En Vivo
Se trata de una iniciativa que busca proveer de útiles escolares a los sectores más vulnerables y que ya va por su quinto año consecutivo.
Días después de haber hallado un sobre con 200 euros y rastrear a su dueño, Laura Reinoso ganó 75 mil euros en la lotería. Sucedió en la localidad de Cigales, en Valladolid, España.
El Papa reapareció en público tras los "dolorosa ciática" que lo obligó a suspender su participación en dos misas consecutivas en las últimas horas.
La cantante compuso la canción al inspirarse en el trabajo de Fundación Dignamente, que recuperó a más de 300 niños en estado de desnutrición e indigencia en el norte argentino. Mirá el video.
Hugo Biga es productor agropecuario de Marcos Juárez. Destinó $ 200 mil que recibió del Gobierno nacional.
Más de 16 mil niños de 0 a 5 años, junto a sus familias, pasaron por los programas Vaso-Comedores y Vaso-Conin, en la ciudad de Córdoba y su área metropolitana.
El proyecto, titulado "Alegría a mi corazón", contará con la colaboración del artista local Andrés Mariani. Cada obra será subastada cada mes a beneficio de 12 fundaciones.
Las fundaciones "Alas Solidarias", "Apapachando corazones" y "Ronda amiga" ayudan a personas en situación de calle en Tucumán. Ahora, apelan a la solidaridad para brindar "una Navidad mejor".
Nicolás Martínez, oriundo de Bariloche, cocina y regala estos productos navideños a los más necesitados. En 2018, con la ayuda de otras tres personas, fabricó 12 mil.
Uberto vive en el barrio Santa Margarita de Bahía Blanca. Se sentía mal desde hace días y decidió llamar al 107. La ambulancia no llegaba y sus vecinos, lo llevaron al hospital.
El sanrafaelino Cristian Malgioglio recorrió 168 kilómetros a cambio de donaciones de dinero. Lo hizo de la mano de la Fundación Filípides, que duplicó el monto de lo recolectado.
La Iglesia del Carmen llama a la solidaridad de la gente, instituciones y empresas para la colecta de alimentos, garrapiñada y juguetes destinada a las familias más carenciadas. Conocé los detalles.
En diálogo con Cadena 3 el empresario y coreógrafo se refirió a la movilización que se realizó este lunes en Buenos Aires para pedir que se habiliten los espectáculos en el país.
Un grupo de jóvenes que integran parte del grupo scout Perito Moreno, imprimieron en 3D cerca de 300 juegos de mesa y rompecabezas.
Pablo Eduardo Rodríguez sufrió por tercera vez el robo de su único medio de transporte para poder trabajar como distribuidor de pedidos. Sin embargo, la llamada de la diva llegó para socorrerlo.
Cambió prioridades al posponerse los Juegos: se focalizó en su carrera universitaria y en la tarea solidaria en un merendero en Santiago del Estero que se levantó de cero. Reflexiones y anécdotas de una atleta todoterreno.
La sirio libanesa, la italiana y la española se unieron para recaudar fondos y así afrontar la crisis que generó la pandemia con el cierre de sus actividades y clubes.
Se trata de Miguel Ángel Alanis, dueño de The Barber Winner, un local ubicado en la localidad de San Agustín, en Calamuchita. Este lunes, desde las 18, recibirá tanto a varones como a mujeres.
Se trata de la escuela 4 elementos de barrio Alto Verde. La idea es concientizar a las familias sobre el cuidado del medioambiente. Lo recaudado por la venta de ese material irá para financiar cuotas.
Se trata de un grupo de 70 deportistas de 19 a 68 años. Donaron además máscaras para el personal sanitario.
Emiliano Merlos, tiene 32 años, y desde hace dos años les lleva su música a ancianos de Alta Córdoba. Por la pandemia, lo hace a través de un vidrio. Tiene un repertorio de boleros, cumbia y cuarteto.
A 24 años del estreno de la película "101 Dálmatas", la actriz recreó a su recordado personaje en un posteo de Instagram. Es para recaudar fondos en beneficio del New York Restoration Project.
Se trata del "Mini de Adri" que hace más de 16 años que está justo en frente de la institución. Ahora, pasan todos los días a comprarle empanadas y panchos. "Me generó mucha emoción", dijo la dueña.
Alejandra Juárez, del Centro de Rehabilitación de Primates, alertó en Cadena 3 por el impacto de la crisis en la reserva cordobesa y su fauna. "Faltan recursos económicos y voluntarios", dijo. Mirá cómo colaborar.
La fundación "Las Guapas Mami Hockey" lleva adelante su propio banco de pelucas en Córdoba desde hace cuatro años para prestarlas gratuitamente a personas con tratamiento oncológico. Mirá como ayudar.
