EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guillermo López

Radioinforme 3

Guillermo López

Cadena 3 Rosario

Verónica y Sergio

Radioinforme 3 Rosario

Verónica y Sergio

Cadena Heat

Flavia Irós

Despabilate... amor

Flavia Irós

La Popu

Fernando Genesir

Vamos viendo

Fernando Genesir

Cosquín Rock

Radio

INrockXIDABLE

Radio

    Escuchá lo último

  1. 21:43 Festival del pan casero: la familia que hace pan hace 8 años y vendió más de 250

    100 Noches Festivaleras 2025

  2. 20:06 Atenas llevará a cabo un "showcase" para dar becas para jugar en Estados Unidos

    La previa

  3. 16:21 El arquero de Talleres que va al Sudamericano y la polémica de jugar en Venezuela

    La previa

  4. 15:03 Ahyre se presenta en el Festival de Jesús María tras su éxito en Viña del Mar

    Rony en Vivo

  5. 13:38 Quién es Nicolás Membrani, payador oficial del Festival de Jesús María

    Rony en Vivo

  6. 13:21 Galucho, la historia detrás de los cuchillos que reciben los ganadores de la doma

    100 Noches Festivaleras 2025

  7. 12:57 Nicolás Tottis, secretario de Contratación de Jesús María, en Rony en Vivo

    Jesús María 2025

  8. 12:34 Hotel La Recova: un viaje en el tiempo a 1810

    Operativo Verano 2025

  9. 10:55 Hotel La Recova: un viaje en el tiempo a 1810

    Operativo Verano 2025

  10. 09:49 Monseñor Ángel Rossi reafirmó la importancia del Bautismo

    Homilías

  11. 23:02 La llegada de turistas creció un 16% en la primera quincena comparado a 2024

    Jesús María 2025

  12. 17:50 Santa Fe: se multiplican reclamos de Aguas y EPE, con la factura cada vez más cara

    Una Mañana para todos Rosario

  13. 17:14 All Day Lounge Bar, un lugar sofisticado para una cena de lujo en Rosario.

    Caminos de la Gastronomía

  14. 15:27 Orellana Lucca se presenta en la edición 39º del festival "Un Canto a la Vida"

    Tarde y Media

  15. 13:22 El Festival de Jesús María se prepara para su segunda noche a puro color y show

    Una mañana para todos

  16. 12:43 Congestión en el peaje de Córdoba-Carlos Paz por el auge turístico actual

    Una mañana para todos

  17. 12:15 "A Portunhol Padaria", el lugar de comida argentina que es furor en Camboriú

    Una mañana para todos

  18. 12:09 Hotel Pullman Rosario: lujo y entretenimiento en un solo destino

    Caminos de Bienestar

  19. 12:06 Guillermo Francos, sobre las retenciones: "El camino es reducir la carga impositiva"

    Una mañana para todos

  20. 12:00 Boletín informativo de las 12 horas (Sábado 11 de enero de 2025)

    Una mañana para todos

Más Emisoras En vivo

Opinión

El péndulo argentino: entre la esperanza y el rechazo

 

04/12/2024 | 16:55

Redacción Cadena 3

Abrapalabra

El péndulo argentino: entre la esperanza y el rechazo

Audio

Julio Perotti

Julio Perotti

Cada tanto nos gusta repasar un trabajo que efectúa todos los meses la Universidad de San Andrés porque mide el estado de ánimo de la sociedad argentina.

Y está bueno mirarnos un poco al espejo, ¿no? Vamos a apuntear algunos datos, el trabajo es muy profundo, muy interesante, pero vamos a ver si algunas situaciones el mes que viene, cuando lo vuelvan a medir, coinciden o no con la percepción que había antes de determinados hechos.

Por lo pronto, digamos que el nivel de satisfacción con la marcha general de las cosas, como se le llama a la marcha del país, en el mes de noviembre trepa al 46%. O sea, está ahí casi a la mitad, digamos.

