En Vivo
3x1: 4
AUDIO: Argentina, la versión dramática de "No miren arriba"
Sergio Suppo
“No miren arriba” es el título de una película que es un éxito en Netflix en este momento y que tiene una crítica muy dividida. Es una comedia con un elenco impresionante (Leonardo DiCaprio, Meryl Streep, Jennifer Lawrence, Cate Blanchett) que incurre en la ciencia ficción para representar una sátira política.
La historia trata de un evento potencialmente catastrófico para la Tierra que es descubierto por un grupo de científicos que le va a alertar a la presidenta de los Estados Unidos, que encarna Meryl Streep. Los científicos esperan que la presidenta tome medidas, pero ella está en otra.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Algún espectador puede llegar a sentir que en la Argentina estamos formando parte de la película. Se podría decir “no miren arriba” para no ver que la clase política argentina, del Presidente para abajo, realmente está en otra cosa. Mientras la realidad obliga a ocuparse de un tema perentoriamente, rápidamente, porque queda muy poco tiempo, la presidenta está en cualquiera. No sólo ella, su jefe de Gabinete, sus asistentes y todo su entorno. Como en Argentina, el Presidente, Alberto Fernández, también está muy alejado de la agenda de las preocupaciones cotidianas de los ciudadanos. ¿Alguien vio al Presidente ocupándose de la inflación? ¿O de los problemas que la Omicron provoca en Argentina en materia no ya sanitaria, sino de desenvolvimiento laboral? Porque hay miles de personas impedidas de poder trabajar porque están aisladas o porque son contacto estrecho o porque padecen la enfermedad. Es una circunstancia que seguramente nos afectará varias semanas durante este verano.
Lo estamos viendo en Córdoba casi como anticipo de lo que ya empieza a reproducirse en el resto del país.
Podríamos también hablar de los proyectos de reelección que se aprobaron en la provincia de Buenos Aires. Acá, en Córdoba, también van a aprobar la reelección indefinida para los intendentes del interior de la provincia. ¿Esa es una verdadera preocupación política y motivo de discusión?
¿Era un motivo de discusión política y de preocupación de la gente durante más de 15 días por parte de la legislatura de Córdoba la aprobación del juego online? ¿Esa realmente era la agenda de problemas que tenemos hoy en la Argentina y en Córdoba?
No hablemos de lo que ya señalamos en el comentario anterior: los cortes de luz y de agua, y por qué se producen siempre, haga frío o calor.
“No miren arriba” es una comedia, una sátira, está hecha en broma, pero para nosotros, lo que en la película es una broma, se convierte en la realidad en un verdadero drama.
Te puede interesar
El dato confiable
Por Federico Albarenque.
Lo último de Política y Economía
Reemplazan a los animales
El Presidente calificó de "increíble" el hecho de que figuras de la fauna hayan "sustituido a San Martín o Belgrano". Celebró que se sumen dos mujeres a las ilustraciones del papel moneda.
Cambios en el Gobierno
El economista de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) dijo a Cadena 3 que las medidas aplicadas no apuntaban a la causa de la inflación, sino a la consecuencia.
Cambios en el Gobierno
Diana Mondino dialogó con Cadena 3 tras la salida de Roberto Feletti de la Secretaría de Comercio Interior y opinó que lo que fallan son las metodologías aplicadas.
Reemplazan a los animales
Comenzarán a circular en seis meses. El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Lo más visto
Imágenes espectaculares
Además de embestir contra el conductor que realizaba la peligrosa maniobra, el vehículo también colisionó con otras dos motocicletas que intentaban cruzar la calle. Todo quedó registrado en un video.
Riesgo para todos
Ya se sabe quién es el responsable de la arriesgada maniobra que se viralizó este domingo. Aquí el impactante video.
Narcotráfico en Córdoba
De manera sorpresiva, el fiscal Moine avanzó en la imputación y detención de cuatro de sus socios. Fue asesinado por sicarios en enero de 2019. La pista de Los Monos.
Desplante
El cantante tuvo una reacción en el escenario que dejó perplejos a los fans de su colega. Enterate por qué.
Alerta a la población
El organismo informó que se trataba de un "producto ilegal" porque carecía de "registros sanitarios" y estaba "falsamente rotulado".
Ahora
Reemplazan a los animales
Comenzarán a circular en seis meses. El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Cambios en el Gobierno
Lo decidió tras una reunión con el ministro de Economía, Martín Guzmán. El funcionario justificó su dimisión argumentando discrepancias "sobre el sendero trazado y las herramientas económicas seleccionadas".
Cambios en el Gobierno
El actual director del Banco Central asumirá para sustituir al funcionario, que presentó su dimisión este lunes. Es licenciado en Economía y tiene una larga trayectoria en la función pública.
Duro cruce
El Presidente negó diferencias en el Gobierno por el aumento de los gravámenes a la exportación. "Dijimos lo mismo", dijo en referencia al ministro de Agricultura Julián Domínguez. Pidió a opositores un "debate".
Reemplazan a los animales
El Presidente calificó de "increíble" el hecho de que figuras de la fauna hayan "sustituido a San Martín o Belgrano". Celebró que se sumen dos mujeres a las ilustraciones del papel moneda.
Cambios en el Gobierno
El economista de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) dijo a Cadena 3 que las medidas aplicadas no apuntaban a la causa de la inflación, sino a la consecuencia.
Cambios en el Gobierno
Diana Mondino dialogó con Cadena 3 tras la salida de Roberto Feletti de la Secretaría de Comercio Interior y opinó que lo que fallan son las metodologías aplicadas.