EN VIVO
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Viva la Radio
La Central Deportiva
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
FOTO: Cristina Fernández de Kirchner
Sergio Suppo
Estaba cantado que no iba a haber interna peronista, simplemente porque el peronismo tiene un solo antecedente en toda su historia de una confrontación interna partidaria para elegir la conducción del partido.
Además, ése antecedente es relativo porque ocurrió en 1988 y no fue para elegir al presidente del peronismo, sino para elegir o seleccionar su candidato presidencial entre dos candidatos. En ese entonces, Antonio Cafiero, fue derrotado por Carlos Menem, que un año después se convertiría en presidente de la Nación. Fue la única vez que los militantes, que los afiliados del peronismo a nivel nacional, fueron convocados a una elección partidaria que finalmente se realizó.
Amagos de interna hubo muchos. Dedos puestos por el líder de turno, empezando por Perón y siguiendo por Menem, por Duhalde, por Néstor y por Cristina Kirchner, hubo varios, pero las internas nunca se concretaron.
Ahora parecía que iba a haber una elección entre Cristina Kirchner y el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, pero finalmente la junta electoral del peronismo, controlada por Cristina Kirchner -es decir, por una de las candidatas-, bajó la lista de Ricardo Quintela.
Ahora, se abre una posible pelea judicial con la justicia electoral que podría rehabilitar la interna, aunque desde el punto de vista técnico, la situación se complica. La pregunta sobre quién figura en los padrones del peronismo para votar en una interna resuena, y parece que sería difícil avanzar en este sentido. A pesar de esto, se anticipa que Cristina Kirchner, con o sin acuerdo con la lista de Quintela, se perfila como la nueva presidenta del peronismo, a menos que decida renunciar.
Este camino conlleva un alto costo político. No solo se desaloja a Quintela de su intento de candidatura, sino que también se fracturan relaciones importantes, especialmente con Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires. La ruptura de la relación entre Kicillof y Máximo Kirchner, hijo de Cristina, es un hecho significativo. La elección de Máximo como jefe de La Cámpora subraya la preferencia de Cristina, pero también expone su liderazgo en un contexto de debilidad.
Hoy, Cristina enfrenta un panorama complicado: su figura está debilitada por su pasado, sus acciones, su situación judicial y los cuestionamientos que emergen desde dentro del kirchnerismo. Este contexto plantea un desafío considerable para la fuerza política que durante 25 años ha dominado el peronismo en Argentina. El futuro del partido y de su liderazgo se torna incierto, y las decisiones que se tomen en este momento pueden definir el rumbo del peronismo en los próximos años.
Te puede interesar
Presupuesto 2025
El jefe de Gabinete dijo a Cadena 3 que la aprobación "es más importante para la sociedad que para el Gobierno". También habló de las auditorias en las universidades y las internas en el PJ y la UCR.
Interna en el peronismo
Estaba el intendente Walter Vouto. Una persona recibió un disparo en la pierna pero se encuentra estable.
Lo último de Política y Economía
Cambios de gabinete
El jurista de 77 años vive en el exterior. Hay tres candidatos que suenan como reemplazante.
Cambio inminente
Fuentes de Gobierno cuestionan el desempeño del funcionario. Vive en el exterior del país, aspecto que Javier Milei desconoce. Su potencial sucesor.
Juegos de azar
El objetivo es “romper el monopolio” del juego en la provincia, explicó David Urreta, presidente de la entidad.
Golpe al bolsillo
El costo del boleto pasará de $1.200 a $1.440, lo que representa una suba del 20%.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Operativo Verano 2025
Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Nueva era
El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
Te puede interesar
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).