Causa Vialidad
En Vivo
Viva la Radio
Causa Vialidad
Lucha contra el coronavirus
Víctor Romanowski destacó la eficacia de todas las vacunas contra Covid-19, pero remarcó que su efecto en cada individuo está relacionado con cuestiones fisiológicas.
AUDIO: Para virólogo del Conicet, "todas las vacunas autorizadas son excelentes"
“Es posible que la inmunidad de algunos individuos se desarrolle con una eficacia menor que la de la mayoría. Son en general personas que tienen alguna deficiencia fisiológica y eso es extremadamente malo cuando la circulación del virus es extremadamente alta como ahora”, dijo a Cadena 3 quien además es investigador del Conicet.
“Si la circulación del virus fuera menor, más moderada, no tendríamos estos resultados y tendríamos resultados más ideales”, destacó.
Señaló que “todas las vacunas -que entre fines del año pasado y principios de este fueron autorizadas para su uso de emergencia- son excelentes en términos de reducir la mortalidad.
Consideró que las vacunas “son excelentes eficacias determinadas en estudios clínicos de fase 3. Es decir, con entre 20 y 50 mil voluntarios que no presentaban comorbilidad", pero tuvo en cuenta que cuando se empieza "a vacunar masivamente esos números se reducen un poco y de todos modos la mortalidad que se registró es del 0,04%”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
“Uno de cada 2.500 personas vacunadas tuvo la mala suerte de llegar a un curso que terminara fatal”, subrayó.
A seis meses de colocada la primera dosis anticoronavirus en el mundo, recordó que la vacuna es "relativamente nueva en nuestro escenario, por lo que hay muchos detalles que recién se están estudiando".
Mencionó que comenzaron a aparecer estudios que analizan factores ambientales, además de la fisiología y la alimentación del ser humano.
Entrevista de Viva la Radio.
Te puede interesar
Lucha contra el coronavirus
La Confederación de Entidades de Comercio de Hidrocaburos se unirá con otras organizaciones afines para llegar al mínimo de dosis, según confirmó a Cadena 3 su presidente Gabriel Borboroni.
Segunda ola de coronavirus
Juan Pablo Caeiro, asesor del Gobierno provincial (M.P. 21.161), indicó a Cadena 3 que aún resta conocer el impacto de la vacunación. Destacó el aumento de testeos.
Reporte diario de Covid-19
Es desde el inicio de la pandemia, con un total de 82.667 fallecidos en el país. Este martes reportaron 722 fallecimientos y 31.137 contagios. La ocupación de camas de adultos es del 79,1% en todo el territorio.
Segunda ola de coronavirus
Rosario de Porra contó a Cadena 3: “Desde la apertura el 2 de enero hasta el 20 de mayo, cuatro meses y medio, no hubo ningún contagio ni entre el público ni entre el personal”.
Lo último de Sociedad
Cómo encontrar paz
El director de la Escuela de Inteligencia Espiritual que brindará una charla este martes 23 de agosto en Plataforma Lavarden dialogó con Viva la Radio de Cadena 3 Rosario.
Ciberataque
El Poder Judicial puso en marcha desde este lunes un "Plan de Contingencia". Aclararon que el impedimento es para las causas ya iniciadas y que actualmente se tramitan electrónicamente. En la nota, los detalles.
Tragedia en las sierras
Los adolescentes se encuentran en buen estado de salud, aunque conmocionados por la muerte de una compañera, cuyas causas del deceso aún se desconocen.
En Rosario
El corte en el corredor de Rosario-Victoria produce inconvenientes para transitar con autos y camiones. Hay demoras de más de una hora en la traza. Recomiendan evitar esos caminos.
Don alguien
Iván Barros es profesor, sale a la búsqueda de niños y los enamora del deporte "para que pasen un buen rato". "Que los chicos vengan con una sonrisa es una gran paga", dijo a Cadena 3.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Rompiendo lazos
Desde el entorno de la artista confirmaron que se cambió el nombre: ahora es "Soy Solcito".
Dolor e incertidumbre
La tía de Sofía, la joven de 17 años que murió en el cerro, confirmó que el deceso se debió a un paro cardiaco. “Era alegre. Estaba feliz porque se iba”, lamentó.
Dolor e incertidumbre
El secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba explicó cómo diagramaron el operativo de rescate urgente. Con dificultades para la comunicación, sube la tensión de un hecho trágico.
Tras 13 años separados
Fueron pareja en 2008, retomaron el vínculo en 2021 y ahora confirmaron su embarazo.
Dolor e incertidumbre
Rescatistas trabajan para socorrer al resto del contingente. "Las expectativas son alentadoras", dijo a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba.
Te puede interesar
Mejoras extraordinarias
Según indicó la neurocientífica Marianne Wolf a la BBC, "un lector fluido será capaz de integrar más de sus sentimientos y pensamientos en su propia experiencia".
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
La odisea de llegar a Qatar
Llevan recorridos 6.000 de 10.550 km, a lo largo de 6 países. Planean llegar el 15 de noviembre. Están registrando toda cada paso que dan para estrenar un documental cuando termine la aventura.
Desclasifican documentos
La actriz le exigió al organismo que difundiera las actuaciones que elaboró a raíz de la pelea que ella y su entonces marido libraron a bordo de un avión privado en 2016.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Dolor e incertidumbre
La tía de Sofía, la joven de 17 años que murió en el cerro, confirmó que el deceso se debió a un paro cardiaco. “Era alegre. Estaba feliz porque se iba”, lamentó.
Causa Vialidad
El fiscal sostuvo en la octava audiencia que desde los gobiernos kirchneristas se favoreció al empresario. Siguió exhibiendo los mensajes del celular de José López.
Segmentación tarifaria
Flavia Royón también sostuvo que los aumentos "van debajo del índice de coeficiente salarial, son razonables y hoy se necesitan para acomodar un poco y llevar orden fiscal".
La odisea de llegar a Qatar
Llevan recorridos 6.000 de 10.550 km, a lo largo de 6 países. Planean llegar el 15 de noviembre. Están registrando toda cada paso que dan para estrenar un documental cuando termine la aventura.
Tragedia en las sierras
Los adolescentes se encuentran en buen estado de salud, aunque conmocionados por la muerte de una compañera, cuyas causas del deceso aún se desconocen.
Dolor e incertidumbre
Rescatistas trabajan para socorrer al resto del contingente. "Las expectativas son alentadoras", dijo a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba.
Dolor e incertidumbre
Tenía dolor abdominal y vómitos. Debieron hidratarlo y derivarlo a un efector de atención secundaria. No hay diagnostico por el momento.
Dolor e incertidumbre
El secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba explicó cómo diagramaron el operativo de rescate urgente. Con dificultades para la comunicación, sube la tensión de un hecho trágico.