Laura Polanco es la creadora de unavaquita.com.ar. Con la cuarentena, varias organizaciones sociales eligen la plataforma para campañas solidarias. Con Rotaract, recauda fondos para ayudar a mujeres.
Se trata de Rino Candotti, un hombre de 55 años, quien decidió dar una mano. Su hijo publicó su historia en Twitter y se hizo viral. "No aguantaba más sin ayudar", dijo a Cadena 3.
Se trata de una red solidaria de asistencia para pacientes con Covid a quienes les realizan un seguimiento y brindan contención a través de WhatsApp. Asisten a unas 800 personas por día.
Las ablaciones se realizaron en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez y los receptores son pacientes que figuran en la lista nacional. Además, otras dos personas recibirán córnea.
A la pequeña le quitaron un tumor y fue sometida a un trasplante de médula. El gesto solidario le devolvió la sonrisa. Conocé la historia.
La iniciativa surgió de Melisa Giménez, estudiante de veterinaria. “Las donaciones llegarán a la Universidad Católica de Córdoba y ellos las repartirán a los diversos focos”, dijo a Cadena 3.
Equipos del Tríptico de la Infancia crean y distribuyen estos juguetes a los chicos de bajos recursos. Ya llevan 4 mil repartidos.
Madariaga Quintela murió el pasado viernes y era uno de los pocos nietos secuestrados durante la última dictadura que, tras restituir su identidad, pudo conocer a su progenitor, Abel Madariaga.
Habitantes de Residencial San Roque buscan contener y brindar catequesis a chicos en situación de vulnerabilidad. Entrá y mirá.
Malena tiene 9 años y le pidió al delincuente que le devolviera su rodado, el que había recibido como regalo durante el Día del Niño pasado. Horas más tarde, un vecino le donó otra usada.
Ocurrió en Rosario. El repartidor había confundido la dirección del pedido, pero la joven que lo atendió, y que fue testigo del hurto, le dio su vehículo para que pueda seguir trabajando. Mirá.
El asesor de la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Córdoba, padre Munir Bracco, explicó a Cadena 3 que con lo recaudado se desarrollarán distintos proyectos sociales y pastorales de las diócesis.
En su mensaje dominical, el arzobispo de Córdoba aseguró que ese debe ser un valor que se ejerza permanentemente. Aseguró que “ser solidario es observar las normas y las leyes en beneficio de todos”.
“Somos un grupo de amigos que hace esto de corazón, sin bandera política”, dijo a Cadena 3 Micaela de Marco, creadora de la iniciativa. Enterate cómo ayudar.
Se trata de 40 personas de la ciudad de Orán que al no ser habilitadas para donar su plasma, decidieron asistir a quienes transitan la enfermedad con viandas, medicamentos y, asistencia psicológica. Mirá.
Lo más visto
El cronista de Cadena 3, Matías Arrieta, recorrió los locales gastronómicos de la zona para informar sobre los precios promedio de los platos más pedidos.
El delincuente protagonizó una persecución de 40 cuadras por el centro de Rosario. Si bien fue atrapado, luego le dieron la libertad. “Ya estás en casita (…) Te llamaré De Película", escribió en la red social.
El video que difundió la ex funcionaria en Twitter se viralizó en las redes sociales y generó todo tipo de reacciones, con usuarios que celebraron la situación y otros que la repudiaron. Mirá.
Los delincuentes rurales usaron un camión jaula para llevarse los animales. El productor damnificado exigió más controles con la venta ilegal de carne. Ocurrió en San Cristobal.
Norma Ferrer, de 68 años, vive en Godoy Cruz, en la provincia de Mendoza. En la madrugada del pasado jueves, escuchó que su perra "Cona" ladraba fuerte y cuando fue a ver se encontró con una no muy grata sorpresa.
Ahora
Con ese alto nivel, quedó confirmada la reestructuración del pasivo emitido bajo jurisdicción extranjera por 1.685 millones de dólares.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.622 muertes y 140.643 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,1%.
De esta manera, suman 46.757 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.853.830 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este viernes el Ministerio de Salud.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, planteó que “hay que ir poniendo las cuentas fiscales en orden”. Aseguró que atenderán las necesidades con otros programas.
Marcas y Productos
Deportes
El candidato a presidente de Belgrano había prometido la dupla Olave-González, pero no hubo acuerdo con la otra lista y la actual dirigencia.
El entrenador regresó al club que dirigió en la temporada 2005-2006. Firmó su contrato con la intención de que su segunda etapa sea más exitosa, ya que en la anterior no cosechó ningún título.
Espectáculos
La croata interpretó a Danielle Rousseau en la exitosa serie. El deceso fue el 20 de enero pero se dio a conocer en las últimas horas, luego de que la familia lo comunicara a sus conocidos.
Se trata de “No necesito”, una síntesis de toda la influencia latina en el artista. “Es la única canción que saqué en el 2020”, dijo a Cadena 3.