EN VIVO
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mujeres al Aire
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
Micros Radio
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Un Mundo de Historias
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
EN VIVO
Más Emisoras
Cañada de Gómez
El modus operandi incluyó la simulación de la página oficial del banco con el que la firma estafada mantenía relaciones comerciales. Fue imputado este martes, con prisión preventiva. Buscan cómplices.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal subió un peso respecto del cierre del viernes. El detalle.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal cayó un peso respecto al cierre anterior. En Córdoba, se negoció a $473.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $2 este viernes, mientras algunos valores operaron a la baja.
Mercados agitados
Luego de haber rozado los $500, la divisa informal cedió $21. También bajaron los tipos de cambio financieros. En el año el blue subió $127, un 36,7%.
Mercados agitados
El billete norteamericano paralelo subió $5, en su tercera jornada alcista consecutiva. También se dispararon las cotizaciones financieras. El campo no liquidó divisas. El Banco Central debió vender US$197 millones.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal pegó un nuevo salto y mantuvo una alta volatilidad en la jornada del martes. El detalle.
Mercados agitados
La divisa norteamericana subió $4 respecto al cierre del miércoles y en la ciudad de Córdoba pasó los $400. El detalle.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal retrocedió luego de dos jornadas consecutivas en alza. En Córdoba, se ofreció a $397.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $7 en la segunda jornada hábil de la semana. El tanto, el riesgo país está arriba de los 2.500 puntos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal cayó dos pesos respecto al cierre anterior y cotizó a $389. En Córdoba, se ofreció a $393.
Mercado cambiario
Tras las medidas del Gobierno, la divisa norteamericana en el segmento informal cerró a $391, tres pesos menos tras el récord del martes. En Córdoba, cotizó a $395.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $8 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofreció a $398. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubicó en 91,72%.
Delitos virtuales
El modelo publicitó a través de un sitio que ofrecía redes de inversiones y venta de criptomonedas. Las empresas implicadas son Kairos Desarrollos Sustentables SA, Teleios Group SA, Baudoin S.R.L y Nigoke SA.
Finanzas
La facilidad con la que estos activos pueden salir del mercado cripto e ingresar al sistema financiero tradicional genera resquemor en las autoridades. Un especialista opinó en Cadena 3 Rosario.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal marcó una suba de un peso respecto al cierre del lunes. El riesgo país se ubicó en 1.975 puntos.
Policiales
Efectivos trabajan en la propiedad de un empresario en Palos Verdes. También hay un procedimiento en un edificio de Paraguay al 100. En total son 10.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal inició febrero con una caída de $4.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal bajó $2 respecto a la cotización del lunes. La brecha cambiaria superó el 103%.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentó un peso este viernes, mientras que los valores financieros también fueron en alza. El riesgo país se cerró en los 1.837 puntos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal había retrocedido en el inicio de las operaciones del jueves, pero tomó impulso sobre el final de la jornada. Los dólares financieros también subieron.
Mercados agitados
En las primeras operaciones de este martes aumentó $5, ampliando las brechas con las opciones financieras que también operaron en alza.
Mercado cambiario
Se trata de la segunda baja consecutiva de la divisa norteamericana en el segmento informal, luego de caer un peso el miércoles. El riesgo país se situó en los 1.807 puntos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal retrocedió en la punta vendedora este miércoles, luego de varias jornadas consecutivas en alza. El riesgo país cayó a los 1.700 puntos.
Mercados agitados
En el segmento informal, la moneda estadounidense mantuvo su tendencia alcista en las operaciones de este martes. De esta forma, registra una suba de $32 en lo que va de enero.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal sigue con su tendencia alcista y alcanza un nuevo máximo histórico. La brecha con la cotización oficial está de nuevo cerca del 100%.
Escasez de divisas
El acuerdo se confirmó a través de los dos organismos. Actualmente el BCRA tiene acceso a 35 mil millones de yuanes, equivalentes a 5 mil millones de dólares para compensar operaciones de mercado.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal tuvo una fuerte suba. En tanto, los valores financieros tuvieron un comportamiento dispar.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal finalizó la última rueda de 2022 $4 por debajo del cierre del jueves. En Córdoba, cotizó a $350. En 2022, subió un 66%.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal marcó este jueves un descenso de $7 respecto a la cotización anterior. En Córdoba, se vendió a $354.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal continuó su tendencia alcista este miércoles. La brecha con el valor mayorista se ubica en el 103,4%.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal volvió a subir y superó el valor máximo alcanzado en julio. También avanzaron los financieros.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal siguió subiendo este viernes y quebró la barrera máxima alcanzada en julio. Se dispararon las cotizaciones financieras. El detalle.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal cortó su tendencia a la baja y pegó un salto en la jornada del jueves. En Córdoba, cotiza a $334. La brecha es del 88%.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal retrocedió este miércoles después de varias jornadas en suba. En Córdoba, se ofreció a $329.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal continuó su tendencia en alza y alcanzó el valor más alto desde julio.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal cortó su tendencia a la baja luego de seis jornadas y marcó un aumentó de $4 respecto al lunes. A cuánto cerró.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal cayó por quinta jornada consecutiva y se ofreció un peso por debajo respecto al jueves. En Córdoba, se ofreció a $316.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal retrocedió un peso respecto a la jornada anterior. En Córdoba se ofreció a $317.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal cayó $3 respecto a su cierre anterior. Sin embargo, subieron la mayoría de las cotizaciones financieras. El detalle.
