En Vivo
Espectáculos
Música para todos
Será del 16 al 21 de noviembre. El evento es organizado por el Gobierno de la provincia a través de la Agencia Córdoba Cultura. La entrada es libre y gratuita. En la nota, la grilla completa.
FOTO: Damián Torres, director de la Orquesta Provincial de Música Ciudadana.
En la tarde del miércoles, la tradicional caravana de autos antiguos y la música estilo Nueva Orleans de la Small Jazz Band, recorrieron las calles anunciando el inicio de una nueva edición del Festival Internacional de Jazz de Córdoba.
Con el brillo del jazz tradicional y bailarines de época, los automóviles sorprendieron a los amantes del género en distintos puntos de la ciudad como la Plaza San Martín, la explanada del Cabildo, el Patio Olmos y el Paseo del Buen Pastor con una caravana promocional al estilo de los años 20.
La grilla del festival propone seis días de actividades; 15 conciertos gratuitos; 26 agrupaciones artísticas cordobesas a las que se suman este año invitados de Italia, casi 200 músicos en escena, para una cita imperdible con lo mejor del jazz local e internacional.
Como en pasadas ediciones, la grilla se distribuirá en distintos ámbitos escénicos: salas de teatro, circuito provincial, aire libre y sala de cámara en la capilla del Paseo del Buen Pastor.
Estuvieron presentes el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica; el vicepresidente, Gastón Luis Re; el director del Buen Pastor, Ignacio García Vieyra y los vocales de directorio Jorge Tuschi, Alejandro Mareco y Marilina Mirez.
Sansica aprovechó la oportunidad para felicitar a todos los organizadores y afirmó, "este festival es parte de la grilla de festivales de la Agencia Córdoba Cultura, del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Podemos decir ‘Córdoba, tierra de festivales’, porque no solo los hacemos en Córdoba Capital, sino en distintas localidades del interior, y en espacios públicos y privados".
Y cerró: "Desde el 16 al 21 la provincia de Córdoba se va a llenar de jazz. Más de 200 artistas cordobeses formarán parte de este circuito de cinco días que nuestro público podrá disfrutar con entrada libre y gratuita".
Las Salas de Teatro permiten una recepción más reflexiva de las diferentes propuestas musicales y sus sutilezas. Durante cinco noches, el Festival de Jazz concentrará sus conciertos de sala, en dos de los más importantes coliseos de la Provincia: el Teatro del Libertador y el Teatro Real.
El concierto inaugural estará a cargo del saxofonista y compositor Javier Girotto, un cordobés que ha logrado convertirse en una figura reconocida del jazz internacional, en un sesionista de primer nivel y en un artista con una obra propia sólida, consistente y aún en progreso. Abriendo esta serie de presentaciones, se presentará junto a la Orquesta Provincial de Música Ciudadana dirigida por el Maestro Damián Torres. El repertorio estará enfocado en la obra de Piazzolla desde un abordaje cercano al jazz. El virtuoso saxofonista cordobés Javier Girotto, reconocido por la prensa mundial y actualmente radicado en Italia, llega a nuestro escenario mayor con el auspicio del Instituto Italiano de Cultura.
Como es habitual, en la segunda jornada se presentará un programa doble, en el que abrirá la noche un recital con artistas de esta provincia, compartiendo el escenario con otras figuras de trascendencia internacional. En la segunda jornada, con auspicio del Instituto Italiano de Cultura se presentarán en el Teatro Real el dúo Girotto-Abraciante y en la apertura del concierto estará la pianista y compositora Ana Robles.
Otro de las jornadas destacadas es la que la Banda Sinfónica de la Provincia, dirigida por el maestro Andrés Acosta, interpretará música original de compositores cordobeses para homenajear a un solista de lujo que será celebrado por sus pares; el saxofonista nacido en Bell Ville, Oscar "Pato" Pedano recibirá esa misma noche una placa en reconocimiento a su trayectoria artística y su destacada carrera como formador y docente.
Uno de los objetivos del Festival de Jazz ha sido llegar a toda la provincia con su programación. Cumpliendo con la prerrogativa se ha logrado ampliar la distribución de estos eventos, y permitir así contar con un Festival verdaderamente federal. En esta senda, durante la edición número 13 del Festival, ocho localidades serán parte de la programación con la presentación de destacados artistas: Tumbao trío, Cordelia Andrada, Limbus Trío y Andres Coppa se presentarán en Río Cuarto; el trío BPL en San Francisco, Small Jazz Band en Laguna Larga, el cuarteto Alapar en La Calera, Swing 69 en Santa Rosa de Calamuchita, Pachi Moyano Cuarteto en Las Varillas, Muriel Marco Cuarteto en Río Tercero y Daniela Dalmasso & Horacio Burgos en Cruz del Eje.
Con el objetivo de ir al encuentro de su público, el Festival ha ido desarrollando nuevos escenarios. Las explanadas del Paseo del Buen Pastor se han convertido en un espacio ideal para acercar el jazz, un género musical de escasa difusión, a la familia y a las nuevas generaciones. Y así como el Festival se acerca a un nuevo público, le ofrece a músicos en formación la oportunidad de encontrarse con el oyente.
Es por eso que la idea de la programación ha sido visibilizar en dicho escenario al aire libre los ensambles que por sus características constitutivas (gran cantidad de músicos, entre otras) tienen dificultad para exhibir su música.
Las orquestas de jazz son también el vehículo de formación musical elegido por ?varias instituciones vinculadas a la música popular para brindarle a sus alumnos parte de su educación musical. Estas "bandas escuela", rinden homenaje a una tradición del jazz que fue constitutiva del género: las Big Bands.