Es la pregunta: ¿Cómo van las cosas?. Va bien, va bien. Eso, 46% satisfecho con un 52% que está insatisfecho.

Pero consideremos que hay cuatro o seis puntos de diferencia, digamos que eso puede ir variando de alguna manera.

Podríamos decir un empate, pero estamos hablando de un año de gobierno.

Por otro lado, es la mejor marca de satisfacción del gobierno de Javier Milei en el año. Está allá arriba, ¿no?

Al mismo tiempo a un año, la satisfacción con la marcha general de las cosas, con Macri era 43% y con Alberto Fernández era 21%.

Milei le saca unos puntitos a Macri y le saca el doble a lo que fue Alberto Fernández.

El 54% de los hombres son los más satisfechos, las mujeres, no tanto.

Y a medida que aumenta el nivel socioeconómico también: cuanto más alto, más alto es el grado de satisfacción, porque son las personas que tienen un pasar un poco más cómodo. En consecuencia, les aprieta menos el cinturón y están más conformes con el gobierno.

Quiero detenerme en el grado de satisfacción con el funcionamiento de los poderes del Estado.

El Poder Ejecutivo, allá arriba al tope, con el 41% de satisfacción, y supera largamente al resto, a los otros dos poderes, ¿no?

Con el Poder Judicial, el 23% está satisfecho. Pero escuchen esto.

Con el Senado, el 20% y con la Cámara de Diputados, el 18%.

Deberíamos guardar este papel para verlo al mes que viene, después que Diputados no aprobó la ficha limpia, y después que en el Senado apareció un senador tratando de llevarse 200 mil dólares a Paraguay por zurda. Es lógico pensar que estas cosas impactan. Pero tampoco hay dejar pasar todo lo que hemos vivido en las últimas horas, con el tema del PAMI por la reducción de beneficios de medicamentos para los jubilados, o medidas como el anuncio de que vas a poder servirte el combustible en estaciones de servicio, todo lo que se fue anunciando en las últimas horas.

Todo esto hay que ver cómo impacta en la valoración que la gente hace del Poder Ejecutivo.

La aprobación del gobierno, que no es el estado de las cosas, logra 54% de aprobación. Y desaprobación, 44%.

Al terminar el primer año de gobierno, Milei lo cierra con el mismo nivel de aprobación con el que comenzó, y con un porcentaje similar a la cantidad de votos que obtuvo en el ballotage, el 55%.

O sea, pese a todo lo que ocurrió a lo largo del año, con caída, subida y bajada, está en el mismo nivel de hace exactamente un año.

El mayor nivel de aprobación lo logra con sus propios votantes, está claro, que quien le votó todavía le tiene: 91% de los propios votantes, y hay un 9% por ahí que se filtra un poquito. ¿Pero saben lo curioso de todo esto?

Los votantes de Bullrich, una mezcla ahí de radicales, independientes, el 89% de esos votantes aprueban lo que hace Javier Milei.

O sea que lo de Bullrich ya está prácticamente, fusionado con lo de Milei.

Obviamente mucho menos los votantes de Schiaretti, los demás, a los de Bregman, en fin.

Vamos al título de la columna.

¿Saben cuáles son las emociones y sentimientos que genera Javier Milei entre los que aprueban el gobierno? Esperanza, confianza, con algo de incertidumbre.

Y entre los que reprueban el gobierno, los que no lo aprueban, ¿saben qué? Las tres palabras que surgen son rechazo, asco y vergüenza.

Los temas más logran aprobación: 48% la política económica, que es la política pública con más alto grado de satisfacción.

Le sigue la política de defensa. Fíjense una cosa, que la defensa en realidad nos parece lejana, ¿no? Hoy no hay hipótesis de conflicto, no hay nadie. Sin embargo, el 43% de la gente apoya lo que se está haciendo...

En relaciones exteriores, el 41% y eso que hemos tenido zafarranchos, hasta incluso la salida de la canciller.

