En Vivo
Opinión
Abrapalabra
AUDIO: Qué tiempos aquellos: un repaso a Córdoba 1983-2023
Julio Perotti
Estamos frente a una nueva elección. En 10 elecciones desde 1983, cuando recuperamos la democracia, en Córdoba tuvimos cuatro gobernadores:
Eduardo Angeloz por tres periodos, el último inconcluso.
Ramón Mestre.
Y alternadamente, José Manuel de la Sota por tres y Juan Schiaretti, también por tres…
Eran otros los tiempos, era otra la historia.
Es interesante revisar cómo cambió el sistema de partidos políticos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La quinta pata del gato
/Fin Código Embebido/
Algunos apuntes para mostrar lo que nos separa desde 1983 a 2023, o sea, cuarenta años de democracia.
1. Había partidos que movían militantes y eso les daba a los dirigentes la fuerza para posicionarse dentro de la organización. No se usaba la palabra líder, sino caudillo. Y todo debía, en lo posible, resolverse en las urnas con elecciones internas.
2. La historia se escribía entre radicales y peronistas, que tenían adentro sectores más conservadores y sectores más progresistas, por llamarlos de alguna manera.
3. Dentro del radicalismo, por ejemplo, Córdoba tenía un peso específico importantísimo en el contexto nacional. Era inimaginable una fórmula sin un cordobés. Arturo Illia, cordobés por adopción; Carlos Gamond, compañero de fórmula de Ricardo Balbín; Víctor Martínez, con Raúl Alfonsín y hasta Angeloz como candidato presidencial.
4. En el peronismo, el desplazamiento de la ortodoxia partidaria, que lideraba Raúl Bercovich Rodríguez, por parte de José Manuel de la Sota fue uno de los gérmenes del nacimiento de la renovación peronista a nivel nacional.
5. A medida que avanzó la década, el radicalismo se mantenía en soledad, pero el peronismo de De la Sota abría sus puertas a otras fuerzas. Frente Justicialista de la Renovación (con el que por ejemplo entró Domingo Cavallo a la política), Unión de Fuerzas Sociales, Unión por Córdoba y, hoy, Hacemos por Córdoba.
6. Esta idea aliancista de De la Sota y Schiaretti reconfiguró al peronismo, donde las tradicionales ramas gremial y femenina perdieron fuerza hasta licuarse.
7. El radicalismo buscó las coaliciones recién en los últimos años, hasta que en 2015, una convención –una ceremonia irrenunciable en la UCR–en Gualeguaychú avaló la alianza con el PRO y con el sector de Elisa Carrió. Con esa fuerza, llegó Mauricio Macri a la presidencia.
8. Y los actos masivos eran muestras de poderío. Los periodistas medíamos los espacios ocupados por los que asistían para tratar de calcular quién movía más gente.
Tiempo presente
Llegamos a la década del 2020.
1. Los candidatos se definen de manera más arbitraria y en acuerdo de cúpulas. Los afiliados perdieron toda posibilidad de participar, más allá de que no llega a la postulación quien no goce de aval partidario.
2. Los anuncios ya no se hacen en actos públicos, sino en redes sociales. No recuerdo cuándo fue la última vez que hubo una conferencia de prensa de un partido.
3. Y los actos, si los hay, se realizan en lugares cerrados y tienen más que ver consolidar el frente interno que con conquistar adhesiones externas.
4. El desinterés social en la política se hace más patente. La gente no quiere participar porque los “políticos profesionales” no abren los lugares y porque, en definitiva, van perdiendo confianza en la política como articuladora de soluciones a los problemas de la ciudad, la provincia y el país.
5. ¿O no es acaso eso lo que demuestra que en La Falda, el domingo, haya votado sólo el 51,7 por ciento del padrón cuando se elegía a la referencia más directa de la sociedad, el intendente?
Con la magnitud de los problemas que atraviesa la Argentina, la sociedad debería salir del sopor que provoca el acostumbramiento a una crisis.
Y la política, elegir a los mejores y sincerar la realidad para no dejarse llevar por falsas ilusiones.
Te puede interesar
Datos del Indec
La tasa de empleo en Gran Córdoba fue del 46,4% y la de ocupación del 44,9%, ambas superiores a la media nacional.
Mercado cambiario
Tras las medidas del Gobierno, la divisa norteamericana en el segmento informal cerró a $391, tres pesos menos tras el récord del martes. En Córdoba, cotizó a $395.
Elecciones 2023
Lo anunció su socio, el radical Rodrigo de Loredo, quien renunció a su postulación. Lo hizo con un video en las redes sociales, horas después de que Schiaretti fijara la fecha para elegir a su sucesor en Córdoba.
