En Vivo
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal subió dos pesos, a la espera que el ministro de Economía, Sergio Massa, dé nuevas definiciones sobre su gestión.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal marcó una baja de $7 respecto al cierre anterior luego de los anuncios del nuevo ministro de Economía.
Mercados expectantes
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentó $7 con respecto al cierre anterior y se comercializó a $298 en la city porteña.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentó $9 con respecto al cierre anterior. De esta forma, cortó su racha de tres jornadas consecutivas en baja.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal cayó $18 tras los cambios en el Gabinete del Gobierno nacional y finalizó la jornada del viernes a $296.
Mercados agitados
En relación a la rueda previa, la divisa norteamericana en el segmento informal se negoció a $12 menos este jueves. El contado con liquidación, en tanto, retrocedía alrededor de $20.
Mercados agitados
En el último día de la semana, la divisa norteamericana alcanzó un récord alcista de $350 pero bajó al cierre de la jornada. En tanto, el riesgo país cerró en 2.874 puntos básicos.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $20 respecto al cierre anterior. Los tipos de cambios financieros también registraron fuertes alzas.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentó $16 este miércoles. Llegó a trepar a los $318, pero bajó un peso en el cierre. En lo que va de julio, se incrementó $79.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal tuvo un brusco repunte este martes. En Buenos Aires, cerró a $302. En Córdoba, en tanto, cotizó a $306.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $57 en lo que va de julio. La brecha con los valores oficiales alcanzó el 110%.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentó $6 y cerró a $289, luego de la decisión de la Nación de aumentar 10 puntos porcentuales el dólar turista.
Mercado cambiario
Después de iniciar este miércoles en baja, la divisa norteamericana en el segmento informal recuperó los $5 que cedió al comienzo del día.
Inestabilidad financiera
Se trata de una tendencia en alza. Según los expertos, la moneda del hermano país presenta mayor estabilidad que el peso argentino y menos restricciones para su adquisición que la divisa estadounidense.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal subió un peso, mientras el tipo de cambio de las versiones financieras operaron en baja.
Mercados agitados
La divisa paralela registró este martes una suba de $7. Las variantes financieras también tuvieron fuertes incrementos. El riesgo país superó los 2.500 puntos básicos.
Mercados agitados
La divisa norteamericana subió dos pesos durante la jornada del viernes en el segmento informal, tras mantenerse sin variaciones el día anterior. La versión "solidaria" se negoció a $213.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana no registró variaciones respecto a la jornada del miércoles en el segmento informal. En tanto, su versión "solidaria" tampoco tuvo cambios y cerró a $212,85.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana aumentó $4 respecto a la jornada del martes en el segmento informal. En tanto, el billete estadounidense en su versión “solidaria” subió y cotizó a $212,85.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana había arrancado la semana estable en el segmento informal, pero aumentó $4 pasado el mediodía. En tanto, el billete verde cotizaba a $212,02 en su versión "solidaria".
Mercado cambiario
La divisa norteamericana cayó $1 respecto a la jornada del miércoles en el segmento informal. En tanto, la moneda en su versión ahorro o "solidaria" cotizó a $211,51.
Mercado cambiario
Luego de un comienzo de semana en alza, la divisa norteamericana revirtió su tendencia y cayó $7 en la jornada del miércoles.
¿Es momento de comprar?
La divisa norteamericana cayó un peso el viernes y cerró a $205, mientras su versión “ahorro” o “solidario” registró una suba de 43 centavos y cotizó a $208,58.
Suba de precios
La iniciativa del diputado Gerardo Milman está acompañada por otros diputados de Juntos por el Cambio. Busca facilitar la economía cotidiana.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana retrocedió un peso respecto a la jornada del jueves. De esta manera, la brecha respecto al cambio oficial minorista es de 66%.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana avanzó $2 este martes en el segmento informal y se aleja de la versión “solidaria”. La brecha con el mayorista se ubica en el 73,8%.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana perdió este jueves $ 2 en el segmento informal tras la suba consecutiva en las ruedas del lunes y martes. En tanto, el "solidario" cerró a $ 203,36.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana avanzó $ 3 respecto a la jornada del martes en el segmento informal. El oficial, en tanto, cerró en $ 122,50.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana subió 50 centavos respecto al cierre del miércoles en el segmento informal. De esta manera, la brecha con el tipo de cambio oficial es del 73%.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana tuvo un repunte de $ 2,50 este martes y retomó la tendencia alcista que tuvo los primeros días de la semana pasada.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal registró este miércoles por la tarde una caída de $6 respecto al martes, después de varias jornadas consecutivas en alza.