Aunque más adelante hay algunas observaciones respecto de actitudes específicas de Argentina en el tratamiento de determinados temas, como los protocolos de violencia contra la mujer, que a nivel internacional no se votó. Algunas cosas puntuales, pero en general se observa que las relaciones exteriores están bien.

Y la seguridad, 41%. Seguridad que es un tema siempre muy sensible. Recordarán que siempre estuvo dentro del primero o segundo tema.

Y acá vamos al top ten de las preocupaciones de la gente. ¿Saben cuál es la primera? La pobreza. El 38% de la gente considera la pobreza en primer lugar con mayor preocupación. El 36%, los salarios. Estamos hablando prácticamente de lo mismo, la situación dje bolsillo.

La inseguridad, 34% ahí cerquita.

La inflación cayó. Luego de que estuvo tres años consecutivos liderando la principal preocupación, según la encuesta de la Universidad de San Andrés, ahora solo el 21% considera que es el principal problema.

Por debajo ciertamente de la falta de trabajo con el 29%, la corrupción con el 27%. Y los políticos a los que la gente considera un problema, el 24%.

La percepción de la situación global y personal comparada con un año atrás, o sea la retrospectiva, indica que para el 41% la situación empeoró. Ahora fíjense, hay esperanza pero para el 40% la situación empeoró. Y para el 40% la situación mejoró,. Empate técnico

Pero esto contrasta, esa es la situación general que vos observas, con tu situación personal. Para un 37% sigue igual. Y solo un 18%, apenas un 18%, dice que su situación mejoró.

Pero si se mira hacia atrás, se ve una mejor situación general pero la propia está ahí.

Y en términos de perspectiva, cómo cree la gente que la situación va a estar dentro de un año, o sea el próximo diciembre, hay una olea de optimismo.

El 49% cree que el país estará mejor. Y el 45% cree que personalmente van a estar mejor.

Solo el 27% lo que considera que el país va a empeorar y hay un 23% que dice que personalmente está peor.

Son esos estados de ánimo pendulares.

Imágenes de políticos. Javier Milei, 49%, Patricia Bullrich, 47% y Victoria Villarroel, 47% de la valoración.

Bullrich y Adorni, las dos figuras del gobierno más reconocidas.

Y les dejo por acá, les traje una postdata. A ver: ¿chico o grande? Y no estamos hablando del helado. Se trata del Estado. Cuando le preguntan a la gente, ¿qué Estado prefiere? El 50% de los encuestados dice que prefiere tener un Estado grande, que provea más servicios y atienda más asuntos.

Entonces uno se plantea: están a favor de Milley y la mitad prácticamente, pero Milei que propone justamente un estado chico. Claro.

Por el estado pequeño está el 28 por ciento.

Te puede interesar

Lo último de Política y Economía

Audio

Congreso de la Nación

En diálogo con Cadena 3, el jefe de Gabinete destacó la importancia de los entendimientos con la oposición para tratar temas clave, como la eliminación de las PASO, Ficha Limpia y nombramientos de jueces de la Corte.

Política

Con carteles en Buenos Aires, la militancia del PRO promueve la candidatura del ex presidente

Balance positivo

La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, destacó los cambios en la política económica del país.

Audio

Golpe al bolsillo

El incremento se debe a una resolución de la Superintendencia de Seguro de la Nación (SSN) que eleva la base de cobertura de responsabilidades civiles, pasando de 80 millones a 160 millones de pesos.

Motosierra

Se espera que el Estado ahorre más de 5.000 millones de dólares al privatizar algunas rutas por el plazo de 20 años.

Opinión

Lo más visto

100 Noches Festivaleras

El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.  

Audio

100 Noches Festivaleras

La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.

Tragedia en Córdoba

Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años. 

100 noches festivaleras

El 39° Festival Un Canto a la Vida en Embalse reunió a más de 14 mil personas en su cierre, destacando la actuación de La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, con un impacto positivo para la comunidad local. 

Audio

100 Noches Festivaleras

Son los Romero, quienes llevan un largo tiempo contribuyendo con el evento.   

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).