100 Noches Festivaleras
El bahiense se reencontró con su público en un show al que no le faltó nada. Actuaron también Llokallas, Ceibo, entre otros.
FOTO: Jesús María vibró con Abel Pintos en la séptima noche.
FOTO: Jesús María vibró con Abel Pintos en la séptima noche.
FOTO: Jesús María vibró con Abel Pintos en la séptima noche.
FOTO: Jesús María vibró con Abel Pintos en la séptima noche.
FOTO: Jesús María vibró con Abel Pintos en la séptima noche.
FOTO: Jesús María vibró con Abel Pintos en la séptima noche.
FOTO: Jesús María vibró con Abel Pintos en la séptima noche.
FOTO: Jesús María vibró con Abel Pintos en la séptima noche.
FOTO: Jesús María vibró con Abel Pintos en la séptima noche.
FOTO: Jesús María vibró con Abel Pintos en la séptima noche.
FOTO: Jesús María vibró con Abel Pintos en la séptima noche.
FOTO: Jesús María vibró con Abel Pintos en la séptima noche.
FOTO: Jesús María vibró con Abel Pintos en la séptima noche.
El Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María New Holland ofreció una jornada más con todo el color y el coraje: emocionantes montas, tropillas entabladas y la impecable presentación de Abel Pintos se destacan en la noche número siete de la fiesta gaucha.
La grilla del miércoles comenzó a las 19 horas con Marcos Basílico e Índigo, que inauguraron el escenario Martín Fierro a puro folklore. Los Fulanos, desde San Luis, también aportaron una cuota de chacareras y zambas, y agradecieron al público por ser el motor de las fiestas populares.
Mientras comenzaba a ponerse el sol, el campo de jineteada tomó protagonismo con las primeras montas de la noche, que tuvo jineteadas en todas las categorías del campeonato. El campo recibió hoy la visita de Catherine Vergnes, artista uruguaya que ofreció su canto en el palco Félix Gigena Luque junto a la poesía del payador y relator de la jineteada.
Luego del vibrar del clarín y la apertura de la noche a cargo de los bailarines del ballet Martín Fierro, la música continuó con la actuación de Ceibo, cuarteto folklórico de Cosquín que fue revelación en la última edición del festival de Jesús María en el año 2020. El cuarteto ofreció una tanda de clásicos del folklore encendiendo las gradas del anfiteatro.
Luego de otra ronda de jineteadas, el escenario volvió a ser el centro en la voz de Jesica Benavidez, “hija de esta tierra”, como presentó el locutor Andrés Boletta a la cantora jesusmariense, que estrenó un tema propio levantando la voz de las mujeres.
El carnaval también tomó el escenario con la actuación de Llokallas. El febrero carnavalero se palpitó con toda alegría en la fiesta andina que trajo la banda jujeña a la séptima noche festivalera.
Por tercera noche consecutiva, las Tropillas Entabladas se llevaron todas las miradas en el campo, mostrando con su espectáculo toda la preparación que realizan los tropilleros para llegar a “este enero soñado”, como señaló el relator, y mostrar la perfección de las tropillas en su pelaje, en su andar, en el encuentro con sus madrinas después del entrevero.
Promediando la noche llegó el número central, una de las voces más esperadas de la edición: Abel Pintos que volvió a cautivar al público con su voz, su carisma y su manejo del escenario. El cantante tiñó de emoción la noche y el público del anfiteatro lo agradeció con repetidas ovaciones.
Los coros de “Aquí te espero” inauguraron la actuación que el público acompañó en todo momento. La interpretación de “Sin principio ni final” generó una conexión muy especial entre el músico y sus seguidores, que se hicieron oír con su canto en toda la ciudad.
Entre canción y canción, Abel conversó con el público y agradeció a la Comisión Directiva por organizar el evento, y por los riesgos que tomó al llevar adelante el festival. También dio las gracias al público, por acompañar esta iniciativa en un tiempo “tan duro, tan raro”.
Antes de la presentación de Abel, Jesús María escuchó a Joaco, ahijado artístico del músico, también oriundo de Bahía Blanca.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
100 Noches Festivaleras
/Fin Código Embebido/
Continúan las noches de argentinidad
Hasta el 17 de enero el Festival Nacional de Doma y Folklore Jesús María New Holland seguirá ofreciendo noches de color y coraje. Este jueves 13, la noche tendrá como figuras centrales al Indio Lucio Rojas y La Konga, banda furor del momento. También traerán su música Ahyre, Guiterreros, Cuerdas del Norte y Pocha Galván. Además de la actividad de jineteada en el campo, será la última noche en que se podrá disfrutar el espectáculo de Tropillas Entabladas.
