En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Jónatan y Mirta

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

El dólar "blue" sigue en alza y cerró con una cotización de $291

En los tres últimos días, aumentó $14. La brecha cambiaria entre la divisa informal y la oficial mayorista supera el 92%. 

13/10/2022 | 16:40Redacción Cadena 3

FOTO: dólar

El dólar informal continuó este jueves en alza y cerró a $291 para la venta y continuaron también ascendiendo las cotizaciones financieras, luego de que el Gobierno oficializara los nuevos tipos de cambio para el turismo y el sector cultural.

La divisa paralela llegó a su tercera rueda de suba consecutiva con un alza acumulada de $14 y la brecha cambiaria con el dólar oficial mayorista alcanzó al 92,3%.

El ministerio de Economía publicó las resoluciones en el boletín oficial para los consumos en dólares con tarjetas de crédito y débito superiores a US$ 300 mensuales, para pasajes al exterior y paquetes turísticos y actividades culturales.

El dólar sin impuestos subió hoy 23 centavos a $158,19, según el promedio que surge de los bancos de la plaza local y en el Banco Nación la cotización operó estable a $157,25.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El ahorro o dólar solidario, con la carga impositiva trepó 38 centavos a $261,01 y el turista o tarjeta avanzó 40 centavos a $276,83, mientras que el dólar mayorista que regula el Banco Central (BCRA) subió 30 centavos a $151,34.

El nuevo dólar Qatar subió 46 centavos, tras su cotización referencial de el miércoles, este jueves en su primer día operativo alcanzó los $316,38, luego de que el Gobierno oficializó su puesta en funcionamiento.

El BCRA se desprendió este jueves US$ 60 millones y acumula un saldo negativo de alrededor de US$ 230 millones desde que finalizó la aplicación del tipo de cambio especial para los exportadores a fin de septiembre.

Entre los tipos de cambio financieros el dólar Contado con Liquidación, operado con el Global 2030, subió hasta los 314,10 y la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se expandió hasta el 103%.

El MEP, valorado también con el Global 2030, rebotó hasta los $293,69, avanzando por tercera ronda consecutiva, que dejó el spread con el oficial en un 94,4%.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho