En Vivo
Lucha contra el coronavirus
La mayoría de los países, tanto de Europa o Estados Unidos como de Sudamérica, registran problemas de abastecimiento.
AUDIO: Vacunación mundial: un proceso lento y con falta de dosis
La campaña de vacunación contra el coronavirus a nivel mundial alcanzó un hito al superar el recuento de casos confirmados desde el inicio de la pandemia, según una serie de análisis basados en las proyecciones de los distintos países afectados.
El portal Our World in Data, elaborado desde la Universidad de Oxford, deslizaba hoy que más de 107 millones de personas ya recibieron alguna dosis de las múltiples vacunas desarrolladas.
Al igual que en la cantidad de decesos, Estados Unidos figura en primer lugar por encima de China y Reino Unido.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
Estados Unidos
La situación en el país del norte mejora luego de la asunción de Joe Biden, quien prometió que vacunará a 100 millones de personas en los primeros 100 días de la flamante gestión demócrata.
Acumula un total de 42,5 millones de personas que recibieron una o ambas dosis, entre las que se encuentran un total de 16 millones que ya están inmunizados.
Estados Unidos distribuyó 73 millones de dosis y una de las claves fue el rol de las farmacias, que se espera que en los próximos meses se sumen 40 mil.
México
El proceso de vacunación va lento, ya que inoculó a un millón de personas de un total de 126 millones, lo que no representa ni el 1 por ciento de la población.
El Gobierno de Manuel López Obrador adquirió las dosis de los laboratorios Pfizer y Astrazeneca (que se envasa en aquel país) y el sábado se espera el arribo de vacunas Sputnik V.
Chile
Es una de las naciones más ordenadas en cuanto a la campaña de vacunación en Sudamérica, porque 2,6 millones de personas recibieron la dosis de Sinovac (China) y Pfizer.
El proceso comenzó con las personas mayores de 95 años y ahora se prioriza a quienes bordean los 60 años. Además ya fueron vacunas personal de salud, empleados públicos y docentes.
España
España registra problemas de abastecimiento de dosis y retrasos en el conograma de vacunación. Sin embargo, superó a Francia, Alemania e Italia en cantidad de inmunización alcanzando el 2,4%, actualmente primera en Europa.
Respecto a poblaciones, priorizó a ancianos de residencias y al personal sanitario. Luego continuarán las fuerzas de seguridad y se espera que en un mes comiencen con diferentes franjas etarias de la población civil.
Por último, se espera la compra de vacunas de diferentes laboratorios.
Italia
Alrededor de más de cinco millones de personas recibieron la vacuna: 3,3 millones la primera dosis, en tanto que 2,4 millones ya están inmunizados.
El país adquirió las vacunas de Pfizer, Moderna y Astrazeneca, priorizando a trabajadores de la sanidad, seguridad, docentes y pacientes con enfermedades graves
El enfermo sanjuanino en Milán, Sergio Muñoz, explicó a Cadena 3 que no alcanzan las dosis y que la Unión Europea analiza en liberar las patentes de las vacunas, para que cualquier laboratorio y/o país pueda producirlas
"La gente acude a vacunarse, ya no hay miedo. El principal problema actual son las diferentes cepas, en especial la brasileña, sudafricana y británica", agregó.
Informe de Adrián Cragnolini, Bárbara Anderson, Cynthia Zak, Angie Gatica y Héctor Lorenzo.
Te puede interesar
Según el Centro de Control de Enfermedades y Prevención (CDC), más de 8,3 millones de personas ya recibieron las dos dosis de la vacuna.
En tres días, el país trasandino igualó a Estados Unidos en la cantidad de dosis aplicadas a diario por cada 100 habitantes. Esperan cumplir la meta de inocular a 5 millones de personas para fines de marzo.
Autoridades del Consejo General de Antigüedades informaron que la fábrica pudo ser hecha "para los rituales reales que se celebraban dentro de los sitios funerarios de los reyes egipcios". Mirá.
Argentina se convirtió en el país número 13 del mundo y el cuarto en América Latina en registrar dicha cifra, la cual superó casi un año después de haber tenido su primer caso positivo
Lo último de Internacionales
Ficción que parece real
La autora de "El cuento de la criada" habló sobre esto unos días antes de que saliera el fallo de la Corte en un artículo que tituló “Yo inventé Gilead, ahora la Corte Suprema lo está haciendo realidad”.
Horror en Estados Unidos
Autoridades estadounidenses han logrado reconocer casi todos los cuerpos hallados dentro de un camión ubicado al costado de una ruta al límite con México.
Ficción que parece real
“El cuento de la criada”, de Margaret Atwood volvió a aparecer tras el polémico fallo. Se ambienta en una teocracia cristiana en la que las mujeres fértiles son esclavas obligadas a concebir. Qué dijo su autora.
Guerra en Europa
La organización prometió "intensificar la alianza política y práctica" con Ucrania, pero Zelenski reclamó la falta de apoyo a su asediado país y pidió más armas para derrotar a las fuerzas de Moscú.
Horror en Estados Unidos
Fue en el sur de Texas. Habrían fallecido por calor y hacinamiento. Otras 16 personas fueron trasladadas a hospitales de la ciudad de San Antonio.
Comentarios
Lo más visto
Sorpresivo operativo
Según se conoció, el presunto homicida que se presentó ante la Policía padece esquizofrenia. Realizan rastrillajes en Potrero de los Funes.
Pasó en las redes
El músico se defendió luego de que la diputada santafesina cuestionara el reconocimiento cultural que recibió.
Misterio en Córdoba
Se logró identificar al hombre. Tratan de establecer si lo atropelló un colectivo o sufrió un violento episodio de inseguridad.
No ocultan su amor
La pareja del momento fue fotografiada in fraganti. La revista ¡Hola! Argentina publicó en su tapa las imágenes.
En una escuela de Córdoba
Se trata de un estudiante de quinto grado. Tras el episodio, hizo dos paros cardiorrespiratorios. Desde la institución, pidieron por su pronta recuperación.
Ahora
Duras críticas a opositores
El Presidente dijo que frenó tres corridas cambiarias y que el problema estructural del país no puede arreglarse "en dos años". También cuestionó a la Mesa de Enlace por el paro del campo por la falta de gasoil.
Sorpresivo operativo
Según se conoció, el presunto homicida que se presentó ante la Policía padece esquizofrenia. Realizan rastrillajes en Potrero de los Funes.
Faltante de combustible
En la jornada de protesta, habrá un cese de comercialización de productos agropecuarios. Es en reclamo por la escasez de gasoil.
Alerta en Córdoba
"Nos preocupa el posible desabastecimiento que hasta ahora no lo hemos sufrido", dijo a Cadena 3 el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Claudio Vignetta.
Copa Libertadores
Fue 1-0 en el estadio Amalfitani por la ida de octavos de final. Janson anotó el gol. El equipo del “Cacique” Medina pudo haber ganado por mayor diferencia. La revancha, en una semana en el “Monumental”.
Copa Libertadores
El técnico de River dijo que su equipo no hizo un buen partido y pudo haber perdido por más diferencia que un gol ante Vélez. De todos modos, valoró el resultado, porque deja “la serie abierta”.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los protagonistas de la victoria de Vélez sobre River en Liniers. Mirá.