En las noches sucesivas, el festival recibirá a La Sole, Jairo, el Chaqueño Palavecino, Luciano Pereyra y a los cuarteteros Ulises Bueno y La Barra. El cierre de esta edición será el lunes 17, con Tini y Los Palmeras.
Te puede interesar
100 Noches Festivaleras
El día para el que no hay más entradas es el 12 de febrero, en el que se presentan Duki, Emilia Mernes y Tini. Abel Pintos, Jorge Rojas Los Palmeras y Destino San Javier están el 13.
Festivales en Córdoba
Será durante este fin de semana con estrictos protocolos sanitarios. Entre los artistas que forman parte de la grilla se destacan Abel Pintos, Jairo, Damián Córdoba, Q´Lokura y Dale que Va.
100 Noches Festivaleras
Una galería con las postales destacadas de la velada del miércoles en el Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María. Mirá.
100 Noches Festivaleras
Los enviados de la radio más federal del país sobrevolaron el Anfiteatro José Hernández antes de la noche de Abel Pintos en el Festival de Doma y Folklore. Reviví el Facebook Live.
Lo último de Espectáculos
Show en la ciudad
El artista que acaba de grabar un tema con Lali Espósito llegará a la ciudad el próximo 10 de agosto. El cantante repasará todo su repertorio tan conocido como cantado por sus seguidores. "Lali trabaja muy bien", dijo a Cadena 3.
Polémica en Buenos Aires
El Ministerio de Cultura porteño expresó: "Reconociendo la gravedad de lo sucedido, comunicamos que Victoria Otero, responsable de esta programación, ha decidido dar un paso al costado".
Próximos shows
La divertida comedia, nominada a tres premios ACE, se presentará el sábado 22 de abril en la Ciudad de las Artes de Córdoba.
La fuerza de la amistad
Los consagrados actores protagonizan esta obra teatral dirigida por Mauricio Dayub, que se proyectará el 18 de mayo en Córdoba.
Inteligencia Artificial
La herramienta que causa furor en el mundo por su capacidad para responder consultas, hizo diferentes escritos para los integrantes de "Para Todos".
Opinión
Lo más visto
Brutalidad
Ocurrió en Yocsina. Según relató la madre de la víctima, el episodio se registró cuando el joven de 15 años se disponía a tomar el colectivo rumbo a su casa. El muchacho está internado.
Scaloneta en Argentina
Las cámaras captaron el momento en que el capitán de la Selección se molestó con uno de los chicos que estaba por darle el balón.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió sobre un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.
Desafortunado momento
El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.
Gastronomía de innovación
Se trata de El Bulli, ubicado en España. El establecimiento pasaba por su mejor momento. El prestigioso y mundialmente reconocido chef tomó la decisión en el año 2011, luego de recibir a comensales de todo el planeta por casi 50 años.
Te puede interesar
Salidas en Córdoba
Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada.
Perdió el pase vitalicio
Se sentó en un lugar prohibido, que forma parte del escenario, y por eso le quitaron el pase libre que tenía para ver a Mick Jagger y su banda de por vida.
Promoción de la lectura
El proyecto es articulado con Adrián Vitale, del Parque Educativo Sur. La iniciativa comenzará con la línea A1, con la idea de expandirlo a más vehículos próximamente.
F1, noticias
Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.
Buscando oportunidades
En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.
Ahora
Datos del INDEC
Fue en el segundo semestre de 2022. Se trata de una suba de 1,9% con respecto al mismo período de 2021. La indigencia se ubicó en 8,1%, es decir, 3,7 millones de argentinos.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió en un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600, en Capital Federal. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.
Conflicto en el sector
Se trataba de una medida de fuerza anunciada por el sindicato ATE-ANAC. Tras una reunión entre funcionarios del Gobierno y trabajadores llegaron a un acuerdo para una mesa de diálogo.
La salud del pontífice
El Vaticano informó podría dejar el hospital romano en el que está internado "en los próximos días".
Datos oficiales
Fue en el segundo semestre de 2022, con respecto a igual período de 2021; disminuyó un 0,3%. Si se la compara con la primera mitad de este año, aumentó un 0,8%. La indigencia, 6,6%, lo que equivale a 111.000 individuos.
Escasez de reservas
El ministro de Economía indicó en Washington la medida que buscará simplificar los diversos tipos de cambio para cumplir con las metas del FMI. Se extendería de la soja a otros productos regionales.
Violencia en Córdoba
Edith dialogó con Cadena 3 tras el brutal ataque contra Santiago. Explicó que le fisuraron la nariz por los golpes y que no volverá a la escuela hasta recuperarse de la vista. Contó que la paliza era dirigda a otro chico.