En Vivo
3x1=4
Por Sergio Suppo.
AUDIO: El apuro de Manzur, primer error no forzado del gabinete
Sergio Suppo
Una de las frases más conocidas de Napoleón Bonaparte es aquella que se le atribuye al entonces emperador de Francia haberle dicho a su sirviente egipcio, “vísteme despacio, que estoy apurado”.Ayer vimos como el jefe de Gabinete no sólo se vistió apurado, sino que salió mal vestido. La comunicación de la primera medida del jefe de Gabinete, Juan Manzur de que nos vamos a poder sacar el barbijo ,fue un fallido. Primero porque todo el mundo entendió que el anuncio regía desde ese momento y no era así. A la tarde el Ministerio de Salud debió aclarar con un comunicado que está en vigencia el decreto que vence el 30 de este mes. Por lo tanto, la decisión de que se pueda circular sin barbijo en la vía pública regirá el 1 de octubre.
Esta mañana Carla Vizzotti que ayer estaba como atribulada en la conferencia de prensa que compartió con Manzur, debió hacer otra aclaración . Dijo que sacarse el barbijo en la vía pública sólo será posible si la persona está sola al aire libre. O sea, que si vas caminando y de frente viene otra persona, hay que ponerse el barbijo.
Hay un chisporroteo importante entre la ministra y Manzur , quien le impuso las decisiones, rompiendo lo que es habitual, el procedimiento político que tenía el Ministerio de Salud, que era una consulta a un equipo de científicos y una consulta al Consejo Federal de Salud, que tiene reunirse el próximo lunes en Mar del Plata
. Por eso tampoco fue casualidad que ya sumen 6 los distritos, entre otros, la provincia de Córdoba, que no adherirán. Ya anticiparon que no adherirán al tema del barbijo y que van a ver qué medidas adoptan de los anuncios de flexibilización de la cuarentena.
Una cosa es comprender que hay que ir recuperando la normalidad porque es necesario para nuestra vida personal, pero también es necesario para que la actividad económica se recupere de alguna manera y mantener los cuidados necesarios.
Otra cosa es salir a tontas y a locas. Abrir a tontas y a locas después de un año y medio de encierro, puede ser muy peligroso. El apuro puede ser mortal. Puede ser peor que mantener las medidas de restricción sanitaria que regían hasta ahora. Lo están diciendo importantes infectólogos. No es una opinión política la que estoy dando, estoy reflejando el pensamiento del infectólogo, de especialistas que están alertando que cuando uno toma una medida de flexibilización, como cuando uno toma una medida de endurecimiento de encierro de la población, en un caso de pandemia, debe ser muy bien explicada y luego se debe tener un nivel de gradualidad suficiente como para que la opinión pública lo comprenda y lo adopte. Porque vamos a un sistema o a una situación en la que nuestra responsabilidad individual será la única protección que nos quede frente a la pandemia.
Te puede interesar
Martes caótico
Más allá de los reclamos económicos, las organizaciones sociales expresaron este martes el rechazo a los nombramientos de dos ex funcionarios kirchneristas en el Gabinete nacional.
Cambios en el gabinete
El Presidente tomó juramento a los nuevos ministros con dardos al gobierno de Macri y autocríticas. "Vamos a recuperar el diálogo que la pandemia nos hizo perder", afirmó.
En Casa Rosada
"El objetivo es que la reactivación económica llegue a todos los sectores por igual", dijo al término del encuentro, el ministro de Desarrollo, Jorge Ferraresi.
Reformulación tras las PASO
El gobernador bonaerense puso en funciones a los colaboradores que se suman a su gestión, entre ellos el jefe de ministros, Martín Insaurralde. Culpó a la pandemia por la derrota electoral.
Lo último de Política y Economía
Congreso de la Nación
Lleva la firma de dos legisladores sanjuaninos y uno tucumano. Cuenta con el apoyo de 16 gobernadores. Propone crear el "Sistema Federal de Distribución de Compensación Tarifaria al Transporte Público de Pasajeros".
Congreso de la Nación
Desde el bloque Córdoba Federal pedirán una sesión especial por el tratamiento del reparto federal de subsidios. La senadora pidió la presencia en el reciento del funcionario a cargo de la cartera del área, Alexis Guerrera.
Restricciones al dólar
Un ingeniero especialista en el complejo hidrocarburífero analizó en Cadena 3 Rosario la medida de acceso a divisas para empresas, pidió planificación y valoró la “competitividad” del sector.
Acceso a la salud
El Presidente dijo, durante el acto junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, que se trata de "otro triunfo de la sociedad contra la hipocresía".
Proyecto en el Congreso
La secretaria de Asuntos Políticos lo confirmó en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda. Cuáles fueron los argumentos.
Comentarios
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Insólito hecho
Fue en un call center de Córdoba y el responsable fue despedido. “Unos lloran, otros ríen y dos están duros”, dijo un testigo.
Ahora
Coronavirus en Argentina
Lo acordaron los ministros de Salud de todo el país. Se utilizará la plataforma ARN. Deben haber transcurrido al menos 120 días de completado el esquema inicial.
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
Horror en Estados Unidos
Lo confirmó el gobernador del Estado, Gregg Abott. El hecho ocurrió en la localidad de Uvalde. El atacante, de 18 años, fue abatido luego de disparar con un arma de fuego en la primaria Robb.
Horror en Estados Unidos
Se trataba de un joven de 18 años, identificado como Salvador Ramos. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 18 niños y tres adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana avanzó $2 este martes en el segmento informal y se aleja de la versión “solidaria”. La brecha con el mayorista se ubica en el 73,8%.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Adiós a los animales
Los exponentes de la fauna autóctona serán reemplazados por figuras históricas. Entrá y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.