EN VIVO
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Viva la Radio
La Central Deportiva
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
La Mesa de Café
El viceministro de Ambiente de la Nación resaltó a Cadena 3 la importancia de que el Plan contra el Fuego sea política de Estado. El intendente de Gobernador Virasoro alertó por el riesgo en el polo forestal.
Sergio Federovisky, viceministro de Ambiente de la Nación y periodista ambiental, indicó a Cadena 3 que "la situación es crítica" en Corrientes y destacó la importancia de que el Plan de Manejo contra el Fuego sea política de Estado.
"Hay que darle marco de política de Estado al Plan de Manejo contra el Fuego, que este gobierno logró que tuviera más presencia. En este punto Córdoba es pionera; hay que fortalecer a las provincias para articular sus recursos de lucha contra incendios con el Estado nacional", expresó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Incendios en el Litoral
/Fin Código Embebido/
E indicó que "muchas provincias todavía trabajan con bomberos voluntarios formados para incendios urbanos, que es completamente distinto a los forestales" y expresó que la formación de los bomberos también debería ser política de Estado.
Respecto a la situación en Corrientes, indicó que se trata de una provincia históricamente vinculada al fuego en plantaciones forestales, pero que en esta ocasión los incendios se dieron en pastizales.
"Esto demuestra que lo que está en riesgo son los Esteros del Iberá, a raíz de una sequía sin precedentes", manifestó y aclaró que no saben aún "cuánto tardarán en recuperarse" las zonas afectadas.
"No se reconoce el paisaje, no hay esteros, no hay ríos ni lagunas, está todo absolutamente seco, como si nunca hubiera habido agua. Es una alerta sobre por qué hay que proteger los humedales: si esto paso por una sequía, ¿que pasaría si no hubiera humedal?", relativizó.
Por último, indicó que solicitó ayuda a Chile, Estados Unidos, Rusia, Brasil y Francia y que este lunes recibirá la respuesta.
"Hasta Estados mejor preparado,s como Australia, no han logrado afrontar la situación. Es algo que desborda", dijo.
Tratan de salvar el polo forestal más importante de Corrientes
El intendente de Gobernador Virasoro, Emiliano Fernández Recalde, explicó a Cadena 3 que la zona se trata del polo forestal de la provincia de Corrientes y si bien el fuego aún no ha llegado, la situación es de alto riego, con varios días de sequía y temperaturas muy altas.
"Agradecemos a las provincias la colaboración y esperamos que podamos prever acciones que nos permitan revertir estas situaciones", indicó y agregó que se trata de una zona de "muchísimos recursos e inversiones".
Entrevista de Siempre Juntos.
Te puede interesar
La Mesa de Café
El productor teatral Miguel Pardo y el secretario de Turismo local, Sebastián Boldrini, recibieron a Siempre Juntos en el Teatro Luxor y contaron a Cadena 3 cómo viene la oferta turística.
Fuego en el Litoral
Diana Aguirre es docente, presidenta de la Cámara Correntina de Apicultores. Habló de la catástrofe ecológica y pidió a las autoridades "una política de Estado en función de la reconstrucción de Corrientes".
Incendios en el Litoral
Eulogio Márquez, director de Defensa Civil de la provincia, indicó a Cadena 3 que las breves lluvias ayudaron a que las llamas no se sigan expandiendo.
Fuego en el Litoral
Una galería de imágenes muestra lo dantesco del siniestro que afecta a la provincia desde enero. Muriel Yadanza es la enviada especial de Cadena 3 a la zona del desastre.
Lo último de Sociedad
Piden justicia
Se llevará a cabo el próximo lunes a las 9 de la mañana.
Inseguridad
COPEC dio a conocer un estudio con un relevamiento de delitos, accidentes y otras situaciones de inseguridad.
100 noches festivaleras
La edición número 53° de este evento comenzó anoche y se extiende hasta el domingo 26 de enero con la presencia de importantes artistas sobre el escenario.
100 Noches Festivaleras
El evento tuvo lugar este viernes en Santa María de Punilla con grandes figuras como Paquito Ocaño, Sergio Galleguillo, La Barra, Los Palmeras y El Símbolo. Mirá las fotos.
Buenos Aires
El hecho se produjo luego de un enfrentamiento entre el agente, quien cumple funciones en la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas y dos delincuentes, quienes intentaron asaltarlo en Villa Madero.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
Liga Profesional
El “Pirata” igualó con el “Globo” por 1-1 en la primera fecha del campeonato del fútbol argentino. Para el local anotó Jara, mientras que Mazzantti hizo lo propio para el visitante.
Buenos Aires
El hecho se produjo luego de un enfrentamiento entre el agente, quien cumple funciones en la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas y dos delincuentes, quienes intentaron asaltarlo en Villa Madero.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
Operativo Verano 2025
Se puede hacer en el dique Piscu Yaco acompañado de buzos profesionales. Precios y detalles de la experiencia, en la nota.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).