En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Nuevo rol para la Guardia Urbana en espacios públicos de la ciudad de Córdoba

El administrador general de la Justicia de Faltas, Juan Manuel Aráoz, mencionó que se incorporará presencia física y tecnología, como cámaras de monitoreo, para garantizar el orden.

19/05/2025 | 10:50Redacción Cadena 3

  1. Audio. Nuevo rol para la Guardia Urbana en espacios públicos de la ciudad de Córdoba

    Miguel Clariá

    Episodios

La Guardia Urbana de Córdoba, bajo la dirección del doctor Juan Manuel Aráoz, tendrá un nuevo enfoque para el control del espacio público.

Araóz explicó a Radioinforme 3 que la medida no se trata de un relanzamiento y que "el espacio público es el lugar donde naturalmente la Municipalidad debe ejercer su poder de policía municipal".

El nuevo programa, denominado "Cordobeses en Alerta", se implementa en colaboración con la Policía provincial y busca mejorar la seguridad en los barrios. Aráoz señaló que "el orden ciudadano es la base para que la ciudad sea segura" y enfatiza que se trabajará en el cumplimiento del Código de Convivencia.

El administrador general de la Justicia de Faltas mencionó que la Guardia Urbana incorporará presencia física y tecnología, como cámaras de monitoreo, para garantizar el orden. "Hemos podido notar que el orden genera un cambio en los índices", afirma Aráoz, refiriéndose a la reducción del consumo y distribución de estupefacientes en plazas.

En cuanto a la colaboración con la policía, Aráoz aclaró que "no hay personal policial" en los vehículos de la Guardia Urbana, y que solo se llamará a la policía en situaciones que lo ameriten. "Nuestro trabajo es buscar el orden en estas conductas más cercanas que tienen que ver con la convivencia ciudadana", añade.

Respecto al uso de armas no letales, Aráoz mencionó que algunas guardias urbanas están capacitadas para portarlas en situaciones extremas. Sin embargo, aseguró que hasta ahora no hubo necesidad de utilizarlas.

Finalmente, el director explicó que en caso de que la Guardia Urbana enfrente resistencia, se procederá a llamar a la Policía. "Dentro de las posibilidades, en flagrancia debe detenerlo", concluyó Aráoz.

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho