En Vivo
El Ministerio de Economía comenzó a repasar los principios de sostenibilidad de la deuda que siguió en su reestructuración y coordinó acciones con las provincias, en el proceso de renegociación que llevan adelante.
El pasivo alcanza los u$s 1.685 millones y la mayoría vence en 2021. El resto, vence con intereses, en 2024 y en 2027. Los acuerdos apuntarían a mejorar la oferta con el Grupo Schroder.
El economista especialista en finanzas provinciales y director de la consultora Aerium, Guillermo Giussi, delinea algunas afirmaciones respecto a las deudas que mantienen las provincias.
La medida para descomprimir la brecha entre el dólar oficial y el “blue” convalida tasas de interés de hasta el 15% en la divisa y tiene su consecuencia en el mercado de bonos.
Será hasta el 31 de agosto de 2021 según se indicó en un comunicado oficial del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
El municipio espera un acuerdo antes del próximo vencimiento de intereses que es el 29 de septiembre. Intentará ampliar el plazo y lograr una menor tasa.
Pasó de 2.147 a 1.083 puntos básicos. Pese a ello, Federico Furiase, director de la consultora EcoGo, dijo a Cadena 3 que los precios de bonos están "en la misma zona antes del canje".
Standard & Poor's elevó la posición del país tras la reestructuración de deuda y lo consideró un "importante avance". El economista Orlando Ferreres dijo que es "una buena noticia".
Lo anunció en conferencia de prensa el ministro de Economía, Martín Guzmán. "Estamos en buen rumbo", declaró. El endeudamiento bajo legislación argentina asciende a 45.820 millones de dólares.
Miguel Kiguel indicó que con la adhesión del 93,55% a la propuesta argentina, "se abre la primera puerta para avanzar y lograr que la economía vuelva a ponerse de pie".
El Presidente dijo que, tras el acuerdo por la deuda con los acreedores, Argentina puede definir “cómo construirse”. Además, subrayó: “El objetivo inmediato es la producción y el trabajo”.
Lo aseguró Pablo Cechi, responsable comercial de Agricultores Federados Argentinos, quien destacó los beneficios de operar con granos a través de la cooperativa.
Lo hizo este lunes ante la Comisión de Valores de ese país (SEC). Se anuncian los cambios de la propuesta anterior y las condiciones en las que se pagará a los principales grupos de bonistas.
Diana Mondino manifestó en Cadena 3 que el país está muy comprometido. Dijo que en la formalización de la oferta final de canje es fundamental respetar la palabra empeñada.
El decreto 676/2020 da cuenta de la propuesta de deuda a los acreedores de títulos bajo legislación extranjera, que incluye bonos por hasta 66.137 millones de dólares.
La mediática pidió desde sopa hasta champagne por mencionar en sus redes sociales a un almacén. "LAM" hizo públicos los audios y generó revuelo.
El acuerdo de la compañía con tenedores de bonos alcanzó un 77.74% de las obligaciones negociables de 2021. Desde la empresa de telecomunicaciones valoraron el nivel de respuesta.
CAME aseguró que es un paso importante para la credibilidad y desde la UIA señalaron que es clave para la reinserción de Argentina. "Se abre una corriente de confianza", dijo Roberto Marquinez.
Se trataría de títulos que ascienden a casi u$s 65.000 millones, según indicaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas.
El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación precisó los alcances del proyecto de ley que busca mejorar la productividad y volumen del sector agroindustrial.
Camilo Tiscornia, director de C&T Asesores Económicos, dialogó con Cadena 3 sobre la contraoferta que recibió el Gobierno. "Las posiciones de ambos no están tan alejadas", dijo.
El economista Diego Dequino explicó a Cadena 3 que "esto pone un freno parcial a la negociación", pero destacó que "las posiciones están muy cercas".
La directora Kristalina Georgieva le pidió a los acreedores que "colaboren" con el Gobierno para llegar a un acuerdo. El ministro de Finanzas saudí también destacó la propuesta de reestructuración.
El director de la consultora EcoGo sostuvo que la propuesta del Gobierno nacional fue una buena señal para los mercados. Aseguró que es un primer paso para la recuperación económica de Argentina.
El plazo de adhesión será hasta el 4 de agosto. Buscan llegar a un acuerdo colectivo a través de premiaciones. Enviarán al Congreso un proyecto para reestructurar bonos en dólares bajo ley local.