Mercados agitados
Tuvo un aumento de $ 6,50 este martes y cerró a $212,50. Viene de acumular una suba de $ 8 durante la semana pasada y otros $ 9 en lo que va de ésta.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana, que había arrancado la semana en alza después de varios días en calma, volvió a subir este miércoles y alcanzó los $199.
Mercado cambiario
La cotización oficial cerró en $ 119,03, con una suba de 15 centavos en relación al lunes, mientras que las divisas bursátiles (contado con liquidación y MEP) marcaron alzas de hasta 1,2%.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana sigue operando en los niveles más bajos desde diciembre de 2021. Así, la brecha cambiaria quedó en el 76% al tipo de cambio oficial mayorista y en 68% respecto al minorista.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana registra una baja de $ 2 y se vende en el mercado informal a $ 197. La brecha cambiaria respecto al valor oficial se ubica en torno al 76%.
Crisis financiera
El economista Damián Di Pace explicó que “hay factores que inciden en este aumento como la expectativa inflacionaria a partir de la emisión monetaria".
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Conmoción
El fiscal Raúl Garzón realizó allanamientos en los últimos días en los que secuestró historias clínicas de los recién nacidos fallecidos. No descartó ninguna hipótesis.
Talleres-Vélez
Dos uniformados terminaron internados. El operativo policial fue impresionante y si bien no tuvo fisuras adentro del estadio, en las adyacencias hubo varios problemas.
Infidelidad en Jujuy
Denunció un robo y llamó a la Policía, pero su esposa estaba en la casa y no faltaba nada. La Policía no descarta una infidelidad.
Protesta en el Congreso
Rodríguez Larreta se mostró indignado con la detención del automovilista que quería llegar a su trabajo por el camino habitual.
Copa Libertadores
Una galería con las mejores imágenes de los hinchas de Talleres, en la previa y durante el partido contra Vélez por la revancha de cuarto de final. Entrá y mirá.
Te puede interesar
Turismo nacional
En los próximos días se dará a conocer la fecha de inicio. El Gobierno adelantó que se utilizará contra temporada, para estimular los viajes a destinos turísticos en temporada baja.
A 8 años de su partida
Sufría de demencia con cuerpos de Lewy lo que, a juicio de los especialistas, lo impulsó a suicidarse. El tema está planteado en un documental de Tylor Norwood.
A 70 años de su muerte
Este 26 de julio se estrenará la serie que toma como disparador la indagación sobre el peregrinar del cuerpo embalsamado de Evita, profanado tras su muerte, que relató en su novela Tomás Eloy Martínez.
Familias diversas
Rubén Castro es de Madrid, se percibe como una persona trans masculina no binaria y hace 15 meses dio a luz a Luar, su hijo a quien gestó y amamantó.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Datos del Indec
El índice del mes pasado se convirtió en el más alto desde abril de 2002, cuando el país sufría el impacto del fin de la convertibilidad. La suba de precios en siete meses alcanzó el 46,2%.
Conmoción
El fiscal de la causa, Raúl Garzón, ordenó allanamientos en los últimos días, en los que secuestró historias clínicas de los recién nacidos. No descarta ninguna hipótesis.
Belleza en el cielo
En la noche del jueves, el satélite natural de la Tierra se pudo ver más grande y brillante que lo común. Lo mismo sucederá este viernes. Mirá las imágenes.
Por primera vez
La plataforma tenía el reinado absoluto de suscriptores, pero fue superada por la conjunción de los servicios de streaming de otra compañía.
Conmoción
El fiscal Raúl Garzón brindó detalles de la investigación sobre el fallecimiento de al menos cinco recién nacidos en ese nosocomio cordobés. La fiscal Gutiez investiga dos casos, que tenían altos niveles de potasio.
Conmoción
El titular de esa cartera, Diego Cardozo, dijo a Cadena 3 que los mismos lotes de remedios, que se suministraron en el Neonatal, se usaron en otros hospitales con evolución normal.
Conmoción
El bloque de legisladores de Juntos UCR solicitó que Diego Cardozo vaya a la Unicameral para informar sobre lo sucedido en el Hospital Neonatal. En diálogo con Cadena 3, el radical Marcelo Cossar habló de “cinco asesinatos”.
Curiosidades
Fue construido en lo que hoy es el departamento General Roca, en un predio de mil hectáreas. Gracias a 2 historiadoras, se sabe que allí vivió una princesa de origen francés hasta el 1929.