En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

El dólar "blue" marcó una fuerte suba en el segundo día hábil de la semana

La divisa norteamericana en el segmento informal cortó su tendencia a la baja luego de seis jornadas y marcó un aumentó de $4 respecto al lunes. A cuánto cerró.

06/12/2022 | 16:44Redacción Cadena 3

FOTO: El dólar "blue" volvió a subir este martes.

El dólar blue volvió a subir y cerró en $315 en la punta vendedora, acompañado por un fuerte rebote de las cotizaciones financieras y nuevas compra del Banco Central (BCRA), según los principales indicadores del mercado cambiario.

En Córdoba, la divisa norteamericana en el segmento informal escaló a $319 en la punta vendedora.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Tras la rueda estable del lunes, el dólar paralelo revirtió una racha de seis caídas consecutivas, subió cuatro pesos y la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en el 85,1%, mínimos desde mediados de noviembre.

A cuánto cerraron los demás tipos de cambio

• Dólar oficial: $176,60.

• Mayorista: $169,60.

• Ahorro o "solidario": $291,39.

• Contado con liquidación: $337,09.

• MEP o Bolsa: $326,87.

• "Qatar": $353,20.

• Tarjeta: $309,05.

El Banco Central intervino con más compras en el mercado de cambios y sumó US$ 91 millones, aprovechando la liquidación del dólar soja que este martes alcanzó a los US$ 114,242 millones.

La máxima autoridad monetaria acumula en lo que va de diciembre un saldo positivo de compras de poco más de US$ 280 millones.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho