En Vivo
Se trata de una vivienda de un guardaparques en el marco de una disputa que uno de los integrantes de la lof Paillako mantiene con la entidad desde hace varios meses.
Se trata de una vivienda de un guardaparques en el marco de una disputa que uno de los integrantes de la lof Paillako mantiene con la entidad desde hace varios meses.
La iniciativa, impulsada por Máximo Kirchner, prohíbe el cambio del uso de los campos incendiados por 60 y 30 años.
Es un grupo de los afectados por las tomas mapuches en el sur de Bariloche. Otros recibieron a las ministra de Seguridad y a su par de Justicia. "No cumplieron ninguna promesa", denunció Diego Frutos.
A horas del realizarse el procedimiento que terminó con la ocupación en camino a Capilla de los Remedios, las instalaciones fueron brutalmente atacadas.
Se trata de la legisladora del FIT, Soledad Cristina Díaz García, y Jorge Navarro, abogado del Partido Obrero.
El operativo se llevó a cabo por orden del fiscal Tomás Casas. Hubo nueve detenidos, de las cuales cinco ya recuperaron su libertad. El propietario, que había realizado la denuncia en junio, recuperó el terreno.
Jorge Navarro y María Susana Altamirano (PO) fueron aprehendidos al igual que la legisladora del FIT, Soledad Cristina Díaz García, en el marco del operativo realizado en camino a Capilla de los Remedios.
Ernesto Saavedra argumentó que fue como consecuencia de lograr tres sentencias en contra de la usurpación. "Hay un acto político", dijo.
La medida rige sobre esos terrenos de 30 a 60 años. Fue impulsada por Máximo Krichner. "Es un retroceso en materia ambiental", dijo a Cadena 3 la diputada Brenda Austin.
El Senado convirtió en ley la propuesta del diputado Jorge Difonso, que ya tenía media sanción en la Cámara baja. "El objetivo es castigar los delitos", señaló el legislador a Cadena 3.
Se trata de Andrés Data, funcionario de Villa Cerro Azul, en Córdoba. Había posteado, además, imágenes de Jorge Rafael Videla en las redes sociales oficiales y personales.
La diputada Lorena Matzen denunció que no incluye a los legítimos propietarios de Villa Mascardi, pero sí a los que cometen delitos. "Es un dato que da bronca e indignación", dijo.
El diputado nacional por Cambiemos dialogó con Cadena 3 sobre la situación social. Indicó que los punteros políticos juegan un rol "fundamental" en las usurpaciones.
Es en la zona oeste de la capital provincial. Los terrenos pertenecen a la cooperativa José Manuel Estrada y tienen propietarios adjudicados.
El Presidente dijo que quiere que “vayan a manos que produzcan”. Pero aclaró que no promueve una reforma agraria, sino descentralizan la generación de alimentos para crear un país más federal.
Sebastian Payas, comerciante del rubro, dijo que la disponibilidad es "escasísima". Algunas plantas de acero tampoco tienen stock.
La Cámara Argentina de Productores Avícolas realizó una denuncia tras la invasión de más de 10 hectáreas en la Matanza y en Moreno.
La fiscal de Carlos Paz, Jorgelina Gómez, dijo a Radioinforme 3 que primero se llevará a cabo un relevamiento para individualizar los sectores y a quienes están en el lugar.
La fiscal de Carlos Paz, Jorgelina Gómez, dijo a Cadena 3 que primero se llevará a cabo un relevamiento para individualizar los sectores y a quienes están en el lugar.
En el lugar viven unas 60 familias, quienes construyeron edificaciones de ladrillos.
Vecinos de esa localidad cordobesa realizaron una presentación en la justicia. Aseguraron que desde hace dos meses está creciendo la toma ilegal de lotes en el ejido urbano.
Guido Giana, concejal de Presidente Perón y uno de los propietarios, indicó a Radioinforme 3 que el pasado viernes unas 10 personas quisieron reingresar. Alambran el lugar con presencia policial.
Vecinos de esa localidad cordobesa realizaron una presentación en la justicia. Aseguraron que desde hace dos meses está creciendo la toma ilegal de lotes en el ejido urbano.
Guido Giana, concejal de Presidente Perón y uno de los propietarios, indicó a Cadena 3 que el pasado viernes unas 10 personas quisieron reingresar. Alambran el lugar con presencia policial.
Marcelo Colombo, vicepresidente del organismo, lo señaló a Cadena 3. Monseñor Buenanueva aseguró que la organización vinculada al Vaticano que integraba el referente de la CTEP fue desarticulada.
El periodista de La Nación, especializado en temas del conurbano, analizó la posición del Gobierno nacional y bonaerense con respecto a las tomas ilegales y la resolución de la Justicia.
Monseñor Sergio Buenanueva aseguró que el referente de la CTEP integró una organización vinculada al Vaticano, que fue desarticulada. Destacó el comunicado de la Conferencia Episcopal Argentina.