Elecciones 2023
La decisión quedará en los candidatos. Según el sondeo, una fórmula encabezada por el líder del Frente Cívico le sacaría el mayor diferencial a Hacemos por Córdoba.
Lo último de Política y Economía
Interna en la oposición
El encuentro se llevará a cabo este lunes por la tarde. La iniciativa fue impulsada por Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, y desató la interna en la coalición opositora.
Elecciones 2023
En la primera, JxC aprovechó la fractura peronista. En la segunda, desbancó al justicialismo tras 36 año. El kirchnerismo conquistó Cosquín. El oficialismo provincial recuperó Achiras, La Cautiva, Colazo y La Palestina.
Elecciones 2023
Triunfos opositores en La Calera y Santa Rosa y una vecinalista afín al PJ ganó en Deán Funes, lo destacado de los comicios en el interior provincial. Escuchá el audio.
Elecciones 2023
La candidata del Vecinalismo de Ischilín se impuso ampliamente con el 50.29% de los votos. En segundo lugar quedó Somos Deán Funes (24.86%) y en tercer lugar Juntos por el Cambio (16.11%).
Elecciones 2023
El intendente de la ciudad de Córdoba reforzó lazos con su partido y festejó la recuperación de seis localidades: ”Cuando sea gobernador acompañaré a cada gestión local".
Opinión
Lo más visto
Escándalo en el espectáculo
La denuncia fue realizada por una presunta víctima. La causa estaría relacionada con el caso de Marcelo Corazza.
Au revoir
El astro rosarino se despide hoy del Paris Saint Germain y de sus hinchas, en la última fecha de la Ligue 1 de Francia.
Interna en la oposición
El encuentro será el próximo lunes por la tarde y un sector del PRO ya adelantó que bloqueará la propuesta.
Romántico video
La pareja fue al recital de Coldplay y posteó en sus redes un video del emotivo momento. Todo se da luego de que María Guardiola se viralizara en redes por un gesto que dejó en evidencia de lo impactada que la dejó el jugador argentino.
Repatriación
Se trata de la aeronave Skyvan PA-51 que fue utilizada durante la última dictadura militar argentina. Quedará en el Museo Sitio ESMA.
Te puede interesar
WRC, Fecha 6
El belga de Hyundai salió favorecido después de una durísima segunda etapa y hoy administró su diferencia para ganar y colocarse segundo en el campeonato. Lo escoltaron Lappi y Rovanperä.
¿La ira de los justos?
La serie protagonizada por Elizabeth Olsen y Jesse Plemons reproduce una historia que conmovió a una pequeña ciudad texana en los 80.
Alumno y compañero
La universidad South Orange tomó la decisión de reconocer a Justin por su trabajo junto a Grace Mariani, quien se recibió en Educación Primaria Especial. Mirá el video.
Escapadas
Estos sitios tienen un amplio abanico de actividades para disfrutar de una escapada en familia. Actividades en contacto con la naturaleza, arte y cultura en los distintos valles cordobeses.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Ahora
Interna en la oposición
El encuentro se llevará a cabo este lunes por la tarde. La iniciativa fue impulsada por Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, y desató la interna en la coalición opositora.
Elecciones 2023
Triunfos opositores en La Calera y Santa Rosa y una vecinalista afín al PJ ganó en Deán Funes, lo destacado de los comicios en el interior provincial. Escuchá el audio.
Elecciones 2023
El candidato de Juntos por La Calera venció a los de Hacemos por Córdoba y Unidos Hacemos por La Calera y será el próximo intendente.
Elecciones 2023
En la primera, JxC aprovechó la fractura peronista. En la segunda, desbancó al justicialismo tras 36 año. El kirchnerismo conquistó Cosquín. El oficialismo provincial recuperó Achiras, La Cautiva, Colazo y La Palestina.
Elecciones 2023
La candidata del Vecinalismo de Ischilín se impuso ampliamente con el 50.29% de los votos. En segundo lugar quedó Somos Deán Funes (24.86%) y en tercer lugar Juntos por el Cambio (16.11%).
Elecciones 2023
El intendente de la ciudad de Córdoba reforzó lazos con su partido y festejó la recuperación de seis localidades: ”Cuando sea gobernador acompañaré a cada gestión local".
Elecciones 2023
El expresidente se mostrará este martes con el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio en la Bolsa local. La coalición opositora está en ebullición por el posible acercamiento del mandatario peronista.
Protesta en Córdoba
La manifestación se extenderá durante varias horas. El reclamo se inició porque los empleados no recibieron el pago correspondiente a la paritaria 2023.