Lo confirmó el Ministerio de Economía, a través de la resolución 221. El Gobierno nacional, con esta medida, busca evitar un juicio de default en los tribunales de Nueva York.
La oferta era por unos u$s 66.000 millones lanzado por la Argentina y, como no se alcanzó el nivel necesario de adhesión, el Gobierno seguirá negociando al menos durante dos semanas.
Claudio Loser dialogó con Cadena 3 y se refirió a la negociación de la deuda como "una partida de póker". "Yo creo que el ministro Guzmán sabe jugar", dijo.
Es para los inversores de deuda pública que ingresen al canje de cerca de 66.000 millones de dólares
El Banco Central de la República Argentina resolvió prolongar hasta el 29 de mayo la acreditación en cuenta o el cambio de la moneda. Los bancos podrán depositar hasta el 31 de agosto.
El Banco Central detalló que hasta este sábado 29 de febrero era válida cualquier transacción en todos los negocios y comercios del país. Conocé el cronograma de salida de circulación.
El ministro de Economía dijo que se encuentra en una instancia previa a una oferta de canje de deuda" por unos US$ 100.000 millones, tras una reunión con técnicos del FMI en Washington.
El Ministerio de Economía anunció un nuevo llamado a licitación con el fin de afrontar el vencimiento del Bono Dual AF20. El objetivo es eludir la emisión monetaria de casi $100 mil millones.
El objetivo es cambiar ese bono por hasta cuatro nuevos instrumentos . El plazo, que vencía este lunes, se postergó hasta las 13 de este martes.
El Ministerio de Economía convocó a tenedores de bonos de la Nación en moneda dual, a una nueva licitación pública de los títulos, para ser canjeados por hasta cuatro nuevos instrumentos el lunes 3 de febrero.
La operación permitió recibir 263 ofertas por un total de LECAPs por ese monto. Supone una reducción del stock de de deuda de $ 1.978 millones y una extensión de plazos.
Lo más visto
El titular de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), Francisco Adrián Salcedo, dijo a Cadena 3 que se llevaron a cabo allanamientos simultáneos por supuesta comercialización ilegal de cocaína.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
"Entró mucha agua, el caudal me volteó un poste de luz así que estoy intentando que desde Alumbrado Público corten la electricidad", dijo a Cadena 3 Fernando Campana, del balneario Siete Cascadas.
Llovió unos 100 mm en poco más de una hora y, entre las lluvias y el desborde de los ríos por las crecidas, se registraron destrozos en La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino y Valle Hermoso.
Dos víctimas fatales son oriundas de Córdoba Capital y las otras dos de Laguna Larga. Los pequeños, que viajaban con su familia, tienen 5 y 3 años: uno de ellos está grave en el Hospital de Urgencias.
Ahora
Es por una actualización de impuestos y una recomposición de márgenes de ganancia. Se espera que las otras petroleras también incrementen sus valores. Es el segundo ajuste en 10 días.
De esta manera, suman 45.227 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.783.047 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.577 muertes y 136.836 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,3%.
Un informe preliminar de la JTS indicó que el vehículo chocó con tres cables señalizados.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
Llovió unos 100 mm en poco más de una hora y, entre las lluvias y el desborde de los ríos por las crecidas, se registraron destrozos en La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino y Valle Hermoso.
"Entró mucha agua, el caudal me volteó un poste de luz así que estoy intentando que desde Alumbrado Público corten la electricidad", dijo a Cadena 3 Fernando Campana, del balneario Siete Cascadas.
Una fuerte tormenta se abatió en la mañana de este viernes en la ciudad santafesina, donde cayeron 35 milímetros de agua en poco tiempo. Mirá el video.
El feroz temporal sucedió el jueves por la tarde y provocó graves daños a la producción de los viñedos. Mirá las imágenes.
Marcas y Productos
Deportes
El candidato de "Siempre Belgrano" declaró que los ex jugadores ya trabajan en caso de que la lista gane los comicios del 6 de febrero. Aseguró que el principal objetivo es el ascenso.
El delantero continuará en el cargo de entrenador hasta diciembre del 2023, en la segunda división.
Espectáculos
La modelo compartió las imágenes en sus redes. Si bien había subido primero tiernas fotos de un festejo familiar, luego mostró lo que bautizó como "Fiesta en el rancho". Mirá.
El artista puertorriqueño habló sobre su nuevo single “El tornillito”. Además, se refirió a su relación con Mario Pereyra y a sus inicios en la industria musical.