Si bien ratificó que desde el Gobierno no alientan las tomas, habló del proyecto agroecológico que el dirigente realizaba en el campo de los Etchevehere.
La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias se expresó en un comunicado acerca de las disposiciones judiciales de desalojos.
El constitucionalista analizó los fallos en las tomas. Casi de manera simultánea, se ordenaron los desalojos de Guernica, los terrenos lindantes a la Terminal de Bariloche y en Casa Nueva.
El editor del diario La Nación se refirió a la situación en Guernica y Entre Ríos, y al reciente giro en la postura de la Casa Rosada.
Néstor Grindetti, habló sobre las tomas de Guernica, Casa Nueva y Bariloche, y opinó que en estos casos hay que actuar inmediatamente para evitar "arraigar una suerte de derecho a violar la ley".
"Nada justifica la intrusión y la violencia a costa de la vida y los derechos de los demás", dijo. Y advirtió que las usurpaciones son "ocasión de violencia y agitación social".
El intendente de Tres de Febrero, se expresó en Cadena 3 en contra de otorgar $50.000 para desalentar la usurpación de tierras.
Un juez estableció un plazo de 48 horas para que se cumpla la decisión. El intendente de esa ciudad rionegrina, Gustavo Gennuso, dijo a Cadena 3 que se trata de unas 30 personas y que muchos ya se están retirando.
El ministro de Seguridad de Buenos Aires le solicitó al juez de Garantías Martín Miguel Rizzo posponer la orden judicial, prevista para el 31 de octubre y el 1 de noviembre, hasta el 2 de noviembre.
El embalse es una de las fuentes de agua más importantes de la provincia de Salta. Sumaron a más voluntarios, a la municipalidad y a la Policía de Coronel Moldes.
La madre de los Etchevehere apuntó contra el dirigente social como el causante del conflicto en la estancia. Reiteró que su hija decidió desprenderse de las acciones en 2018.
Lo más visto
El explosivo, arrojado por la aviación nazi en 1942, pesaba 1000 kilos. El estallido causó un cráter del tamaño de un ómnibus. Entrá y mirá.
La conductora fue protagonista de una sesión fotográfica de la revista con el objetivo de concientizar sobre la violencia de género. La actriz recibió duros comentarios y se quebró al aire.
Ocurrió cerca de las 4 de la madrugada frente al country “La Arbolada”, sentido a Córdoba.
El presidente detuvo su disertación en el Congreso para contestarle al diputado de Juntos por el Cambio, quien lo interrumpió varias veces con comentarios a los gritos sobre sus palabras.
Había ascendido al cerro el domingo junto a un grupo de personas. Al no bajar a la hora señalada, el guía que los llevó hizo la denuncia. Trabajan unos 30 policías y la División Canes.
Ahora
El Presidente, en su discurso de este lunes al mediodía, aclaró que no tiene apuro en cerrar la renegociación con el FMI. Apuntó contra la oposición y el Poder Judicial.
Lo informó este lunes el Ministerio de Salud de la Nación. Desde el inicio de la pandemia, suman 52.077 las víctimas fatales y 2.112.023 los contagiados en el país.
Desde que empezó la pandemia, la provincia acumula 2.842 muertos y 160.238 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 18,9%.
El intendente pronunció su discurso en el Jardín Botánico. Destacó la tarea de los trabajadores esenciales y de la salud. Puso el énfasis en la modernización y en la sociedad con la Provincia.
Se llevó a cabo en algunos barrios porteños y en el interior del país en la noche de este lunes. La convocatoria fue por las redes sociales bajo la consigna "Es suficiente: decimos basta".
En su condición de titular del Senado, la vicepresidenta comandó el inicio de la Asamblea Legislativa.
El diputado opositor le reclamó a los gritos a la vicepresidenta cuando ingresaba al recinto de la Cámara baja.
El presidente detuvo su disertación en el Congreso para contestarle al diputado de Juntos por el Cambio, quien lo interrumpió varias veces con comentarios a los gritos sobre sus palabras.
El Toyota Corolla de la flota presidencial posee 67 actas impagas en el sistema de tránsito de la Ciudad de Buenos Aires y una deuda de patentes sin abonar durante todo el 2020.
Marcas y Productos
Deportes
El encuentro por 32vos de final se disputa, desde las 21.30, en la cancha de Instituto. El encargado del arbitraje es Jorge Baliño.
Fue 3-2 en Santa Fe. García, dos veces, y Juárez anotaron los goles del local. Orsini y Sand, de penal, marcaron para la visita. “El Granate” no pudo seguir con puntaje ideal y quedó a tres unidades de Vélez, líder la Zona B.
Espectáculos
La conductora fue protagonista de una sesión fotográfica de la revista con el objetivo de concientizar sobre la violencia de género. La actriz recibió duros comentarios y se quebró al aire.
La modelo y conductora dijo que desde hace tiempo le ofrecen dedicarse a la agenda pública y dejó su opinión al respecto. Mirá.