EN VIVO
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Opinión
FOTO: El giro a l a izquierda de Uruguay, suave pero con impacto.
Julio Perotti
El triunfo del Frente Amplio en la presidencia de Uruguay representa un cambio significativo en el panorama político del país: marca el regreso de la izquierda al poder tras un período de gobierno de centroderecha liderado por Luis Lacalle Pou.
Y consolida un bloque regional, donde el gobierno libertario de Javier Milei queda en minoría.
Este resultado tiene varias implicancias:
1. Cambio de modelo político
El Frente Amplio, una coalición de centroizquierda, busca implementar políticas progresistas enfocadas en la redistribución de la riqueza, derechos sociales y un modelo de Estado benefactor.
Este triunfo podría significar un giro respecto a las políticas neoliberales del gobierno anterior, que priorizó el mercado y medidas de seguridad más estrictas..
2. Consolidación del Frente Amplio
La fórmula Yamandú Orsi y Carolina Cosse logró captar casi el 50 por ciento de los votos en la primera vuelta, consolidándose como la fuerza política más importante del país.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El liderazgo de Orsi, promovido por figuras históricas como José Mujica, simboliza una renovación dentro del Frente Amplio, con énfasis en unidad y representación diversa.
3. Gobernabilidad y desafíos parlamentarios
Aunque el Frente Amplio obtuvo mayoría en el Senado, no logró lo mismo en la Cámara Baja. Esto podría complicar la implementación de su agenda legislativa debido a la necesidad de negociar con otros partidos.
La fragmentación política y la división casi simétrica entre bloques ideológicos plantean un escenario donde los acuerdos serán clave para garantizar estabilidad.
4. Contexto regional e internacional
El regreso del Frente Amplio podría fortalecer las alianzas con otros gobiernos progresistas en América Latina.
Brasil, Chile, Uruguay y Bolivia gobernados por la izquierda.
Esto desata desafíos como las tensiones comerciales con Argentina bajo el gobierno de Javier Milei.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Elecciones en Latinoamérica
/Fin Código Embebido/
Este triunfo refleja una demanda de cambio por parte del electorado uruguayo ¿hacia políticas más inclusivas y sociales? No lo sabemos. Lo cierto es que estará condicionado por las dinámicas parlamentarias y los retos económicos y sociales del país.
Te puede interesar
Elecciones en Uruguay 2024
El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, destacó la importancia de mantener una buena relación con Argentina, a pesar de diferencias ideológicas. Se espera un encuentro con Javier Milei en las próximas semanas.
La Mesa de Café
El candidato del Frente Amplio triunfó en la segunda vuelta. El centroderechista Álvaro Delgado admitió la derrota. Conciliador, el vencedor dijo: “No hay futuro si ponemos un muro a las ideas”. Mauricio Conti, enviado especial.
Lo último de Sociedad
Repercusiones
El anuncio del gobierno ha generado reacciones en el sector agroindustrial. Analistas evalúan el impacto fiscal y las expectativas de ventas en un contexto de estabilidad cambiaria.
FITUR 2025
En el marco de la FITUR se anunció que la provincia, más precisamente la localidad de Embalse, será sede de Oceanman, un evento internacional de natación que traerá participantes de todo el mundo.
Crisis
La siderúrgica informó que atraviesa una reestructuración operativa ante la caída del nivel de ventas en el mercado del acero.
Inseguridad en Córdoba
Ocurrió en la Ruta Nacional 19 y fue trasladado al Instituto del Quemado.
Operativo Verano 2025
Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Buenos Aires
El hecho se produjo luego de un enfrentamiento entre el agente, quien cumple funciones en la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas y dos delincuentes, quienes intentaron asaltarlo en Villa Madero.
Liga Profesional
El “Pirata” igualó con el “Globo” por 1-1 en la primera fecha del campeonato del fútbol argentino. Para el local anotó Jara, mientras que Mazzantti hizo lo propio para el visitante.
Te puede interesar
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).