En Vivo
El presidente de Cartez, Javier Rotondo, comentó la reunión que mantuvo la mesa intersectorial del maíz con el Gobierno, en donde hubo un acuerdo entre las partes por el cepo a ese producto.
En medio de las protestas con cese de comercialización de granos por parte del campo, el Ministerio de Agricultura decidió dejar sin efecto el cepo sobre las ventas al exterior del cereal.
El ministro de Agricultura y las entidades de la cadena agroindustrial arribaron a un acuerdo para dejar sin efecto el límite de venta de 30 mil toneladas diarias.
El gobernador bonaerense lo anunció luego de reunirse con intendentes de la Costa Atlántica. El mandatario destacó el cumplimiento de protocolos y dijo que "es mentira que el problema son los jóvenes".
Los locales gastronómicos deben permanecer cerrados de 1 a 6, en el marco de las últimas medidas por la pandemia del coronavirus.
El Ministerio de Seguridad de esa Provincia informó, además, que podrán retener los vehículos de quienes incumplan el "toque de queda" que rige desde este lunes ante el aumento de casos.
El Gobierno Nacional firmó un decreto que busca limitar actividades nocturnas a los fines de evitar una mayor propagación del coronavirus. Mirá.
Minutos después del inicio del cese de comercialización de granos, el Ministerio de Agricultura comunicó el levantamiento de la suspensión, imponiendo un límite de ventas diarias.
La medida se desarrolla desde la 1 hasta las 6, para frenar el crecimiento de casos de coronavirus. Alcanza a los distritos que se encuentran en las fases 3 y 4.
El gobernador Omar Perotti firmó el decreto que establece el toque de queda de 0.30 a 6 de lunes a viernes y desde la 1,30 a 6 los sábados, domingos y feriados. Rige a partir del lunes.
El gobernador bonaerense encabezó una reunión con el objetivo de evitar el aumento de los contagios sin perjudicar la temporada de verano.
Lo comunicó este viernes el Gobierno nacional. Será por dos semanas. Además, recomendaron a los mayores de 60 años que no viajar al exterior ante el aumento de casos por la nueva cepa.
Lo confirmó este viernes en una conferencia de prensa el vicejefe del Gobierno porteño, Diego Santilli. Afirmó que el objetivo es regresar a clases el 17 de febrero.
Ana Crinejo, infectóloga del Hospital Rawson y la primera cordobesa en recibir la vacuna Sputnik V, analizó en Cadena 3 la situación sanitaria en la provincia y las nuevas restricciones.
El Gobierno fijó nuevas pautas sobre los riesgos epidemiológicos para que cada gobernador determine cómo será la circulación nocturna frente al incremento de casos de Covid-19.
El jefe de Gabinete explicó que desde Nación establecerán indicadores de riesgo, y serán los gobernadores quienes tomen medidas al respecto.
En diálogo con Cadena 3, el intendente Guillermo Montenegro dijo: "Entendemos que el motivo es la defensa de la salud".
Se trata de un destino para visitar en familia. Ofrece innumerables actividades para disfrutar al aire libre. Mirá y conocé.
Este tipo de transporte, que viaja sobre todo de noche, podría verse afectado con las nuevas restricciones. Esperan las definiciones del Gobierno.
Schiaretti confirmó que la actividad industrial, comercial y gastronómica continuarán sin modificaciones. No obstante, admitió que hay un rebrote y que la Provincia se prepara para la segunda ola.
Edgardo Phielipp, vicepresidente de la Asociación de Comercio e Industria de Neuquén dijo a Cadena 3 que “hay que mantener la actividad económica”.
Con esta nueva medida, el Gobierno busca reducir la cantidad de contagios por coronavirus.
Lo señaló a Cadena 3 Laura López, epidemióloga coordinadora de zona del COE. Aclaró que los municipios mantendrán restricciones e indicó que la primera fase de vacunación abarca al 36% de salud.
El intendente de Mendiolaza había anticipado a Cadena 3 que la Provincia no adheriría a las restricciones nocturnas que sugiere Alberto Fernández.
Se trata de habitantes de una ciudad cercana a Beijing, donde se detectaron más de 200 casos de Covid-19. Es la mayor cifra registrada desde julio en el país, cuna de la pandemia.
El ministro de Agricultura y Ganadería de la provincia se refirió a las restricciones a las exportaciones de maíz que dispuso el Gobierno nacional.
Alejandro Moroni, de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Córdoba, dijo a Cadena 3 que "bloquean la decisión del consumidor o lo hacen dudar".
Gastón Burlón, secretario de Turismo, dijo a Cadena 3 que tienen 31 mil camas y una expectativa de ocupación del 40% que "se viene cumpliendo".
