un sinnúmero de celebridades.

La apuesta es continuar visibilizando datos que nos dicen que en tercer grado uno de cada dos chicos no comprende lo que lee de manera acorde a su edad y que en los sectores sociales vulnerables uno de cada cinco chicos directamente está en estado de analfabetismo.

¿Cuál es la apuesta?

La apuesta en este momento es que los planes de alfabetización que han sido puestos en marcha en las 24 jurisdicciones del país en el año 2024 y en el 2025 continúen siendo la prioridad de la política pública para su ejecución y su monitoreo, y que podamos estar pensando en evaluaciones continuadas y sistemáticas en ese tercer grado.

Que no sea algo que hacemos una vez y que después pasa demasiado tiempo hasta que lo volvemos a implementar desde una perspectiva nacional, porque nos permite tener datos y a partir de allí retirarnos del lugar del "meparecismo" y poder trabajar con la evidencia que nos dice qué pasa hoy con la lectocomprensión y los chicos argentinos en las aulas.

El hashtag es #QueEntiendanLoQueLean y pueden informarse en la página de Argentinos por la Educación y en sus redes sociales de los detalles de esta campaña y cómo se renueva para este nuevo periodo.

Hasta aquí Viviana Postay.

Las motivaciones de esta cruzada son tan profundas como urgentes. En un país donde la pobreza afecta a más del 50% de los niños, según UNICEF, la educación es una de las pocas herramientas capaces de romper el ciclo de la desigualdad.

Pero esa promesa se desvanece si los chicos no pueden descifrar un texto, resolver un problema matemático o expresar sus ideas.

La campaña no solo busca visibilizar esta crisis, sino también empujar políticas públicas efectivas: formación docente, materiales adecuados y estrategias pedagógicas que prioricen la lectoescritura desde los primeros años.

La fuerza de #QueEntiendanLoQueLean radica en su carácter colectivo.

Desde figuras como Manu Ginóbili y Mirta Legrand, hasta organizaciones de base, todos nos unimos para recordar que la infancia no puede esperar.

Cada niño que no comprende un texto es una oportunidad perdida para el país.

Esta campaña es un llamado a la acción, un recordatorio de que invertir en la alfabetización es invertir en la dignidad y el potencial de las próximas generaciones. Porque cuando un niño entiende lo que lee, no solo abre un libro: abre el mundo.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho