Diego y Gerardo son oriundos de Villa María. Encabezan un grupo que organizó una colecta solidaria para ayudar a los afectados por el fuego en aquella provincia. “Es nuestro granito de arena”, dijeron a Cadena 3. Escuchá.
El Gobernador de la provincia lo comunicó en sus redes sociales y sostuvo que esta “excelente” noticia genera alivio, pero que de todos modos se seguirá monitoreando la situación.
El fuego en Corrientes arrasó con 2.300 hectáreas de Luis Argilaga. Dijo a Cadena 3 que “no sirve declarar la emergencia agropecuaria si las autoridades no ayudan a los productores a recuperar sus recursos”. Escuchá.
El Jefe de la Agencia de Extensión Rural Santo Tomé del INTA, Marcelo Storti, habló en Cadena 3 sobre la falta de lluvias en los últimos tiempos. Se refirió también a la explotación rural y las consecuencias de los incendios.
Augusto Suaid estuvo en Cadena 3 para hablar de la situación actual de la localidad, después de los incendios forestales. Dijo que no cree que esto haya sido "una cuestión política". Escuchá.
Rony Vargas estuvo con el joven que llegó desde la localidad bonaerense para ayudar a los brigadistas que combatieron el fuego en Corrientes. "Ser solidario, es lo mejor que nos puede pasar", dijo. Mirá.
Ramón Pared, director de Operaciones de esa región correntina, dijo a Cadena 3 que "ya no queda nada prendido". Los bomberos emprenden la retirada a sus hogares.
"El Rey del Chamamé" reflexionó sobre la tragedia de los incendios y resaltó la importancia del acompañamiento en estos duros momentos. "Es muy lindo tenerte aquí, en Santo Tomé", confesó. Mirá.
La periodista de Cadena 3, Muriel Yadanza, estuvo en la plaza de la localidad correntina, donde distintos brigadistas desfilaron y se despidieron de la zona luego del control de los focos ígneos. Escuchá.
El fuego arrasó un millón de hectáreas. Las lluvias ayudaron a los bomberos a tener algo de tregua. Aún quedan cuatro focos activos, que esperan controlar este sábado para después analizar cuáles serán los pasos a seguir.
Julio Silva tiene su campo en Santo Tomé y sufrió la pérdida de dos caballos. Contó que las llamas ya cesaron y que reciben ayuda de otras provincias para alimentar a los animales.
Lo informó el Comando de Operaciones de Emergencias (COE). Gustavo Calveiro, director de Bomberos de la Región Norte de Buenos Aires, indicó a Cadena 3 que están realizando "una guardia de cenizas".
Así lo dijo a Cadena 3 Miguel Güenaga, presidente de la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá en Corrientes. Sostuvo que el daño se podría haber evitado “si el gobierno provincial y nacional hubieran actuado juntos”. Escuchá.
El Presidente visitó este viernes las zonas afectadas por las llamas en esa provincia. "Enviamos recursos y facilidades", dijo. Las lluvias trajeron alivio en la lucha contra el fuego.
“De las cenizas surgirá la vida”, expresó la nieta de Mirtha Legrand, quien a pesar del cumpleaños de su abuela, se acercó al Parque Iberá y vio la catástrofe con sus propios ojos.
Lo aseguró a Cadena 3 el secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba, Claudio Vignetta, quien se encuentra en la zona afectada. “Ya se ven pocas columnas de humo. Estamos mejor que hace dos semanas atrás”, dijo.
La situación afecta a plantaciones forestales, bosques nativos, pastizales y zonas de humedales en el ingreso a los esteros del Iberá. Yacarés, caballos, vacas, carpinchos y bueyes huyen de las llamas y vagan en busca de agua.
La alocución del funcionario tuvo lugar en el Salón Illia del Senado, ante la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Es por el manejo de la crítica situación en Corrientes.
La Justicia de esa provincia investiga las causas radicadas entre enero y febrero de 2022, 15 de ellas en la jurisdicción de Santo Tomé, uno de los distritos más afectados por las llamas.
Hay dos personas detenidas sospechosas de iniciar quemas. Además, advierten por la cantidad de animales arrollados en las rutas. Reclaman recursos para atacar las llamas.
Eulogio Márquez, director de Defensa Civil de la provincia, indicó a Cadena 3 que las breves lluvias ayudaron a que las llamas no se sigan expandiendo.
El influencer, que en un fin de semana recaudó más de $ 150 millones para ayudar a los bomberos que combaten los incendios en Corrientes, le respondió al músico que lo acusó de hacer “antipolítica”.
Una galería de imágenes muestra lo dantesco del siniestro que afecta a la provincia desde enero. Muriel Yadanza es la enviada especial de Cadena 3 a la zona del desastre.
La demanda fue presentada este martes por referentes de Republicanos Unidos, por considerar que el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación “desoyó pedidos de ayuda de la provincia que datan del año 2021”.
Diana Aguirre es docente, presidenta de la Cámara Correntina de Apicultores. Habló de la catástrofe ecológica y pidió a las autoridades "una política de Estado en función de la reconstrucción de Corrientes".
El incremento se espera a partir del martes. La lluvia llegaría entre el jueves y viernes. “No se van a apagar hasta entonces”, dijo a Cadena 3 Ramón Paredes, director de la Federación de Bomberos de Buenos Aires.
El senador misionero del PRO se refirió a los dichos de Alberto Fernández, quien aseguró que se envió toda la ayuda a Corrientes, pero que la Nación “no escribe tuits ni hace publicidad por eso”.
El viceministro de Ambiente de la Nación resaltó a Cadena 3 la importancia de que el Plan contra el Fuego sea política de Estado. El intendente de Gobernador Virasoro alertó por el riesgo en el polo forestal.
Ana Moulin, productora ganadera, habló con Cadena 3 sobre la gravísima situación en la provincia. Le apuntó a las autoridades: "Hay mucha improvisación".
Marcelo Madelón, pronosticador del Aeropuerto de Córdoba, dijo a Cadena 3: "Los chaparrones de ayer no fueron generales, solo en este y noreste de forma dispersa".
El influencer organizó una nueva colecta solidaria y logró reunir esa cifra en menos de 20 horas. "Vamos a comprar cuatro camionetas con autobombas", dijo en sus redes sociales.
Serán a tasa cero durante el primer año. Los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, anunciaron que se destinarán $ 500 millones para ayudar a los damnificados.