Sonia Martorano, ministra de Salud provincial, indicó que se evalúa la restricción vehicular y peatonal.
El infectólogo y asesor del Gobierno Hugo Pizzi dijo a Cadena 3 que se baraja la posibilidad de implementar restricciones nocturnas.
El ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, rechazó las medidas dispuestas por Nación. "Es desacertado; no resuelve los problemas de fondo", dijo a Cadena 3.
El gobernador de Santa Fe dijo que el incremento de casos "es una situación que preocupa" y existe la posibilidad de un toque de queda sanitario en los lugares más críticos. El Presidente se reúne con otros mandatarios provinciales.
Rodrigo González, desde Barcelona; Yudith Dubersarsky, en Bruselas; y Virginia Dómina, que vive en un pueblo de Italia, relatan detalles de las restricciones en el viejo continente.
Jorge Capitanich y Sergio Ziliotto limitaron la circulación nocturna. Santiago del Estero exigirá PCR negativo para ingresar. La ciudad santafesina de Tostado vuelve a la cuarentena estricta.
El gobernador bonaerense evaluó con los mandatarios de la Costa Atlántica la situación y resolvieron no tomar nuevas medidas para restringir la circulación pese al aumento de casos de coronavirus.
El país registra 13 positivos cada 100 hisopados, lo que es muy alto, según las autoridades. Evalúan agregar turnos nocturnos y más puntos de vacunación.
Lo dijo el jefe de asesores del Ministerio de Salud de esa provincia, Enio García. La medida apuntaría a contener la escalada de contagios. Preocupan las aglomeraciones en la Costa Atlántica.
El fin de semana la curva de contagios en el país alcanzó un récord histórico de casi 58.000 casos nuevos. El primer ministro, Boris Johnson, anunció que vendrán nuevas medidas.
Lo más visto
Sucedió en las últimas horas en la zona de Laprida y Gaboto, cuando Viviana iba a hacer compras. La mujer logró sobrevivir de milagro. Mirá el video.
La Policía encontró muerta en su domicilio a una mujer, de 32 años, con diferentes heridas de arma blanca. Señalan como sospechoso a un hombre de 38.
Gerardo Laube, de la Universidad Abierta Interamericana, dijo que el descubrimiento de esta nueva cepa en Argentina significa que "se está controlando y buscando todas las variantes".
Sucedió en barrio Sarmiento, en la calle Sargento Cabral al 1.930. Un vehículo quedó atrapado en una de sus ruedas, al pasar por allí a las 3 de la mañana. No hay señalización ni luminarias.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
Ahora
El conjunto de Río Cuarto cayó por penales (4-3), luego de empatar 1-1 en los 90 minutos y de esta manera "El Verde" subió a la Primera División. "El León del Imperio" aún tiene una segunda chance.
El Presidente señaló, además, que el regreso a las aulas es "prioritario". "Perder un año de educación y conocimiento es muy grave para cualquier sociedad", manifestó.
Fue 4-2 en el estadio Norberto Tomaghell, con goles de Pizzini y un triplete de Romero. De esta manera, "El Halcón" enfrentará a Lanús para definir al campeón del torneo en el Mario Alberto Kempes.
En un comunicado oficial, la entidad cordobesa destacó como "positivo" la reestructuración y la negociación con los acreedores, anunciado por el gobernador Juan Schiaretti la semana pasada. Mirá.
Por Carlos "El Bocha" Houriet.
Por Juan Pablo Estela y Gustavo Gutiérrez.
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el desempeño de los futbolistas en la final del ascenso entre Estudiantes de Río Cuarto y Sarmiento de Junín.
Nicolás Ferreyra saltó a cabecear, perdió el equilibrio y pasó de largo. Afortunadamente, la situación no pasó a mayores y pudo seguir jugando la final sin problemas. Entrá y mirá.
Marcas y Productos
Deportes
El equipo de Liniers se impuso ante "La Academia Rosarina" en el estadio "Bicentenario" de la capital sanjuanina y tendrá la oportunidad de jugar la final para ingresar a la Copa Sudamericana.
El club marplatense confirmó que el exfutbolista arrancará su ciclo el próximo jueves. "Pocho" Insúa será su ayudante de campo. El acuerdo sería por una temporada.
Espectáculos
Su hija dio a conocer la triste noticia a través de las redes sociales. El artista, de 89 años, se encontraba internado en el Sanatorio La Torre de Florida, tras haber contraído coronavirus.
"Está lleno de matices, muchos dirían que somos como el agua y el aceite pero la realidad es que nos potenciamos, somos como dinamita", señaló la artista a Cadena 3.