Mercado cambiario
El Banco Central realizó compró US$ 192 millones, la mayor compra en los últimos dos meses y bajó su saldo negativo mensual.
Mercados agitados
Este viernes, la divisa norteamericana en el segmento informal subió un peso y cotizó a $320. En Córdoba, se ofreció a $324.
Activos digitales
Se trata de Lemon Cash. El CEO de la empresa dijo que la decisión obedece a la incertidumbre mundial en el sector. Hace un mes, la quiebra de FTX desnudó la fragilidad financiera y el mal manejo de muchos de las plataformas.
Mercados agitados
La divisa norteamericana registró una fuerte aumento de $5 en el segmento informal. Además, se registraron subas en los valores financieros.
Criptomonedas
El derrumbe de la popular compañía cripto causó graves inconvenientes y enfrenta el reclamo de personas de todo el planeta. La plataforma presentó la quiebra a pesar de ser una de las más grandes.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana sufrió una caída de $4 este jueves, luego de tres jornadas en suba. El detalle.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentó un peso respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofreció a $295. Este miércoles, el BCRA debió desprenderse de otros US$80 millones.
Mercado cambiario
Los tipos de cambio financieros cortaron una racha de cinco bajas consecutivas y operaron en alza.
Juicio abreviado
Los acusados reconocieron su culpabilidad y la Justicia consideró que integraban una asociación ilícita. Ofrecían tokens inexistentes con los que prometían ganancias.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal subió tres pesos respecto a su cierre anterior. En Córdoba, se ofreció a $292.
Mercado cambiario
En Córdoba, la divisa norteamericana en el segmento informal se ofreció a $294. Estiman que el Banco Central terminó la jornada con compras por un monto aproximado de US$1 millón.
Mercado cambiario
La brecha cambiaria entre la cotización informal y el dólar mayorista se ubica en torno al 87%.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal anotó una ligera baja tras dos días consecutivos en alza. En Córdoba, retrocedió a $294.
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Inseguridad vial en Córdoba
El siniestro ocurrió a las 5.45, cerca de Autocity. "El auto golpeó contra el costado del puente, el guardarraíl, dio varios tumbos y luego dio contra un poste", dijo a Cadena 3 la Policía.
Crisis económica
Incluye a profesionales, autónomos y pymes. Contempla planes de facilidades de pago, postergación del pago de aportes y actualización de las escalas de retenciones en el Impuesto a las Ganancias.
Crisis económica
La AFIP confirmó que fueron enviados a las entidades financieras los listados con los datos de los beneficiarios y el compromiso es que comiencen a acreditar en las cuentas.
Conmoción en Córdoba
Todo ocurrió en barrio Kennedy, al sur de la ciudad. El cuerpo de la mujer, de 33 años, tiene lesiones en el rostro y otras partes.
Salud
Juan Pablo Casasco, presidente de la Federación Argentina de Neurocirugía, dijo a Cadena 3 que será a partir del 1 de octubre. Aclaró que no es un coseguro.
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Elecciones presidenciales
El candidato de La Libertad Avanza también insistió con su plan de dolarización de la economía y aseguró que hay "cinco fondos de inversión interesados" en apoyar su propuesta.
Crisis económica
Incluye a profesionales, autónomos y pymes. Contempla planes de facilidades de pago, postergación del pago de aportes y actualización de las escalas de retenciones en el Impuesto a las Ganancias.
Rugby
Emiliano Boffelli conviritó el único try del partido. Se juega en el estadio Geoffroy-Guichard de Saint-Éttienne.
Investigación
Se trata de Darío Tello Pajón. La decisión se dio en el marco del escándalo en las cárceles de Córdoba. En su lugar designaron a Diego Marín Ayala.
Elecciones 2023
El economista habló con Cadena 3 e hizo referencia a los anuncios realizados por Sergio Massa este viernes. "Maneja plata que no es de él", cuestionó.
Palpitando el Oktoberfest
El lugar será escenario de la 60 edición de la Fiesta de la Cerveza. Será del 6 al 8 y del 13 al 16 de octubre. Habrá desfiles, spitches, espectáculos en vivo y la mejor cerveza artesanal.
Crisis económica
Así lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa. Se busca darle status a los productos de la canasta básica y transformar la medida en una "política tributaria permanente".
Crisis económica
El Ministerio de Economía afirmó en un documento que "se atenúan las subas de precios" entre el 11 y el 17 de septiembre.