En Vivo
"Se lo prometí a mi madre" dice Raúl para comenzar a contar su hermosa historia. Conocela.
Alexander Nina, de 20 años, vive en San Carlos. Tuvo un muy buen gesto y, tras una compleja operación para encontrar al verdadero dueño, le regresó el dinero.
La iniciativa se llama "Sonrisas de libro" y se lleva a cabo en Mendoza de la mano de la profesora Estefanía Alcaraz y el administrativo Rodrigo Rojo.
Jeremías integra un equipo que, en plena pandemia, decidió salir a ayudar a quienes más lo necesitaban. Ahora, quieren dejar de depender de la buena voluntad de los comercios y ser autosuficientes.
La mujer debe abandonar su vivienda la semana próxima. Desde la fundación Suma Córdoba intentan brindarle hogar a los perros y gatos que convivían con la misma. Se encuentran castrados y vacunados.
El ganador tucumano del sorteo decidió ayudar a una organización que da de comer a personas en situación de calle.
Oli finalmente se encontró con Benja para entregarle el elemento que le hacía falta para poder oír mejor en clase y que su obra social demoraba desde agosto de 2019. Conocé la historia en esta nota.
Tres vecinos de Bariloche movilizaron a toda una comunidad juntando lavandina, agua, ropa, colchones y alimentos para asistir a los que perdieron todo con la Comarca Andina.
Oli, es una niña de 12 con hipoacusia que se enteró de la historia de Benja quien contó en Cadena 3 el desafío de tener esta condición en clase y que sus seños usen barbijo.
Francisco Furey y Noah Zoé son alumnos de Universidad Siglo 21 y cuentan su experiencia ligada a la empatía y valorar la importancia de los demás.
Es para que los 240 niños y niñas mendocinos, con problemas de nutrición y situación de vulnerabilidad, puedan tener un inicio de clases con útiles en condiciones.
Durante la pandemia, José Chespi, de 46 años, comenzó a dar una mano a los vecinos de San Rafael, Mendoza, regalando uno de los productos que vende.
Se trata de una iniciativa que busca proveer de útiles escolares a los sectores más vulnerables y que ya va por su quinto año consecutivo.
Días después de haber hallado un sobre con 200 euros y rastrear a su dueño, Laura Reinoso ganó 75 mil euros en la lotería. Sucedió en la localidad de Cigales, en Valladolid, España.
El Papa reapareció en público tras los "dolorosa ciática" que lo obligó a suspender su participación en dos misas consecutivas en las últimas horas.
La cantante compuso la canción al inspirarse en el trabajo de Fundación Dignamente, que recuperó a más de 300 niños en estado de desnutrición e indigencia en el norte argentino. Mirá el video.
Hugo Biga es productor agropecuario de Marcos Juárez. Destinó $ 200 mil que recibió del Gobierno nacional.
Más de 16 mil niños de 0 a 5 años, junto a sus familias, pasaron por los programas Vaso-Comedores y Vaso-Conin, en la ciudad de Córdoba y su área metropolitana.
El proyecto, titulado "Alegría a mi corazón", contará con la colaboración del artista local Andrés Mariani. Cada obra será subastada cada mes a beneficio de 12 fundaciones.
Las fundaciones "Alas Solidarias", "Apapachando corazones" y "Ronda amiga" ayudan a personas en situación de calle en Tucumán. Ahora, apelan a la solidaridad para brindar "una Navidad mejor".
Nicolás Martínez, oriundo de Bariloche, cocina y regala estos productos navideños a los más necesitados. En 2018, con la ayuda de otras tres personas, fabricó 12 mil.
Uberto vive en el barrio Santa Margarita de Bahía Blanca. Se sentía mal desde hace días y decidió llamar al 107. La ambulancia no llegaba y sus vecinos, lo llevaron al hospital.
El sanrafaelino Cristian Malgioglio recorrió 168 kilómetros a cambio de donaciones de dinero. Lo hizo de la mano de la Fundación Filípides, que duplicó el monto de lo recolectado.
La Iglesia del Carmen llama a la solidaridad de la gente, instituciones y empresas para la colecta de alimentos, garrapiñada y juguetes destinada a las familias más carenciadas. Conocé los detalles.
En diálogo con Cadena 3 el empresario y coreógrafo se refirió a la movilización que se realizó este lunes en Buenos Aires para pedir que se habiliten los espectáculos en el país.
Un grupo de jóvenes que integran parte del grupo scout Perito Moreno, imprimieron en 3D cerca de 300 juegos de mesa y rompecabezas.
Pablo Eduardo Rodríguez sufrió por tercera vez el robo de su único medio de transporte para poder trabajar como distribuidor de pedidos. Sin embargo, la llamada de la diva llegó para socorrerlo.
Cambió prioridades al posponerse los Juegos: se focalizó en su carrera universitaria y en la tarea solidaria en un merendero en Santiago del Estero que se levantó de cero. Reflexiones y anécdotas de una atleta todoterreno.
La sirio libanesa, la italiana y la española se unieron para recaudar fondos y así afrontar la crisis que generó la pandemia con el cierre de sus actividades y clubes.
Se trata de Miguel Ángel Alanis, dueño de The Barber Winner, un local ubicado en la localidad de San Agustín, en Calamuchita. Este lunes, desde las 18, recibirá tanto a varones como a mujeres.
Se trata de la escuela 4 elementos de barrio Alto Verde. La idea es concientizar a las familias sobre el cuidado del medioambiente. Lo recaudado por la venta de ese material irá para financiar cuotas.
Se trata de un grupo de 70 deportistas de 19 a 68 años. Donaron además máscaras para el personal sanitario.
Emiliano Merlos, tiene 32 años, y desde hace dos años les lleva su música a ancianos de Alta Córdoba. Por la pandemia, lo hace a través de un vidrio. Tiene un repertorio de boleros, cumbia y cuarteto.
A 24 años del estreno de la película "101 Dálmatas", la actriz recreó a su recordado personaje en un posteo de Instagram. Es para recaudar fondos en beneficio del New York Restoration Project.
Se trata del "Mini de Adri" que hace más de 16 años que está justo en frente de la institución. Ahora, pasan todos los días a comprarle empanadas y panchos. "Me generó mucha emoción", dijo la dueña.
Alejandra Juárez, del Centro de Rehabilitación de Primates, alertó en Cadena 3 por el impacto de la crisis en la reserva cordobesa y su fauna. "Faltan recursos económicos y voluntarios", dijo. Mirá cómo colaborar.
La fundación "Las Guapas Mami Hockey" lleva adelante su propio banco de pelucas en Córdoba desde hace cuatro años para prestarlas gratuitamente a personas con tratamiento oncológico. Mirá como ayudar.
Laura Polanco es la creadora de unavaquita.com.ar. Con la cuarentena, varias organizaciones sociales eligen la plataforma para campañas solidarias. Con Rotaract, recauda fondos para ayudar a mujeres.
Se trata de Rino Candotti, un hombre de 55 años, quien decidió dar una mano. Su hijo publicó su historia en Twitter y se hizo viral. "No aguantaba más sin ayudar", dijo a Cadena 3.
Se trata de una red solidaria de asistencia para pacientes con Covid a quienes les realizan un seguimiento y brindan contención a través de WhatsApp. Asisten a unas 800 personas por día.
Lo más visto
El accidente ocurrió en la ruta nacional 38, a unos 10 kilómetros al sur de la capital de esa provincia. Lo protagonizaron un auto y una ambulancia.
El jefe de ministros, Santiago Cafiero, encabeza un encuentro para "analizar la actual situación epidemiológica", en momentos en que se registraron más de 27 mil infectados en las últimas 24 horas.
El Ministerio de Salud de la Nación informó, además, que se registraron 217 muertes. Desde el inicio de la pandemia suman 2.579.000 las personas infectadas y 58.174 las víctimas fatales.
Tras 20 años de matrimonio, la mujer descubrió en la clínica que su marido internado con coronavirus la engañaba con su amiga.
El gobernador aseguró que había 1.700 en octubre y que se alcanzarán las 3.700 unidades para la segunda ola. "No comentamos la realidad; nosotros hacemos", manifestó.
Ahora
El presidente Alberto Fernández encabezó una reunión virtual con parte del gabinete. El AMBA sería una de las zonas con más restricciones. Enojo en la Rosada con los gobernadores por falta de decisiones más drásticas.
El Ministerio de Salud de la Nación informó, además, que se registraron 217 muertes. Desde el inicio de la pandemia suman 2.579.000 las personas infectadas y 58.174 las víctimas fatales.
El ex secretario de Obras Públicas había pedido ser excarcelado en la causa por enriquecimiento ilícito y el Tribunal Oral Federal 1 dictaminó a su favor. Deberá pagar una caución de $ 85 millones.
La decisión fue adoptada por la Cámara Federal de Casación, el máximo tribunal penal del país. El fiscal había pedido rechazar el planteo de la vicepresidenta.
Con el reporte de este martes, la provincia acumula 198.762 casos de la enfermedad y 3.123 decesos desde que inició la pandemia. La ocupación de camas Covid en Córdoba es del 29,4%.
Fuentes de Casa Rosada informaron a Cadena 3 que se busca llegar a un acuerdo con la farmacéutica estadounidense. Las conversaciones se habían frenado por disidencias en cuestiones jurídicas.
El gobernador aseguró que había 1.700 en octubre y que se alcanzarán las 3.700 unidades para la segunda ola. "No comentamos la realidad; nosotros hacemos", manifestó.
Fue en el Hospital Florencio Díaz. La mujer, de 36 años, había sido derivada desde Río Tercero con neumonía bilateral. El director del nosocomio contó a Cadena 3 que decidieron hacer una cesárea de urgencia.
Presenta un cuadro febril y se encuentra internado estable en el Hospital Vicente Agüero. Su madre está asintomática y se encuentra aislada a la espera de un análisis de PCR.
Zulema Miretti, secretaria general adjunta del gremio que nuclea a los educadores Córdoba, dijo a Cadena 3 que ante el aumento de la circulación de casos adhieren al pedido de Ctera.
El secretario general de Suteba consideró que "si los contagios continúan creciendo como hasta ahora, se tiene que avanzar en mayores restricciones en los distritos que registren subas exponenciales de casos".
Lo ratificó el ministro de Transporte, Mario Meoni. La fijación de ventanas se implementará paulatinamente, para garantizar la ventilación y mitigar la circulación del virus.
Su asesor letrado, Alejandro Ugalde, explicó a Cadena 3 que, en caso de recibir una notificación desde las autoridades, lo harán. "El protocolo siempre habló de circulación de aire", dijo.
Programas
El presidente de la Asociación de Psiquiatras ratificó la necesidad de nuevas medidas ante el aumento de casos de Covid-19. "Que no se utilice la salud mental como excusa", dijo a Cadena 3.
Lo confirmó a Cadena 3 Rubén Ovelar, titular del organismo en la provincia. El porcentaje corresponde a internaciones de afiliados por Covid-19 y a otras patologías o cirugías.
José Bria dijo a Cadena 3: "Estamos trabajando codo a codo con la medicina privada. Venimos haciendo foco en tres ejes: vacunación, testeo y protocolos".
Lo dispuso la Provincia. Es de $ 30 mil, en tres pagos. Autoconvocados se mantienen en las rutas y adelantan que es insuficiente. El diputado neuquino Francisco Sánchez dijo que comparte el reclamo pero que “se pierden millones”.
Voces Institucionales
Deportes
El encuentro está programado a las 21.30, en el estadio Mané Garrincha y será arbitrado por el uruguayo Esteban Ostojich. El "Ciclón" debe revertir en Brasilia el 1-3 para poder avanzar. Televisa ESPN.
El conjunto parisino dirigido por Mauricio Pochettino cayó 1-0 como local, pero había ganado en la ida 3 a 2 y clasificó por sus goles como visitante.
Espectáculos
La actriz protagonizó una sesión de fotos súper sexy en la que lució espléndidos looks de playa. Fue maquillada por la famosa Bettina Frumboli. Mirá.
El diseñador sufrió varias caídas durante la tormenta Filomena en España. Regresó padeciendo dolores muy fuertes en el cuerpo y los médicos decidieron monitorearlo de cerca.