Participarán las orquestas Collegium Big Band, La Colmena Big Band, junto a Eleva Big Band, Córdoba Jazz Orchestra y La Pajuerana. Los grupos Pablo Lobos Trío, Pablo Biaggini Octeto, Jam Candombe Cba.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Representación artística
/Fin Código Embebido/
En la Sala de Cámara ubicada en la capilla del Paseo del Buen Pastor se presentarán tres referentes del jazz vocal: Sandra Figueroa, Jazmín Paz y María Correa. En un escenario central, con mínima amplificación y un hermoso piano de cola, se podrá disfrutar de conciertos íntimos en un gran marco para apreciar las propuestas de las damas del jazz de la provincia.
El Festival de Jazz de Córdoba es un momento esperado con entusiasmo por los amantes de la música y una política de estado que ha logrado acercar expresiones artísticas de primer nivel a todo el público.
En el cruce entre músicos locales e internacionales, el Córdoba Jazz propone un espacio de interacción que permite nutrir la escena de Córdoba y el consecuente crecimiento de los artistas que conforman nuestra música.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Toda la información en Córdoba Jazz Festival 2022.
La grilla completa, día por día AQUÍ.
/Inicio Código Embebido/
Grilla Festival - Día Por Día by Juan Esteves on Scribd
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Espectáculos
Será en el teatro La Comedia el viernes 18 de noviembre a las 21 horas con canciones de su último disco “El mar de la tranquilidad” y los grandes éxitos.
Teatro para niños
Daniel Bianchi, guitarrista del grupo, adelantó a Cadena 3 lo que se vivirá en el espectáculo del próximo sábado, en dos funciones. Habrá canciones basadas en ritmos folclóricos, combinados con cuentos.
Conmoción en Estados Unidos
La Policía llegó a su casa después de un llamado y lo encontró en la bañera de su casa.
Prestigioso evento
La competencia internacional dio a conocer su programación. Habrá funciones en cines de otras provincias como Córdoba. Lucrecia Martel, Sam Mendes y Guillermo del Toro son algunos de los participantes.
Lo último de Espectáculos
Homenaje a la diva
La obra está ubicada en Villa Cañas, en una de las glorietas del predio que lleva el mismo nombre que la conductora de televisión. Fue diseñada por el escultor Daniel Melero.
La casa de los artistas
El compositor oriundo de la localidad chubutense de El Maitén, que este jueves participará como invitado en un show del uruguayo Lucas Sugo en Quality Espacio, deleitó con sus temas a la audiencia de Cadena 3. Escuchalo.
Celebrando nuestra música
La historia de la banda que creó el “tunga tunga” a partir de la mano izquierda de Leonor Marzano. El género nació en el campo y le llevó décadas ingresar a las ciudades.
Novedades del streaming
Lilly Rose Depp, hija de Johnny Depp, comparte el protagónico con el cantante en una producción que dirigió el creador de "Euphoria".
Estreno de streaming
“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.
Opinión
Lo más visto
Captados por las cámaras
Fue en el Buen Pastor, un centro cultural, recreativo y comercial, que se encuentra ubicado en el corazón del barrio Nueva Córdoba.
Elecciones 2023
A través de una carta destinada a Federico Angelini, los candidatos cordobeses cuestionaron una potencial adhesión del gobernador a la coalición opositora. "No somos todos lo mismo, somos el cambio o no somos nada", expresaron.
Tragedia
Así lo dijo Luciano Marelli, Subsecretario de Espacio Público de Rosario, y advirtió qué hacer, como prevención, cuando suceden este tipo de accidentes.
Interna en JxC
El senador nacional y candidato a gobernador de Córdoba dialogó en exclusiva con Cadena 3 y rechazó la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio: "Aquí no se rinde nadie. En política no vale todo".
Dolor
Una gran conmoción en la comunidad médica rosarina con el fallecimiento de “un gran profesional, pero sobre todo un muy buen tipo”, dijo el doctor Dardo Dorato, desde la emoción de un amigo.
Te puede interesar
Estreno de streaming
“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.
Tecnología asistiva
Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.
Cobertura especial
Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.
TC PICK Up - 5°Fecha
El entrerriano dio batalla y ganó la final. Juan Pablo Gianini (Ranger) y Diego Ciantini (Amarok) fueron al podio.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Ahora
Interna en la oposición
El encuentro terminó de manera abrupta, tras la irrupción de Luis Juez. La iniciativa fue impulsada por Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, y desató la interna en la coalición opositora.
Interna en JxC
El senador nacional y candidato a gobernador de Córdoba dialogó en exclusiva con Cadena 3 y rechazó la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio: "Aquí no se rinde nadie. En política no vale todo".
Justicia en Argentina
Lo resolvió el juez federal Sebastián Casanello. La vicepresidenta era investigada por supuesto lavado de activos en relación a maniobras del condenado empresario Lázaro Báez.
Conmoción
Se trata de Rodrigo López Besso, un chico de 25 años. Su estado de salud es grave. "Necesito viajar para poder cuidarlo", dijo a Cadena 3 Murcia, su madre.
Estafa en Córdoba
Este tipo de engaño virtual ha comenzado a proliferar en los últimos días. De qué se trata.
Inseguridad en Córdoba
Gisella Magalí Vaca estaría fuera de peligro gracias a que el disparo no atravesó la masa ósea. Este domingo la balearon en un asalto cuando llegaba a su domicilio.
Elecciones 2023
Si bien evitó opinar sobre las discusiones que genera su eventual incorporación a la coalición opositora, el gobernador de Córdoba expresó: “Estamos hablando del país. Otra cosa es la realidad de las provincias”.
Elecciones 2023
El diputado nacional por Córdoba y candidato a intendente de la capital habló de un "acuerdo" del schiarettismo con "los K" en la ciudad. "Trabajamos para ofrecer una alternativa superadora al peronismo", tuiteó.