En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Historia repetida: el kirchnerismo no soporta estar fuera del poder

 

13/06/2024 | 12:00Redacción Cadena 3

FOTO: Fotoilustración Juan Pérez Gaudio.

  1. Audio. Historia repetida: el kirchnerismo no soporta estar fuera del poder

    Siempre Juntos

    Episodios

Me encuentro reflexionando sobre los recientes incidentes que han sacudido a nuestra nación. Ayer, nos sorprendimos al ver un fuerte operativo de seguridad que parecía anticipar problemas. Y efectivamente, los hubo. Pero no deberíamos haber estado sorprendidos; después de todo, este tipo de situaciones se ha vuelto algo normal cuando el peronismo está fuera del poder.

La raíz del problema parece ser que el peronismo, y más específicamente el kirchnerismo, tiene dificultades para aceptar estar fuera del poder. Se considera a sí mismo el dueño del pueblo y no puede aceptar que la gente haya elegido a un presidente no peronista. Esta actitud se ha repetido con Alfonsín, De la Rúa y Macri; pero ahora con Milei parece ser aún menos tolerable.

El kirchnerismo adopta una postura golpista y destituyente cuando está fuera del poder. Este comportamiento quedó demostrado en 2017 y volvió a manifestarse ayer. Si las fuerzas de seguridad no hubieran establecido una barrera frente al Congreso, seguramente habrían tomado el edificio e interrumpido la sesión legislativa.

Ayer fue nuestro móvil de Cadena 3 quien cayó víctima de estos vándalos incendiarios. Pero también es toda la sociedad argentina quien paga las consecuencias del cinismo kirchnerista que niega su responsabilidad en estos hechos violentos.

La raíz del problema es que tenemos una fuerza política que no acepta estar en minoría. No acepta que si gobierna mal, debe abandonar el poder. Y para recuperarlo, deberá presentar mejores propuestas y mejores líderes.

Protestar es un derecho en Argentina. El 23 de abril vimos cómo decenas de miles de argentinos se movilizaron pacíficamente para reclamar un mayor presupuesto universitario. No hubo incidentes y su protesta logró cambiar una decisión del gobierno.

Entonces, sí se puede protestar sin recurrir a la violencia. Pero parece que algunos prefieren generar caos e incendiar el Congreso antes que dialogar pacíficamente. Esto dice mucho sobre quienes organizan estas protestas.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho